cabecera aqui blog

31 de octubre de 1952: Bolivia recuperó el subsuelo bajo la revolución nacional que transformó la realidad minera

Wilfredo Pomar Miranda*

El Diario. 31 de octubre de 1952

Hace 73 años, la Revolución Nacional de 1952 puso fin al poder de "La Rosca" (los barones del estaño) con la nacionalización de las minas y la creación de la Corporación Minera de Bolivia (COMIBOL), transformando la riqueza minera en el pulmón financiero del país. Hoy esa empresa histórica estatal es apenas una sombra administrativa, superada por una realidad minera radicalmente distinta: el oro ilegal de las cooperativas y las grandes empresas privadas, cuyas actividades generan una mínima proporción de regalías y beneficios para el Estado, dejando abierta una agenda de futuros desafíos por soberanía y desarrollo.

Leer más...

El voto anulador

Erick R. Torrico Villanueva*

4 de noviembre de 2025

Fuente: ANF

El voto que invalida, inhabilita y hasta suprime a una organización política y a sus correspondientes actores es la más reciente innovación de la democracia boliviana.

Leer más...

Dos vueltas y ¿media?

En riesgo de extinción

Roger Cortez Hurtado

21 de octubre de 2025

Fuente: Brújula Digital

Ya está: la segunda ronda de votación popular llegó, cumplió y deja un resultado nítido. Se lo puede interpretar de muchos modos, pero contiene algunas indicaciones demasiado intensas para obviarlas. Uno: rechazo categórico a la continuidad del régimen masista, con su equipaje de incertidumbre, abusos, corrupción.  Dos: repulsa del revanchismo y la impunidad, y el establecimiento de condiciones para trabajar, producir, recuperar ingresos y capacidad adquisitiva, sed de justicia; freno a la violencia.

Leer más...

Xavier Azkargorta, el vasco del fútbol boliviano

Redacción Aquí

14 de noviembre de 2025

Guido Loayza y Xavier Askargorta. Foto: Del libro "El salto al futuro. Gestion 1992-1994" por Carlos D. Mesa

Xavier Azkargorta, el vasco que hizo alegrar a los bolivianos con la clasificación de la selección de fútbol al mundial de 1994, ha dejado este mundo.

Leer más...

Bajo el gobierno de la “mérito-fobia”

Erick R. Torrico Villanueva*

20 de octubre de 2025

Fuente: ANF

En sus 200 años de existencia, Bolivia ha tenido 90 gobiernos. Hubo gobernantes que ejercieron funciones por algunas horas hasta el extremo de aquel que se mantuvo por más de 13 años continuos. Los cambios de gobierno se dieron por golpe de Estado, renuncia, fallecimiento, sucesión constitucional o mediante elecciones. Esto último ocurrió con mayor regularidad a partir de la recuperación democrática en octubre de 1982.

Leer más...

Subcategorías

Síguenos a través de:

facebook icontexto inside icon  twitter-logo-enelpc

Publicación Aquí 352

Visitas

33010366
Hoy
Ayer
Esta semana
Este mes
Total
2263
21027
148834
319131
33010366