
El vicepresidente García, hace poco, en una reunión con empresarios y algunos operadores políticos de su confianza, dijo que los primeros (los patrones) debían ocuparse de la economía y que ellos, los gobernantes, deben ejercer la política. Antes, en Santa Cruz, aquel “servidor” público afirmó algo equivalente: que con los “productores” —se autodenominan así los inversionistas privados— tenían un acuerdo para que ellos atiendan la producción y los políticos debían desempeñar las funciones estatales. En otra ocasión, para el periódico Le Monde que se edita en nuestro país, aseguró que los gobernantes fomentaron a los empresarios y que seguirán apoyándolos.
Leer más...De sábado a sábado (289)
Remberto Cárdenas Morales*
La defensa de los derechos humanos de los pobladores del TIPNIS y de éste como reserva natural y territorio indígena; la unidad de todo el pueblo para acometer esa gigantesca tarea; lucha por los derechos ambientales de todos los bolivianos, que comprende un accionar por las más de 20 reservas ecológicas de Bolivia; solidaridad militante (de todos los días) en apoyo a Mojeño/trinitarios, yuracarés y chimanes que viven allí, son parte de las principales conclusiones de un conversatorio realizado este sábado 15, en la Casa de los Derechos Humanos de La Paz, por un grupo de bolivianos y bolivianas que desde la primera para indígena “Por el territorio y la dignidad” (1990), apoyan la causa indígenas y por jóvenes que en este último tiempo respaldan la causa nacional y/o plurinacional que es aquella reserva y territorio.
Leer más...Domingo, 22 de marzo de 2015
Carlos Toranzo Roca, analista y economista.
Las elecciones subnacionales, según Carlos Toranzo, provocarán muchos dolores de cabeza al presidente Evo Morales y al MAS, no sólo porque situarán a la oposición en lugares clave, sino también porque el contexto internacional y nacional no es el de hace nueve años.
Leer más...Página Siete - 04/01/2013
- Historia de la Villa Imperial de Potosí, de Bartolomé Arzáns de Orsúa y Vela
Del prólogo de Leonardo García Pabón
La Historia de Arzáns es un libro por de más rico y complejo. Escrito durante prácticamente toda la vida del criollo potosino, es la construcción verbal e imaginaria de una ciudad fabulosa.
Leer más...Las tareas propuestas por el binomio Morales-García para las elecciones del próximo 12 de octubre —que no va más allá de las reformas dentro del sistema capitalista—, se ejecutarían, varias de ellas, hasta el 2025, bicentenario de la fundación de Bolivia.
Leer más...tribuna

Aquí y ahora - Carlos Soria Galvarro
26/01/2019 04:36 PM
Antes de la etapa final en la que se interrumpieron las ediciones del “Semanario del pueblo”, hay por lo menos tres momentos en su historia identificados por el nombre de los que fueron sus directores: la etapa de su fundador y primer director, Luis Espinal Camps, torturado y asesinado por los golpistas en marzo de 1980, a un año de vida del periódico; el breve período a cargo del joven escritor René Bascopé Aspiazu, fallecido en trágicas circunstancias; y la etapa más extensa, dirigida por el experimentado periodista Antonio Peredo Leigue.
Leer más...De sábado a sábado (287)
Remberto Cárdenas Morales*
Ante la imposibilidad de conseguir la suspensión del Carnaval 2014, incluso en lugares azotados por las aguas desbordadas, quienes organizan la solidaridad con los indígenas del TIPNIS, plantean que en la medida que sea posible y con los medios que decidan los que participan de la fiesta (y los que la miran), la conviertan en un “Carnaval solidario”
Leer más...El mandatario venezolano felicita y celebra con júbilo el aniversario 62 de los asaltos al Cuartel Moncada y al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes aquel 26 de julio de 1953
Autor: Nicolás Maduro Moros | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
28 de julio de 2015 00:07:28
Miraflores, 26 de julio de 2015
Comandante Fidel Castro Ruz
Padre y Maestro nuestro:
Desde el corazón del Pueblo de Bolívar y de Chávez, quiero hacerle llegar el testimonio de nuestro respeto, admiración y cariño al cumplirse hoy 62 años de los asaltos al Cuartel Moncada y al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes. En este glorioso aniversario, celebramos su querida presencia y la entrañable referencia que usted encarna. Celebramos al Padre y al Maestro de los revolucionarios y las revolucionarias de Nuestra América y del mundo; al Padre y al Maestro de su hijo amado, nuestro Comandante Eterno.
Leer más...La Federación de Mujeres Cubanas recordó el aniversario cuarenta de la legendaria guerrillera
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1 de septiembre del 2007 0:42:52 CDT
Suman ya 40 años desde que la joven de la boina calada no se ha vuelto a ver. Cuentan que el último día de su vida atravesaba un río con sus compañeros de lucha. Vestía pantalones moteados para camuflaje, una blusa verdiblanca a rayas, botas, mochila y metralleta.
Leer más...