Editorial
Desde esta columna editorial de Aquí, hace tiempo, afirmamos que Evo Morales y Álvaro García sólo ganarían las elecciones de octubre de este año, con fraude, como la compraventa directa o indirecta de votos.
Leer más...tribuna
De sábado a sábado 379
Remberto Càrdenas Morales*
—En Latinoamérica y el Caribe es urgente acrecentar el antiimperialismo de nuestros pueblos y nosotros luchar por la consigna: “Bolivia libre sí, colonia yanqui no”, como otrora, de manera consecuente y todos los días.
Leer más...editorial
En el editorial de Aquí de la anterior semana afirmamos que ninguna de las medidas económicas, impulsadas en 13 años por el gobierno de Juan Evo Morales Ayma, tiende o cambia el modo de producción capitalista, atrasado y dependiente de Bolivia. Añadimos ahora que, según el economista Carlos Marx, en una formación social importa más establecer cómo se produce y no qué se produce, es decir, si hay industrialización o extractivismo dominante, como en nuestro país.
Leer más...
tribuna
Jorge Artunduaga Rojas, de Colombia
La Patria Grande soñada por Bolívar (el mitificado y el desmitificado, no importa), el lugar donde cualquier latinoamericano no se sienta extranjero ni ilegal ni perseguido; ese lugar soñado no existe, porque los intereses de los dueños de poder de aquellos años de la emancipación del yugo hispano, eran más importantes que unirse. Conservar los privilegios, antes gozados durante la corona española, pero luego como jerarcas del terruño, era lo más importante y lo sigue siendo hasta hoy.
Leer más...De sábado a sábado 378
Elecciones primarias sirven en la propaganda de gobernantes
Remberto Cárdenas Morales*
Con las Elecciones Primarias (EP), realizadas en Bolivia el 27 de enero (27E) de 2019, el MAS confirma su candidatura anticonstitucional de Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera, hacen propaganda política dentro y fuera del país, ningunean a las otras candidaturas y con 450.000 votos creen que han dado un “mazazo” a los otros pretendientes del Palacio de Gobierno y, como yapa, los dos principales gobernantes están en el primer plano de la coyuntura, hablen bien o mal de ellos. Además, desde los cuatro poderes del Estado, de las más diversas formas, se favorece a sus candidaturas.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
viernes, 08 de febrero de 2019
Se ha puesto de moda meter en la misma bolsa las críticas a lo que está ocurriendo en Venezuela y Nicaragua con críticas al régimen cubano. Sin embargo, por un mínimo de seriedad política debemos hacer un análisis más preciso, puesto que no hay comparación entre los dos primeros casos —fruto de procesos políticos frustrados y frustrantes— y la Revolución Cubana, que se ha dado el lujo de cumplir 60 años con muy buena salud, a pesar del implacable cerco que le impusieron los Estados Unidos.
Leer más...
tribuna
Manuel González Callaú
El mes de enero que terminó nos trajo revelaciones que sucedieron a consecuencia de circunstancias aparentemente desconectadas; sin embargo, hubo entre ellas una concatenación curiosa.
Leer más...
documentos
ARCHIVOS | CARACAS (VENEZUELA) | 26 DE MAYO DE 2005 La siguiente es una cronología de las intervenciones y creación de bases militares que los EEUU han hecho en distintos países de América Latina. Puesto así, año por año, da idea de la magnitud de la política imperialista a través de la utilización de la fuerza militar, no sólo para anexar territorios sino también socios, cómplices a sus planes de dominación.
Leer más...
tribuna
Vamos a andar
Por Rafael Puente*
Viernes, 01 de febrero de 2019
Lo que faltaba, una vez concluido el invento de las primarias, nos encontramos con la renuncia de Dunia Sandoval al Tribunal Supremo Electoral (TSE), aduciendo cinco motivos, entre los que figuran, por supuesto, su desacuerdo con la candidatura oficialista (que viola la Constitución) y otra serie de incongruencias, las mismas que parecen haber provocado la renuncia de Katia Uriona.
Leer más...El InfamatorioEl InfamatorioJueves, 08 Noviembre 2018 El Infamatorio es el repositorio de las vilezas que perpetra el poder; es el almacén de las acciones políticas que tienen a la abyección como su único principio y fin. Las ruindades de la política en Bolivia son el espacio de El Infamatorio, su tiempo lo marcan las continuidades de las bajezas que se consuman en su nombre. Read more... |