La Fiscalía General del Estado informó que las imágenes del asalto fueron eliminadas. El municipio, en cambio, asegura que entregó el registro intacto y que no fue manipulado.
La Paz, Página Siete, viernes, 22 de abril de 2016
Madeleyne Aguilar / La Paz
Fueron eliminados los videos de las cámaras de seguridad de la Alcaldía de El Alto que grabaron el fatídico ataque del 17 de febrero, informó ayer la Fiscalía General del Estado. El municipio alteño aseguró que el aparato de registro de imágenes no fue manipulado antes de ser entregado para su investigación.
Leer más...
la paz
Ha ganado fama casi legendaria por su habilidad…
Leer más...Osvaldo León*
ALAI AMLATINA, 07/06/2016.- Golpear a todo lo que mínimamente huela a democratización de la comunicación —eje estratégico para superar las asimetrías existentes y desmonopolizar la palabra en beneficio de un mayor pluralismo y diversidad—, parece ser una de las prioridades de los gobiernos de derecha, legítimos e ilegítimos, en la región.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
Nada menos que en Brasil, la nueva potencia emergente, el poderoso vecino que nos marca línea —y que de paso intenta controlarnos— se ha producido una explosiva cadena de manifestaciones populares (en Río 300 mil personas, en San Pablo 250 mil, y así en más de ochenta ciudades) que expresan el descontento y la decepción fundamentalmente de la juventud. ¿Qué pasó? ¿No era que Lula y el PT habían puesto en marcha un significativo proceso de cambio? ¿O es que esa masa de jóvenes —que se comunican a través de las redes sociales y no parecen depender de los medios televisivos— se han pasado a la derecha? A partir de sus demandas no parece ser el caso. Cierto que la derecha intenta aprovecharse de las movilizaciones —igual que en Bolivia—, pero se trata de auténticas movilizaciones populares, incluso así lo reconoció la presidenta Dilma Rousseff.
Leer más...El Día de la Tierra:
Carmelo Ruiz Marrero
ALAI AMLATINA, 22/04/2016.- El 22 de abril de 1970 unas 20 millones de personas en Estados Unidos participaron de un evento educativo nacional para el ambiente. Salieron a las calles, parques y auditorios para manifestarse en favor de la protección ambiental.
Leer más...Flechas yurakarés
Alejandro Almaraz
La reciente sentencia constitucional que declara inconstitucionales las disposiciones de la Ley Marco de Autonomías, que permitían la suspensión de autoridades electivas a sólo acusación fiscal, ha sido saludada por muchas voces.
Leer más...
comunicación y periodismo
Humberto Vacaflor Ganam, Premio Libertad 2016
“Durante este Gobierno, la libertad de prensa fue muy dañada; hemos vivido épocas muy difíciles”.
La Paz, Página Siete, domingo, 17 de abril de 2016
Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Humberto Vacaflor e Isabel Mercado, subdirectora.
Humberto Vacaflor Ganam, ganador del Premio Libertad Juan Javier Zeballos 2016, que concede anualmente la Asociación Nacional de la Prensa (ANP), afirma que "los periodistas son testigos incómodos” y que por eso el gobierno del presidente Evo Morales "quiere trabajar sin testigos”.
Leer más...De sábado a sábado 491
Remberto Cárdenas Morales*
Como en otras ocasiones, el caído Evo Morales y sus seguidores, caminan por dos vías con la pretensión de retornar al poder, de inmediato.
Leer más...la paz
Jaume Saenz
Afilando cuchillos, dagas, tijeras y navajas…
Leer más...