El Vice puso condiciones antes de aceptar ser padrino de promoción.
martes, 12 de abril de 2016
Página Siete / La Paz
El vicepresidente Álvaro García Linera dijo a jóvenes que el cielo será suyo si son anticapitalistas, antiimperialistas y anticolonialistas. La declaración la realizó en la localidad de Yamparáez, en el departamento de Chuquisaca.
Leer más...El Vice dijo que en 2020 quedarán como huérfanos
El referendo del 21 de febrero dijo “No” a otra reelección de Evo Morales. Para el Gobierno es una batalla perdida, no así la guerra.
La Paz, Página Siete, domingo, 28 de febrero de 2016
García Linera en Curahuara de Carangas, Oruro, ayer.
Página Siete / La Paz
El vicepresidente Álvaro García Linera predijo que cuando el presidente Evo Morales deje el mandato el 22 de enero de 2020 le dará mucha "tristeza” y que "quedaremos como huérfanos”, porque el dignatario "es como un padre” para los bolivianos.
Leer más...Raúl:
Foto: Juvenal Balán
“Como mínimo aspiramos a la eficiencia y calidad en el sector estatal, también favorecemos el éxito de las formas nos estatales, velando por el estricto cumplimiento de la legislación vigente”, expresó el Primer Secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en la primera jornada del VII Congreso que se lleva a cabo en la capital cubana.
Leer más...12/05/2016
Una pandilla de bandidos tomó por asalto la presidencia de Brasil. La integran tres actores principales: por un lado, un elevado número de parlamentarios (recordar que sobre unas dos terceras partes de ellos pesan gravísimas acusaciones de corrupción) la mayoría de los cuales llegó al Congreso producto de una absurda legislación electoral que permite que un candidato que obtenga apenas unos pocos centenares de votos acceda a una banca gracias a la perversa magia del “cociente electoral”. Tales eminentes naderías pudieron destituir provisoriamente a quien llegara al Palacio del Planalto con el aval de 54 millones de votos.
Leer más..."Nos ha dolido perder el 21 de febrero porque desde 2005 siempre ganamos con más del 50%, con más del 60% (...) Sólo hemos perdido el primer tiempo, no el segundo tiempo y el segundo tiempo es el 2019”, afirmó el presidente Morales en San Lorenzo de Lomerío, Santa Cruz.
Leer más...Especial Cuba
Por: Ismael Francisco, Rosa Miriam Elizalde
16 DE ABRIL 2016
El General de Ejército Raúl Castro, Primer Secretario del PCC, en el Plenario del VII Congreso del Partido.
Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Vídeos discurso de Raúl
1) https://youtu.be/J2mJO5NJlok
2) https://youtu.be/3GrM_k45QYU
3) https://youtu.be/uljy0IaRYR8
Delegados e invitados de todo el país examinan el rumbo de la sociedad cubana desde hoy y hasta el próximo martes en el VII Congreso del Partido Comunista de Cuba, presidido por su Primer Secretario, Raúl Castro Ruz.
Leer más...De sábado a sábado 370
Remberto Cárdenas Morales*
El vicepresidente de nuestro país, Álvaro Marcelo García Linera (AMGL), especialmente ante audiencias del agro boliviano y en escuelas primarias, en momentos en los que se agudiza la confrontación política y hay cierta difusión de ideas, difundió frases que merecen no sólo que se conozcan sino que se discutan porque, sin respuesta, podrían ser asumidas como “verdades” irrebatibles. Ese funcionario dice frases de ese calibre, a pesar de que él dijo que en cuatro universidades extranjeras estudian su pensamiento. Reproducimos algunas de esas afirmaciones y las comentamos; así como responderemos, con demora, a ciertos consejos que aquel funcionario ha hecho, en el último tiempo, en Chile, Uruguay y Ecuador:
Leer más...Raúl Castro:
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, refirió que ante un problema no tenemos derecho a permanecer inertes, y mucho menos en los tiempos que estamos viviendo y ante los cambios que estamos introduciendo
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 06 de mayo de 2016
Las imágenes y datos que hemos visto por televisión sobre los últimos terremotos ocurridos en Japón y Ecuador han sido realmente generadores de angustia y mucho peor en Ecuador, donde se ha visto que en nuestros países del tercer mundo estamos mucho más expuestos que en los del primero. Y, por supuesto, hemos aplaudido el gesto solidario de nuestro Gobierno con el pueblo ecuatoriano…
Leer más...