Pronunciamiento de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz expresan su más firme rechazo y preocupación ante las amenazas dirigidas a la periodista Silvana Vincenti del Diario EL DEBER, provenientes de un dirigente del Baure, quien supuestamente utilizó el teléfono de Pedro Guasico para intimidarla, un hecho inaceptable y que atentan contra la libertad de expresión y la libertad de prensa.
La periodista Silvana Vincenti ha demostrado un compromiso incansable con la verdad y la transparencia, revelando negociados y abusos relacionados con tierras, esencial para el ejercicio de un periodismo libre y responsable. Su trabajo es un referente de la importancia del periodismo de investigación en la lucha contra la corrupción y la impunidad.
Instamos a las autoridades competentes a tomar medidas inmediatas para garantizar la seguridad y el bienestar de Silvana Vincenti, así como de todos los periodistas que enfrentan situaciones similares. Es fundamental que se respeten y protejan los derechos humanos, la integridad física y el derecho al trabajo de los comunicadores, tal como lo establece la Constitución Política del Estado.
Hacemos un llamado a la sociedad boliviana, a sus autoridades y a la comunidad internacional para que se unan en defensa de los derechos humanos, la libertad de expresión y el acceso transparente a la información. La labor de las y los periodistas es esencial para la democracia y el bienestar de nuestra sociedad. No podemos permitir que la intimidación y el miedo silencien las voces que buscan la verdad y la justicia.
Exhortamos a las autoridades a actuar con firmeza y celeridad para prevenir cualquier violación a los derechos de los periodistas y garantizar un entorno seguro para el ejercicio del periodismo. La libertad de prensa es pilar fundamental de la democracia y el estado de derecho, su protección es responsabilidad de todas y todos.
La Paz, marzo 18 de 2025