
la paz
Jaime Saenz
Cada centímetro de sus aceras, cada ventana, cada árbol y cada poste, conocen la sangre que las paceños han vertido…
Leer más...(Cuba, América Latina)
Abril 15, 2013
15 de abril,2013
Por Alipio G. Sollet
Voy a demostrarles que la prensa canalla tiene memoria selectiva. En efecto, basta con que el candidato derrotado en unas elecciones presidenciales sea el de sus preferencias políticas o ideológicas, —como es el caso ahora de Enrique Capriles en las presidenciales del domingo 14 de abril en Venezuela—, para que a este tipo de prensa se le olviden los precedentes; se le estrechen más que nunca la diferencia en el número de votos o la diferencia porcentual que sacó el candidato vencedor o ponga en dudas los resultados de las urnas.
Leer más...
comunicación y periodismo
Textura violeta
Drina Ergueta*
La Paz, Página Siete, miércoles, 06 de abril de 2016
Dentro de pocos días se reunirán en Barcelona, Cataluña, más de un centenar de periodistas de cuatro continentes para exponer, debatir y proponer desde una perspectiva que no es la habitual y que todavía resulta extraña, pese a que es urgente, la de género.
Leer más...Redacción de Aquí
Nota: Aclaramos que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia e imaginación de los mal pensados
DECRETO LEY 001
YO EGO EL MISMISIMO
Leer más...Argentina después del golpe blando
Jorge Beinstein
ALAI AMLATINA, 04/04/2016.- En Argentina empieza a conformarse un régimen autoritario con apariencia constitucional, convergencia mafiosa de camarillas empresarias, judiciales y mediáticas monitoreada por el aparato de inteligencia de los Estados Unidos, pero lo que demuestran los primeros meses del proceso es que la tentativa tropieza con numerosas dificultades que amenazan convertirla en una gigantesca crisis de gobernabilidad. El contexto de su desarrollo es una recesión económica que se va profundizando en marcha hacia la depresión, es decir un funcionamiento económico de baja intensidad, con altas tasas de desocupación, salarios reales muy reducidos y baratos en dólares.
Leer más...De sábado a sábado 487
*Confesó la entonces senadora Nélida Sifuentes
Remberto Cárdenas Morales*
Estamos enterados de que el presidente Morales, entre la gente de su confianza, más de una vez, dijo que no iba entregar el poder y que a éste se lo debía defender a bala, incluso si se le ganaba en elecciones.
Leer más...la paz
Ismael Sotomayor
I
Efectuábanse las funciones y oficios de Jueves Santo durante la Cuaresma del año 1809 en esta ciudad, que como pedrada en ojo de boticario cayó en un 30 de Marzo.
Leer más...Marco A. Gandásegui h*.
ALAI AMLATINA, 05/05/2016.- La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) celebró a mediados de abril una sesión especial (UNGASS, siglas en inglés) para tratar el tráfico ilegal de las drogas que se ha convertido en un problema global. El mundo esperaba una declaración de los gobiernos de los 193 países miembros de la ONU que pusiera en perspectiva algún tipo de solución o mitigación de la plaga que está atacando el mismo tejido social de países que van desde Colombia hasta EEUU, y desde Afganistán a México.
Leer más...Frente a la violencia generada por la ultraderecha y el fascismo en el hermano pueblo de Venezuela como medio para desestabilizar un gobierno democráticamente electo, declaramos:
Leer más...