cuba
Una nueva investigación de la agencia Associated Press (AP) revela otro engendro de la USAID para tratar de manipular a la juventud cubana
Autor: Granma | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
5 de agosto de 2014 01:08:17
WASHINGTON. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) envió en secreto a jóvenes latinoamericanos con vistas a crear una oposición para tratar de destruir la Revolución.
Leer más...(AquíCom/14-09-14) Instituciones y organizaciones de la sociedad civil conformaron la “Plataforma Ciudadana por el Voto Informado y Transparente” con el objetivo de promover una elección participativa, inclusiva, libre, democrática e informada el próximo 12 de octubre, día de las elecciones generales.
Lanzaron dos portales web “para la promoción del voto consiente”, y para “la centralización e intercambio de información de los ciudadanos.
www.votoinformadobolivia.org , donde los ciudadanos pueden informarse sobre las propuestas de las organizaciones políticas, los perfiles de los candidatos, el mapa electoral y otras informaciones referidas al proceso electoral.
www.yoreportobolivia.org , donde la ciudadanía puede reportar georeferencialmente desde su celular, redes sociales, un formulario y otros canales; testimonios desde dentro y fuera del país, encontrar noticias difundidas por medios o ciudadanía y en su caso reportar incidentes que pudieran darse en la etapa previa o el día de la jornada electoral.
Así mismo desde las organizaciones e instituciones se promoverá los componentes del voto informado de la ciudadanía, el debate público y plural y la participación activa más allá del voto.
La plataforma está conformada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB); Asociación Boliviana de Ciencia Política (ABCP); Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia (ANPB); Bolivianos en la Red; Capítulo Boliviano de Derechos Humanos Democracia y Desarrollo (CBDDD); Centro Boliviano de Estudios Multidisciplinarios (CEBEM); Ciudadanía Comunidad de Estudios Sociales y Acción Pública; Colegio Departamental de Politólogos de La Paz; Consorcio Bolivia Transparente; Construyendo Redes para el Desarrollo; Fundación Construir; Fundación de Apoyo al Parlamento y a la Participación Ciudadana (FUNDAPPAC); Fundación Vicente Pazos Kanki; Fundación Unir Bolivia; Instituto de Desarrollo y Gobernabilidad (IDG); Instituto Prisma; La Pública; Pastoral Social Cáritas Boliviana; Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) de La Paz, San Simón (UMSS) de Cochabamba y Gabriel René Moreno (UAGRM) de Santa Cruz, a través de su Carrera de Ciencia Política y Administración Pública y Voto Transparente.
Cerca de 1.800 vidas segadas, entre ellas de niños; más de 8.000 heridos, los que han saturado los hospitales; escuelas bombardeadas, incluida una que organizó la ONU; hospitales repletos deheridos y sin más capacidad de atenerlos (10 de los 32 de esos sanatorios de Gaza están cerrados); destrucción de viviendas y otros servicios públicos, como mercados; palestinos bloqueados y sitiados por la soldadesca israelí, entre otros, son los crímenes y la devastación ordenados por el gobierno sionista de Israel: sionismo, cuyas ideas y prácticas son similares a las del nazismo alemán, del fascismo italiano y del falangismo español en los años 30 y 40 del siglo pasado. En este paralelo tenemos en cuenta, por cierto, las diferencias marcadas por el lugar y por la acción del tiempo.
Leer más...(AquíCom/14-08-014) La situación de la Empresa Minera Huanuni se ha ido agravando en los últimos meses debido a la baja de la cotización del estaño en el mercando internacional, un aliado casual en la producción minera, y la caída en la producción hasta en un 68% en el primer trimestre; sin embargo, la dirigencia conformada fundamentalmente por afiliados al partido de gobierno como Pedro Montes, candidato a senador, y Juan Carlos Trujillo, que juró apoyo al MAS en las próximas elecciones generales, niegan la situación de crisis, y por el contrario, califican de ‘traidores’ a quienes digan lo contrario y piden la ‘renuncia’ de las autoridades como ocurrió con el viceministro de Política Minera, Eugenio Mendoza.
Leer más...De sábado a sábado 309
Remberto Cárdenas Morales*
Con similar ligereza con la que se querelló contra el periodista Ricardo Aguilar Agramont por supuesto espionaje (en favor de los chilenos) y porque en apariencia difundió secretos de Estado, el martes 5 de agosto, el Procurador General del Estado (Héctor Arce Zaconeta), ha dicho en una conferencia de prensa —por lo que se supone que no improvisó ni lo dicho ni lo hecho allí— que el gobierno respeta “a los periodistas”, a “la vida democrática”, “el estado de derecho” y “la libertad de prensa”. Ese funcionario dijo:
Leer más...Discurso de Raúl Castro en Bolivia:
junio 15, 2014 | | |061
HAVANA TIMES. El presidente cubano Raúl Castro se encuentra en Bolivia para una Cumbre extraordinario del Grupo de los 77+China, una agrupación que hoy en día incluye 133 estados en diferentes vías de desarrollo. Ayer sábado, el primer día del evento que continua hoy, Castro pronunció un discurso que publicamos a continuación.
Raúl Castro pronunciando su discurso en Santa Cruz, Bolivia el 14 de junio de 2014. Foto: Estudios Revolución
Leer más...Luis Fernando Cantoral
(AquíCom/06-08-014) La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) realizó la XXVII Entraba Folklórica, con efusividad y colorido, el pasado sábado. Se agradece y reconoce a esta casa de estudios superiores por el rescate y la incorporación de manifestaciones folclóricas relegadas y hasta olvidadas en varias regiones del país; no obstante, esta muestra de cultura y orgullo patrio desluce cada vez más por el excesivo consumo de bebidas alcohólicas entre muchos de sus bailarines.
Leer más...Los gobernantes, como mera oferta electoral, prometen una supuesta “revolución de la justicia” la que, creemos, es imposible en medio de las actuales reformas bolivianas que cada día pierden el contenido avanzado que tuvieron.
Leer más...Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/03-08-14) Este 2 de agosto el presidente Evo Morales hizo una recopilación histórica de la fecha. En la parte final, manifestó que debe ser un día de fiesta, según el Decreto Supremo de 1937, que declara al 2 de agosto “Día del Indio”, emitido por el General Germán Busch.
Leer más...