
Con profunda preocupación vemos cómo una vez más en Bolivia, tierra de grandes luchadores y pensadores, fuerzas golpistas de dudoso origen intentan montarse en reivindicaciones sociales legítimas para generar condiciones de desestabilización general que lleven a la posible caída de un gobierno emanado de la lucha contra las dictaduras militares o civiles del pasado. Leer más...
de sábado a sábado 486
Remberto Cárdenas Morales*
Estos últimos días en Bolivia y durante las elecciones del 20 en cierto modo, dos bloques sociales y políticos se disputan el poder estatal.
Leer más...la paz
Ismael Sotomayor
I
El célebre movimiento revolucionario que estalló en la ciudad de La Paz, el 16 de Julio de 1809 timbrando gloriosamente la libertad de América y cuyos efectos de absoluto y feliz éxito colmaron el dorado sueño de nuestros abuelos bizarros e ínclitos fue para las generaciones ulteriores toda una incendiaria flama patriótica, consagrada como la hazaña máxima del Continente.
Leer más...Psicología cubana
Con una conferencia magistral del doctor y profesor Manuel Calviño Valdés Fauly, quedó inaugurada este miércoles la VII Convención Intercontinental de Psicología Hominis 2016
Autor: Lisandra Fariñas Acosta | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
11 de mayo de 2016 21:05:34

El doctor Manuel Calviño recibió el premio por la Obra de toda la vida.
Foto: Anabel Díaz
De los nuevos modos de ser y hacer psicología en Cuba, en una época de cambios que exige ante todo la “construcción de fortalezas” ante los nuevos escenarios —donde los actores sociales se multiplican y los roles se modifican, pero los aprendizajes sociales siguen siendo los mismos, y requieren también ser modificados—, disertó el doctor y profesor Manuel Calviño Valdés Fauly, en conferencia magistral que inaugurara la VII Convención Intercontinental de Psicología Hominis 2016.
Leer más...María Fernanda Rada
Corresponsal del Semanario “Aquí” de Bolivia
El domingo 21 de abril son las elecciones presidenciales en Paraguay, hecho que definirá el nuevo panorama político de Paraguay y América Latina. Medios de prensa nacionales e internacionales, analistas políticos de izquierda y derecha, sostienen que en estas elecciones la disputa por el gobierno se dará entre dos opciones de la derecha paraguaya representada en los Partidos Colorado y Liberal. A dos días de las elecciones y en mi quinta llegada a Paraguay desde el golpe de estado del 22 de junio del año pasado, siento el deber de informar que se ha obviado la presencia de una fracción de la izquierda representada por Mario Ferreiro en la Concertación Avanza País, tendencia que viene creciendo desde agosto del año pasado posicionándose en el tercer puesto según las encuestas.
Leer más...Defensor:
A punto de fenecer su gestión, Rolando Villena dijo que el pueblo aprende a leer su realidad y que empieza a perder el miedo. El conflicto de Caranavi dio inicio a su tensa relación con el Ejecutivo, aseguró.
domingo, 10 de abril de 2016
Página Siete / La Paz

Fotos: Álvaro Valero / Página Siete. Juan Carlos Salazar, director de Página Siete, Rolando Villena e Isabel Mercado.
Apunto de concluir su gestión como defensor del Pueblo, Rolando Villena Villegas caracteriza al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) como un régimen que "adormeció su conciencia por la ambición del poder”.
Leer más...Por CIAP-FELAP (Doris Jiménez y Ernesto Carmona)*
Sin que exista guerra alguna en esta parte del mundo, 26 periodistas fueron asesinados en 6 países de la región latinoamericana durante el primer semestre 2012. Las mayor cantidad de crímenes se cometió en México (10), seguido de Brasil (6), Honduras (5), Colombia (2), Bolivia (2) y Argentina (1).
Leer más...
← Marx, el Prometeo que aún puede aguar fiestas
Carlos Marx – Miseria de la biografía →
Publicado el 11 septiembre 2012 por Antonio Olivé
Buenas tardes amigas y amigos de Marx desde Cero, hoy vamos a retomar la promesa antigua de dedicarle diferentes entradas a aquellos conceptos políticos elaborados por Gramsci, que a nuestro entender son más importantes o pueden aportar luces a las sombras y tinieblas actuales en las que se encuentra sumida la izquierda. Concretamente la entrada de hoy va dedicada a uno de los conceptos políticos más importantes no solo en la obra gramsciana o en el marxismo: la hegemonía.
Leer más...De sábado a sábado 285
Remberto Cárdenas Morales*
Paros políticos, cabildos, marchas callejeras bloqueos en algunos caminos… se realizaron la semana que concluye y todos estos días, en defensa de los votos de la mayoría de los bolivianos y para que se convoque a la segunda vuelta electoral.
Leer más...