
Algunos países han ido más allá, por ejemplo, Bolivia, donde se estima que uno de cada cuatro niños (o 800.000 niños) trabaja, aprobó una nueva ley de trabajo infantil, que permite que los niños de 10-12 años puedan trabajar.
Leer más...23/10/2015-19:44
Presidente incumple la ley. El TSE aún no aprobó el calendario electoral rumbo al referéndum de reforma constitucional del 21 de febrero, pero el presidente Evo Morales ya participó hoy del inició de la campaña por el ‘Sí’ en Chuquisaca.
Evo participa de inicio de campaña por el Sí y advierte con cambiar a autoridades que no participen
Leer más...de sábado a sábado 381
Remberto Cárdenas Morales*
Sigue latente el riesgo de intervención armada a Venezuela, que propone la administración Trump de EE.UU. Por tanto, es equivocado decir, en este momento, que ya no existe aquella amenaza.
Leer más...José F. Teijeiro Villarroel
(Tapa del libro)
Anexo en PDF en DESCARGAS
Raúl en Francia:
Por: Raúl Castro Ruz
En este artículo: Cuba, Francia, Francois Hollande, Raúl Castro Ruz, Relaciones bilaterales, Relaciones Diplomáticas
1 febrero 2016 | 6

Raúl interviene en la cena ofrecida por el Presidente francés en el Palacio Presidencial. Foto: AP/ Pool
Discurso pronunciado por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, durante la cena oficial ofrecida por François Hollande, presidente de la República Francesa, en el Palacio del Elíseo, el 1 de febrero de 2016, “Año 58 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas -Consejo de Estado)
Leer más...Aram Aharonian
En los últimos doce años, no cabe duda que la Revolución Bolivariana ha logrado metas sumamente fascinantes, sobretodo en la inclusión social, pero tampoco cabe duda que se ha equivocado, como todas las revoluciones, tal como lo revela el constante llamado a rectificaciones en el discurso y la acción revolucionaria, que ha desarrollado en las últimas semanas el presidente Hugo Chávez.
Leer más...Eduardo Rodríguez Veltzé, agente boliviano ante la CIJ
“No hay que rasgarse las vestiduras porque el tema marítimo entre en el debate electoral”.
Domingo, 25 de octubre de 2015

Fotos Fredd Ramos / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de Página Siete;
Eduardo Rodríguez e Isabel Mercado.
Página Siete / La Paz
Eduardo Rodríguez Veltzé, agente boliviano ante la Corte Internacional de La Haya, no cree que el referendo para posibilitar una nueva reelección del presidente Evo Morales afecte de algún modo al resultado de la demanda marítima boliviana. "No creo que tenga ningún impacto”, subraya, pero se abstiene de comentar la eventual influencia de la gestión en el ánimo de los votantes en la consulta del 21 de febrero.
Leer más...Editorial de Aquí 268
A cuatro meses de las elecciones de octubre, al menos resulta raro que los repostulantes, ilegales y anticonstitucionales, a la Presidencia y Vicepresidencia del país, por el MAS, en vez de parar la represión y las acciones violentas contra cocaleros de los Yungas paceños o las alientan o las toleran.
Leer más...Fanthy Velarde
Yo escribía versos para mí misma a todas horas
para calmar las aguas turbias de esta angustia, buscar respuestas
dormir algunas horas, ó sólo para reafirmar mi amor
por la alegría de vivir y la belleza.