Publicado: 17 oct 2015 11:43 GMT | Última actualización: 18 oct 2015 13:12 GMT
Nixon / Wikipedia /Wehwalt
El expresidente estadounidense Richard Nixon era un hombre "vengativo, torpe e inseguro" que "mintió" en 1972 sobre el impacto real de los bombardeos en Vietnam, en plena campaña para su reelección, son algunos de los detalles secretos revelados en el nuevo libro sobre uno de los mayores escándalos políticos en la historia de EE.UU. conocido como 'Watergate'.
Leer más...Eduardo Gudynas*
ALAI AMLATINA 07/10/2015. Las circunstancias que afectan a los gobiernos progresistas en América Latina siguen despertando mucha atención. Algunas reflexiones recientes señalan una crisis, un final o un agotamiento del progresismo, mientras que otros rechazan cualquier debilidad o retroceso (1). Intentando salir del ruido en este debate, se confirma la divergencia entre izquierdas y progresismos, donde éstos últimos muestran una condición propia de un agotamiento antes que un final. Sorpresivamente, unos cuantos defensores de los progresismos en lugar de repotenciarlo confirman esta situación.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 09 de octubre de 2015
Es preocupante que nuestro Gobierno, ante la imposibilidad de convencer a la población de Mallasilla —y demás poblaciones aledañas— de los supuestos "beneficios” de la energía nuclear, en lugar de aprender la lección lo que hace es ponerse a buscar otro lugar (en el que la población no se oponga, como si los peligros de una planta nuclear quedaran restringidos al lugar de su emplazamiento).
Leer más...Para nosotros el proceso de cambios en Bolivia nunca alcanzó la estatura de una revolución democrática y cultural. Sostuvimos y sostenemos que aquí hubo y hay reformas, avanzadas al comienzo y, ahora, cada vez más burguesas y que, por tanto, pierden su filo popular.
Leer más...Hugo Siles Alvarado
El tema de los últimos días y seguramente de los próximos meses es el de la reforma a la Constitución Política para que el actual Presidente pueda postularse nuevamente el 2019, según él sólo hasta el 2025 ¿y quién le cree?, según la derecha opositora quiere perpetuarse y además argumentan que debe haber alternancia, claro no tienen otros argumentos.
Leer más...De sábado a sábado 352
Remberto Cárdenas Morales*
Militantes de la Juventud Comunista de Bolivia (JCB), en Vallegrande, hicieron los primeros rayados murales de apoyo a los combatientes de Ñancahuazú, para lo que usaron “aceite quemado”, desecho del único generador de energía eléctrica de la capital de provincia. La procedencia del material ayudó a los militares, que ocupaban el pueblo, a descubrir a los autores de esa acción de veras audaz. El proveedor de ese aceite quemado, que se botaba, ayudó a la captura de aquellos compañeros: lugareños y casi todos estudiantes-trabajadores (zapateros de un taller de calzados).
Leer más...Cara o cruz
Raúl Peñaranda U.
La Paz, Página Siete, jueves, 08 de octubre de 2015
El Vicepresidente está en una franca campaña contra la República. Todo lo que ocurrió antes, dice García Linera, no tiene valor. Le achaca a los gobiernos previos todos los males. En sus recientes discursos ante públicos diversos señala cosas como: "en el pasado, los gobiernos deseaban mantener a la gente en la pobreza, en la miseria, no querían que los niños se sanen y querían regalar todo a los gringos”.
Leer más...Otras palabras
Fernanda Wanderley
La Paz, Página Siete, jueves, 08 de octubre de 2015
Hace nueve años el gobierno de Evo Morales iniciaba su gestión en un contexto nacional e internacional muy prometedores. Se tenía la expectativa del inicio de una gestión orientada a la superación del patrón extractivista y la promoción de la diversificación productiva, en el marco del modelo de economía plural y defensa de los derechos de la Madre Tierra. Este era el compromiso político plasmado en el Plan Nacional de Desarrollo. Lamentablemente, los discursos grandilocuentes y las consignas ideológicas no contribuyeron al diseño de políticas públicas conducentes a lograr estos resultados. Propongo cuatro interrogantes para el debate:
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortes Hurtado
La Paz, Página Siete, martes, 07 de julio de 2015
Se le ha prestado muy poca atención, hasta ahora, al anuncio de que el reactor nuclear para generación de energía eléctrica, que el Gobierno se propone instalar se ubicará en el departamento de La Paz. La manera en que se hizo el anuncio sugiere que las autoridades habrían escogido esta región, quizás, como una suerte de premio al lugar que las benefició con los índices más altos de votación; excepto, claro está, en la última, ganada por un gobernador y dos alcaldes de oposición en sus ciudades más pobladas.
Leer más...