
Según el presidente Evo Morales, esta medida cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del “imperio”..
La Paz, Página Siete, domingo, 01 de mayo de 2016
Página Siete / La Paz
Hoy se recuerdan 10 años de la nacionalización de los hidrocarburos. El presidente Evo Morales afirmó ayer que dicha medida económica cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del "imperialismo”.
Leer más...”Aunque le cueste pensarlo y asumirlo, Evo tendrá que resignar la candidatura de 2019”.

Fotos: Víctor Gutiérrez / Página Siete. Juan Carlos Salazar,director de Página Siete; Roger Cortez e Isabel Mercado, subdirectora.
La Paz, Página Siete, domingo, 03 de abril de 2016
Médico de profesión y politólogo de oficio y vocación, Roger Cortez Hurtado cree que Evo Morales nunca se retirará de la política porque es el típico "adicto absoluto a la política, como un yonqui al que si no se le inyecta su dosis diaria presenta un síndrome de abstinencia que puede ser peor que el uso del estimulante”, pero que, a pesar de ello, deberá renunciar a la candidatura de 2019. Una "segunda vuelta”, como pretenden algunos sectores oficialistas -sostiene-, supondría "una catástrofe mayor que la del 21 de febrero”.
Leer más...El secretariado del Comité Ejecutivo de la Federación Latinoamericana de Periodistas (FELAP) se reunió en Santo Domingo, capital de la República Dominicana, los días 22 y 23 de junio de 2012, con la presencia de Juan Carlos Camaño, Presidente; Tubal Páez, Vicepresidente; José Rafael Vargas, Secretario General, y Nelson del Castillo, Secretario General Adjunto, y en calidad de invitado especial Teodoro Rentería Arróyave, Vicepresidente FELAP México. Se excusó por razones mayores el compañero Guillermo Torres Gaona, Tesorero. Leer más...
Ejecuciones extrajudiciales son delitos de lesa humanidad
Redacción de Aquí
El viernes 21 de marzo de 1980 Luis Espinal no llegó a su hogar; ahí empezó su calvario y la preocupación de muchos de sus allegados. Esa noche, el sacerdote jesuita, después de salir del semanario Aquí, del que era director, fue al cine 6 de Agosto a ver la película Los desalmados: tal vez fue una premonición.
Leer más...De sábado a sábado 484
Remberto Cárdenas Morales*
Especialmente en el último cabildo, realizado en La Paz, definido como multitudinario, predominó la acción espontánea —no organizada— de la gente, lo que es una disposición positiva de aquélla, que casi siempre o siempre participa en todo movimiento, como del cabildo del que se escribe aquí.
Leer más...arturo borda (el loco)
Este año, el 31 de octubre, cumple 59 años.
BORDA desborda. Al cumplirse 60 años de la muerte del extravagante pintor y narrador paceño, una literata y un artista plástico recapitulan su vida, obra y legado.
- 14/06/2013
Diálogo del tiempo y la muerte.
“Arturo Borda —dice Edgar Arandia— es indefinible en el sentido de que es imposible encasillarlo. Siempre se desborda a sí mismo... Tenía dos talentos que lo convertían en un ser frenético, alguien que devoraba intensamente la vida”.
Leer más...El pueblo, junto a sus principales dirigentes, encabezados por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer secretario del Comité Central del Partido y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, protagonizó otra jornada histórica para la Patria
Autor: Redacción Nacional | internetgranma.cu
2 de mayo de 2016 00:05:45

Foto: Jorge Luis González
Un claro mensaje al mundo enviaron los trabajadores y el pueblo de Cuba en esta jornada de festejos del Primero de mayo. Fue el respaldo inquebrantable a nuestra Revolución y a los acuerdos del 7mo. Congreso del Partido. Fue la marcha de una nación, dedicada a los 55 años de la Campaña de Alfabetización, el aniversario 60 del desembarco del Granma y el 90 cumpleaños del líder de la Revolución Cubana Fidel Castro Ruz.
Leer más...silvio rodríguez
El Parlante
- 06/04/2013
Sergio Calero
Pocos artistas han llevado los principios y la ética con tanta consecuencia como Silvio Rodríguez y por ello es ejemplo no sólo para otros colegas del arte, sino para los políticos que se creen dignos representantes del pueblo.
Leer más...A 10 años de gestión servil al gobierno del MAS
El XXIV de la Confederación de Trabajadores Urbanos de Bolivia (CTEUB) se realizó del lunes 14 al sábado 19 de marzo de 2016 en la localidad de Riberalta (Beni), luego del frustrado Congreso Orgánico de Tupiza (Potosí) de septiembre de 2015.
Wilfredo Pomar Miranda

Coyuntura
En el contexto nacional todavía se sienten las consecuencias del Referéndum Constitucional del 21 febrero de 2016, en el que la mayoría del pueblo boliviano se expresó por el NO a la reelección de Evo Morales y Álvaro García. Seguramente tal resultado fue ocasionado por los altos niveles de corrupción en el gobierno del MAS, por los efectos que se empiezan a sentir debido a la baja de los precios internacionales de hidrocarburos y por el descontento de varios sectores sociales cuyas demandas y necesidades no son atendidas.
Leer más...