En el Día Mundial de la Libertad de Prensa
La Paz, 3 de mayo de 2025
La Asociación de Periodistas de La Paz (APLP) reafirma hoy, 3 de mayo, Día Mundial de la Libertad de Prensa, su defensa intransigente de esta libertad, pilar fundamental de la participación ciudadana en la vida democrática.
La información noticiosa, libre y responsable, responde permanentemente a la necesidad social de conocer lo que acontece en el entorno, así como a la de intervenir de manera crítica y proactiva en los procesos de toma de decisiones que afectan a sectores o al conjunto de la población.
En ese sentido, la labor periodística es indispensable e insustituible, razón por la que las condiciones para su desempeño sin obstáculos deben ser garantizadas, respetadas y promovidas por el Estado, al igual que tienen que ser exigidas y defendidas por la ciudadanía, beneficiaria final del trabajo de periodistas y medios informativos profesionales.
La libertad de prensa, sin censura previa, está protegida en el país por la Constitución Política del Estado y por la Ley de Imprenta. Sin embargo, las vulneraciones a la misma son reiteradas, lo mismo que las amenazas, como la que acaba de ser planteada por el Proyecto de Ley 007/2024-2025 de “Integridad y ética pública en procesos electorales” aprobado por la Comisión de Constitución del Senado en evidente afán de establecer controles sobre la información.
En este Día Mundial de la Libertad de Prensa, la APLP llama al gremio periodístico y a la población en general a intensificar su acompañamiento y vigilancia para enfrentar los riesgos provenientes de la política en el actual tiempo electoral, tanto como los que surgen del empleo desinformador de las tecnologías digitales y la inteligencia artificial.
Asociación de Periodistas de La Paz