El juez español, Baltasar Garzón, ha sido expulsado por tribunales ordinarios de su país, por lo que está impedido de administrar justicia; proceso amañado y sanción injusta, para lo que se utilizó grabaciones de confesiones de encausados vinculados a la dictadura falangista de Francisco Franco; acciones que fueron corrientes en innumerables trámites judiciales en el país ibérico.
Leer más...10.06.2011.- Ernest Hemingway fue un hombre empeñado en la búsqueda del asidero propio, un persecutor del sentido de la vida, o de algo que tal vez no haya encontrado en Cuba, pero cuya ausencia domeñó aquí por más de tres décadas. Su percepción personal tuvo mucho que ver con la constancia, la persistencia, como en el viejo Santiago, de Cojímar, y se recuerda, a cincuenta años de su muerte el 2 de julio, la sentencia definitoria en El viejo y el mar: "Un hombre puede ser destruido pero no vencido".
Leer más...24 de febrero de 2016 | Política
Anuncia medidas contra medios y encuestadoras que se equivoquen con más del 2 ó 3%. Dice que el voto duro de su partido es del 50% y que la lucha sigue.
Evo Morales reconoce los resultados en el salón de los espejos del Palacio, sin multitudes. Foto. ANF
La Paz, 24 de febrero (ANF).-Tres días después de realizado el referéndum constitucional, el presidente Evo Morales reconoció la derrota electoral, aunque aseguró que perdió una batalla, pero no la guerra.
Leer más...Editorial de Aquí 289
Evo Morales, con variaciones de palabras y en varias ocasiones —incluidas las que propagó antes de las elecciones fraudulentas del 20 de octubre último—denunció que la derecha, los comités cívicos y el CONADE, organizaban un golpe de estado, con militares jubilados. Luego añadió que se trataba de un golpe cívico y político. Agregó, días después, que el golpe estallaría aunque él gane con el 51 por ciento en los comicios citados.
Leer más...En este artículo: Abel Prieto, Atilio Borón, Cuba, Fidel Castro Ruz, Frei Betto, Ignacio Ramonet,José Martí, Katiuska Blanco
28 enero 2016 | 7
La continuidad del pensamiento martiano en Fidel Castro fue el tema de un panel moderado por Abel Prieto, asesor del Presidente, e integrado por algunos de los más cercanos interlocutores del líder de la Revolución Cubana: Katiuska Blanco, Ignacio Ramonet, Atilio Borón, Frei Betto y Federico Mayor.
Leer más...De sábado a sábado 482
Remberto Cárdenas Morales*
Este comentario se refiere a los candidatos a la Presidencia de Bolivia del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Unión Cívica Solidaridad (UCS), Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Movimiento Tercer Sistema (MTS).
Leer más...José Martí y la solidaridad internacional
Paraninfo de la UMSA, La Paz 28 de enero del 2003.
En la Edad de Oro, incomparable obra de educación e instrucción, escrito con la sinceridad que proporciona el amor, para el entendimiento de los príncipes enanos que saben querer con la grandeza de su pequeña humanidad, le faltaría añadir al relato de los Tres héroes latinoamericanos, la de un cuarto héroe. Al autor de los Versos Sencillos, aquel que luchó infatigablemente para darle una patria a los cubanos, aquel que echó su suerte con los pobres del mundo. La de José Martí Pérez, nacido un 28 de enero de 1853 en la Habana colonial, de padre valenciano y madre isleña.
Leer más...Diversos medios de prensa se hicieron eco de la presencia del líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, en la clausura del 7mo. Congreso del Partido Comunista de Cuba
Leer más...CARTA ABIERTA
Sra. Cristina Fernández de Kirchner
Presidenta de la República Argentina
Estados Miembros del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI)
París, 15 de febrero de 2012
Referencia: Preocupación frente a la Ley Antiterrorista en Argentina
Señora Presidenta, Señores Representantes de los Estados miembros del Grupo de Acción Financiera Internacional,
En el marco de la Reunión Plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional, nos dirigimos a Ustedes desde la Federación Internacional de Derechos Humanos (FIDH) en la oportunidad de expresar nuestra preocupación por la reciente adopción, el pasado 22 de diciembre, de la Ley Antiterrorista en Argentina. Como es de su conocimiento, la adopción de una legislación de este tipo fue exigida por el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) como condición para considerar a Argentina como un destino seguro de inversiones externas directas.
Leer más...