Ejecuciones extrajudiciales son delitos de lesa humanidad
Redacción de Aquí
El viernes 21 de marzo de 1980 Luis Espinal no llegó a su hogar; ahí empezó su calvario y la preocupación de muchos de sus allegados. Esa noche, el sacerdote jesuita, después de salir del semanario Aquí, del que era director, fue al cine 6 de Agosto a ver la película Los desalmados: tal vez fue una premonición.
Leer más...La obra Juana Azurduy de Padilla fue pintada en 1979*
Casi nadie sabía que la pieza está en la pared de un aula de la carrera de Artes de la UMSA.
Anahí Cazas / La Paz - 06/06/2013
“A quien pintó ese mural le cortaremos las manos”, advirtieron los paramilitares tras recibir la información de que en la carrera de Artes de la Universidad Mayor de San Andrés habían plasmado una obra con imágenes de tanques, estudiantes detenidos y mujeres cargando a sus hijos muertos.
Leer más...La presidenta de Brasil denunció este viernes que el juicio político en su contra no es más que una elección indirecta que busca destruir los logros sociales alcanzados en conjunto con el pueblo brasileño
Autor: Redacción Internacional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
29 de abril de 2016 19:04:26
Durante un encuentro con los profesionales de la salud del programa social Más Médicos, la mandataria aseguró que lo que ha hecho su gobierno es garantizar los programas sociales. Foto:Planalto
BRASILIA.-La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció este viernes que el juicio político en su contra no es más que una elección indirecta que busca destruir los logros sociales alcanzados en conjunto con el pueblo brasileño.
Leer más...Frente a la violencia generada por la ultraderecha y el fascismo en el hermano pueblo de Venezuela como medio para desestabilizar un gobierno democráticamente electo, declaramos:
Leer más...A 10 años de gestión servil al gobierno del MAS
El XXIV de la Confederación de Trabajadores Urbanos de Bolivia (CTEUB) se realizó del lunes 14 al sábado 19 de marzo de 2016 en la localidad de Riberalta (Beni), luego del frustrado Congreso Orgánico de Tupiza (Potosí) de septiembre de 2015.
Wilfredo Pomar Miranda
Coyuntura
En el contexto nacional todavía se sienten las consecuencias del Referéndum Constitucional del 21 febrero de 2016, en el que la mayoría del pueblo boliviano se expresó por el NO a la reelección de Evo Morales y Álvaro García. Seguramente tal resultado fue ocasionado por los altos niveles de corrupción en el gobierno del MAS, por los efectos que se empiezan a sentir debido a la baja de los precios internacionales de hidrocarburos y por el descontento de varios sectores sociales cuyas demandas y necesidades no son atendidas.
Leer más...Con profunda preocupación vemos cómo una vez más en Bolivia, tierra de grandes luchadores y pensadores, fuerzas golpistas de dudoso origen intentan montarse en reivindicaciones sociales legítimas para generar condiciones de desestabilización general que lleven a la posible caída de un gobierno emanado de la lucha contra las dictaduras militares o civiles del pasado. Leer más...
Luis Espinal Camps
América Latina sigue siendo un continente, en gran medida, cristiano, por eso no sería lógico prescindir de los cristianos para el cambio social y la revolución. La revolución en América Latina no se puede hacer sin los cristianos; más aún, en las revoluciones de nuestro continente han participado activamente los cristianos.
Leer más...de sábado a sábado 486
Remberto Cárdenas Morales*
Estos últimos días en Bolivia y durante las elecciones del 20 en cierto modo, dos bloques sociales y políticos se disputan el poder estatal.
Leer más...Por decisión del Consejo Internacional de Archivos, I C A - C I A, el próximo domingo día 9 de junio se celebrará en todo el mundo el DÍA INTERNACIONAL DE LOS ARCHIVOS. Por ser día festivo, en la mayoría de los casos las celebraciones tendrán lugar o bien el viernes, día 7 o el lunes día 10.
Leer más...