De sábado a sábado 339
Remberto Cárdenas Morales*
Era poco conocida la escultura en madera de Luis Espinal en la que une a Cristo crucificado (símbolo del cristianismo) y la hoz y el martillo (representación de la alianza obrero-campesina, de los comunistas).
Leer más...periodismo
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) denuncia un nuevo hecho de hostigamiento por parte de autoridades fiscales y policiales, esta vez en contra del colega periodista y socio de nuestra institución ANTONIO BARRIGA MUÑOZ, sólo por ser testigo presencial de un hecho policial y lograr una toma fotográfica, lo que originó su detención sin resistencia alguna de su parte, en la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen por orden directa de la fiscal Elva Sanjinés, el pasado miércoles 20 de enero.
Leer más...tribuna
Rafael Puente*
Viernes, 18 de octubre de 2019
Es sabido que hoy la producción y exportación de quinua se ha puesto de moda y ha alcanzado precios realmente interesantes, pero que incluyen como condición la certificación orgánica de esa quinua. Y esa certificación presupone la exclusión de productos químicos, lo que es muy positivo, pero no necesariamente alivia la presencia de plagas, enfermedades y malezas.
Leer más...A los gobiernos de América Latina y el Caribe, reunidos en la IV Cumbre de Jefes de Estado de la CELAC
El pueblo de Haití ha dado renovada muestra, en los últimos días y meses, de su dignidad, de sus ansias de libertad, de su profundo conocimiento de sus derechos y, por sobre todo, de su decisión de no aceptar más el sometimiento que la llamada “comunidad internacional”, junto con pequeños sectores haitianos aliados, sigue intentando imponerle.
Leer más...El máximo dirigente sindical del país, Juan Carlos Huarachi, trabajador minero de Huanuni, en un acto de homenaje a los caídos por las ocho horas de trabajo, postuló 50 años más del actual régimen, en Bolivia, con su “jefazo” Juan Evo Morales Ayma, podría ser una lectura complementaria de ese mensaje.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales
1.
Me provocan nauseas
los que ahora gobiernan,
sin decoro alguno
con todos conciertan.
Leer más...
De sábado a sábado 386
La propuesta de reforma será debatida por la población, con base en esto luego habrá un referéndum.
La Razón (Edición Impresa) / Remberto Cárdenas Morales es periodista
07:00 / 01 de agosto de 2018
A la propiedad privada se le debe poner límite y debe predominar la propiedad de todo el pueblo; el mercado “capitalista” tendrá al frente al mercado socialista, y la etapa comunista tiene que explicarse en la introducción de la ley de leyes de la Mayor de las Antillas, han dicho diputados que aprobaron las reformas a la Constitución Política cubana (CPc).
Leer más...(Editorial de Nuestra Propuesta del 3 de noviembre de 2011)
Cuando se ven y se oyen expresiones del calibre de las que dice y hace la Secretaria de Estado de los Estados Unidos, mejor prepararse. Hace pocos días se explayó brutalmente celebrando el asesinato de Muammar el Khadafi, en Libia, donde había estado de visita y avalado tal acción.
Leer más...El 10 de enero de 1929 en México, mientras caminaba junto a Tina Modotti, fue asesinado por órdenes del dictador Gerardo Machado una de las figuras cimeras de la historia cubana
Autor: Rolando Rodríguez *
8 de enero de 2016 20:01:59
Después de la huelga de hambre, Mella tuvo que escapar de Cuba y refugiarse en México. Machado lo hubiera mandado a asesinar. En México el cubano se integró a la sección mexicana de la Liga Antiimperialista de las Américas, y entró a formar parte de su comité ejecutivo. Entretanto, sus amigos venezolanos Gustavo y Eduardo Machado y Salvador de la Plaza, serían admitidos como integrantes del Partido Comunista mexicano, sección de la III Internacional. Mella no lo podría hacer de inmediato, porque a raíz de la huelga de hambre el Partido Comunista cubano lo había separado de sus filas por indisciplina, y solo una apelación a la Internacional le permitió más adelante reingresar en el Partido Comunista de Cuba e integrar el Partido mexicano. También el cubano entró en la Liga Pro Luchadores Perseguidos, y en la Liga Anticlerical.
Leer más...