El canciller boliviano, David Choquehuanca, clausuró el viernes el XX Foro de Sao Paulo, el cual sesionó durante cinco días con la presencia de cientos de delegados de América Latina e invitados de Europa y Asia
Leer más...Memorias del muro
Alonso Contreras Baspineiro
Había transcurrido la mayor parte del año en un ir y venir de días laxos, pero estaba escrito que aquel 2007 sería un año distinto. Un grupo de paisanos sureños nos organizamos para partir en caravana a nuestro pueblo. Con algunas mudas de ropa en la mochila y los recuerdos a flor de piel, la delegación convergió en Quechisla aquel 1 de noviembre. Fue como volver a descubrir la América. Tras veinte años de ausencia el pueblo aún exhalaba rosas silvestres y tierra recién cultivada. Ni quien diga lo contrario, el grupo de quechisleños que partió de los cuatro puntos cardinales de Bolivia aquel 31 de octubre, había sido convocado por la sangre.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/31-08-14) Instituciones y organizaciones de la sociedad civil conformaron la “Plataforma Ciudadana por el Voto Informado y Transparente” con el objetivo de promover una elección participativa, inclusiva, libre, democrática e informada el próximo 12 de octubre, día de las elecciones generales.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales**
En Bolivia, entre el 19 y el 21 de agosto de 1971, el coronel de Ejército Hugo Banzer Suárez, con un desempeño mediocre en el ministro de Educación en otra dictadura (la del Gral. René Barrientos Ortuño, que restituyó privilegios de las roscas nativas, afectadas por la Revolución democrático burguesa de abril de 1952), emerge como caudillo de un golpe, respaldado por Falange Socialista de Bolivia (FSB, el partido fascista en Bolivia) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (que enarbola el nacionalismo revolucionario, pero en el que prevalece el nacionalismo), sin apoyo popular pero con el respaldo de oficiales que no resistieron un “cañonazo de 5.000 dólares”, como declaró uno de sus financiadores, después del golpe.
Leer más...Seguridad Ciudadana
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/31-08-14) Incremento del personal, mayor dotación de materiales, articulación efectiva con los fiscales y campañas sostenidas de información y sensibilización, son las acciones de apoyo con las que deberían acompañarse la aplicación del plan Chachapuma, según recomienda la Defensoría del Pueblo.
Leer más...Dos corrientes divergen sobre el congreso
Jonatan Condori Roque
(AquíCom 23-08-14). La carrera de Comunicación Social, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), que el 20 de agosto celebró su XXX aniversario, se encuentra ante la intersección de realizar el congreso para hacer la reforma académica o debatir temas estructurales que incumben a la universidad pública.
Leer más...palestina
El “derecho a la pereza” del periodismo moderno
La expedición punitiva del ejército israelí en Gaza reactivó una de las aspiraciones más espontáneas del periodismo moderno: el derecho a la pereza. En términos más profesionales, esto se llama el “equilibrio”. El canal de televisión estadounidense Fox News, de extrema derecha, se autocalifica, no sin humor, “justo y equilibrado” (“fair and balanced”). En el caso del conflicto en el Medio Oriente, donde las responsabilidades no se comparten por igual, “equilibrio” es proporcionar ventaja a la potencia ocupante. Para la mayoría de los periodistas occidentales, esta es también una forma de protegerse del fanatismo de los destinatarios de una información que pudiera desagradarles, dando la palabra inmediatamente a quienes pueden tranquilizarlos.
Leer más...Jonatan Condori Roque
(AquíCom 23-08-14). Aproximadamente una tonelada de chatarra metálica será convertida en esculturas de wakas y apachetas de la cosmovisión andina, como figuras de la pachamama, el yatiri, la chakana, el sapo y la ofrenda.
Leer más...
palestina
“Todo hombre verdadero
debe sentir el golpe dado
en otra mejilla de hombre”.
J. Martí
Israel no podrá vanagloriarse del genocidio que realiza contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza porque, desde una perspectiva dialéctica e histórica, constituye toda una derrota moral para el gobierno israelí porque demuestra al mundo, en los hechos, la naturaleza fascista y reaccionaria del sionismo.
Leer más...