En la Constitución Política del Estado (CPE) boliviano se establecen cuatro derechos individuales y colectivos: a informar, comunicar, opinar e interpretar. Organizaciones sindicales, profesionales, investigadores y trabajadores de base ayudaron a redactar, difundir y gestionar para que constituyentes amig@s presenten a la Asamblea Constituyente un texto mejor redactado del que aparece ahora en la Ley Fundamental. Especialmente las organizaciones sindicales no alcanzaron un consenso para presentar una sola redacción de aquel texto. Sin embargo, esos derechos de y para todos los bolivianos —y no sólo para los periodistas— están anotados en la CPE, la que fue aprobada en referéndum, aunque ahora los encargados de aplicarla y hacerla respetar son los que la violan según sus intereses.
Leer más...De sábado a sábado 372
Remberto Cárdenas Morales*
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro Marcelo García Linera, ha dicho que deben ir a la cárcel los periodistas y dueños de medios (se supone) que han mentido en contra del Presidente del país, dentro del caso Gabriela Zapata-Evo Morales.
Leer más...El catedrático José Antonio Rivera S., el 14 de junio, en un debate televisivo, cual especie de Gerión (ALIGHIERI, Dante, La Divina Comedia, Inf. XVII. 1-9), realiza una apología del TC con respecto al TCP, olvidando que en términos del nobel Vargas Llosa: es comparar el sida y el cáncer terminal —ambos nefastos—, basta recordarle al hombre justo, en lo exterior…, las SC 114/2003, y 0045/2006, entre otras.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 08 de julio de 2016
El Contralor saliente, que nos había dado la sorpresa de instruir la investigación del Fondo Indígena —con el correspondiente escándalo de corrupción—, ahora cierra su larga gestión dándonos la segunda sorpresa de cerrar el caso sin conclusión alguna.
Leer más...Comunicado
El Partido Obrero Revolucionario, ante las declaraciones del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia el día de hoy, en sentido de que el POR junto a la oposición de derecha serían los responsables de las acciones de protesta lideradas por los trabajadores fabriles en respuesta al cierre de Enatex, manifiesta lo siguiente:
Leer más...Ramiro Barrenechea Zambrana
Nunca he dudado de que Fidel fuera la personalidad más egregia del Siglo XX, el revolucionario por antonomasia, la encarnación de la dignidad humana, el líder verdadero, el maestro...
Leer más...Rolando Durán Llano
El canal estatal transmitió, no sé si en vivo o diferido a horas 21.00, una charla “Magistral” del Vicepresidente García Linera, un auditorio de la Universidad de Buenos Aires albergó a jóvenes y personas mayores que escucharon entusiasmadas las ocurrencias del “licenciado”. Se refirió a la “década virtuosa y la presencia plebeya” en los países que se identificaron con una actitud dizque antiimperialista, descubrió que en el pasado reciente se había cristalizado una especie de Comité Central constituido por los presidentes de Venezuela, Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay etc. que coordinaban las tareas en cada uno de sus países.
Leer más...Maria Cecilia Rocabado Tubert*
A lo largo de nuestra historia se ha cuestionado la existencia o no de independencia judicial y ello ha sido visto únicamente a partir de la intromisión del Órgano Legislativo o del Órgano Ejecutivo al Judicial; es así que, en la Asamblea Constituyente se discute este aspecto y se concluye que nos encontramos en una crisis del sistema de justicia; a partir de estas premisas se propone una fórmula de legitimación democrática formal de su independencia a través de la elección de las Altas Autoridades del Órgano Judicial, mediante sufragio universal y, parecería, según las propuestas gubernamentales, que este es el mal que habría sumido a la justicia en una debacle difícil de resolver.
Leer más...Redacción Aquí
El apresamiento de los abogados de Gabriela Zapata Montaño, ex pareja del presidente Juan Evo Morales Ayma (JEMA), provoca indefensión de esos profesionales, sobre todo porque aquéllos patrosinan a querellantes enfrentados con funcionarios del Estado, lo que confirma la amenaza reciente del vicepresidente, Álvaro García Linera, de dar huasca (chicotazos o mayor represión) a los opositores al régimen del MAS.
Leer más...