
Luis Espinal Camps
América Latina sigue siendo un continente, en gran medida, cristiano, por eso no sería lógico prescindir de los cristianos para el cambio social y la revolución. La revolución en América Latina no se puede hacer sin los cristianos; más aún, en las revoluciones de nuestro continente han participado activamente los cristianos.
Leer más...
Fanthy
Así…, parece que no hay destino.
Ojalá Dios aparezca en el follaje
y señale sabiamente el buen camino.
Leer más...Medios de prensa de esa nación andina ponderan la atención médica brindada por los cooperantes cubanos
Autor: Redacción Digital | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20 de marzo de 2016 11:03:12

Foto: Archivo
Durante 10 años de labor solidaria en Bolivia, los médicos cubanos salvaron la vida de 86 mil 983 personas y le devolvieron la vista a otras 172 mil, destaca este domingo el diario La Razón y citado por Prensa Latina.
Leer más...Rafael Puente
La personalidad del nuevo papa Francisco acaba de poner en tela de juicio el papel de la Iglesia Católica en el mundo. Queda claro que tras la elección de aquel cardenal Roncalli (que asumió el nombre de Juan 23 y empezó a remover los cimientos mismos de la vieja iglesia arcaica, burocrática y vertical), los príncipes de la iglesia juraron no volver a equivocarse. Pero en el afán de no equivocarse han ido traspasando todos los límites, hasta llegar a la elección de un pontífice que no sólo es conservador, no sólo se siente aliado de los poderosos del mundo, no sólo es misógino y homofóbico, sino que llegó al extremo de apoyar y bendecir una de las más execrables dictaduras, como fue la argentina de 1976.
Leer más...A seis meses de la muerte de Andrea Aramayo, Página Siete reúne en dos entregas los hechos más relevantes del caso a partir de entrevistas y lo reflejado en la prensa. La parte acusadora detalla cuáles son las pruebas para demostrar un feminicidio y la defensa para evidenciar que fue un hecho de tránsito.
martes, 23 de febrero de 2016
Alejandra Pau / La Paz

Se cumplieron seis meses del fallecimiento de Andrea Aramayo (de 27 años). La parte acusadora asegura tener pruebas cruciales de que su expareja, William Kushner (de 38 años), cometió feminicidio. Por otro lado, la defensa asegura tener elementos suficientes para comprobar que se trató de un accidente de tránsito.
Leer más...de sábado a sábado 483

Remberto Cárdenas Morales
El Movimiento al Socialismo (MAS) viola permanentemente las garantías constitucionales normadas en la Ley Fundamental, aprobada por los constituyentes en Sucre y, en Oruro, modificada en varios de sus artículos, sin constituyentes, como resultado de un acuerdo entre el partido de gobierno y partidos de la oposición.
Leer más...La obra Juana Azurduy de Padilla fue pintada en 1979*
Casi nadie sabía que la pieza está en la pared de un aula de la carrera de Artes de la UMSA.
Anahí Cazas / La Paz - 06/06/2013
“A quien pintó ese mural le cortaremos las manos”, advirtieron los paramilitares tras recibir la información de que en la carrera de Artes de la Universidad Mayor de San Andrés habían plasmado una obra con imágenes de tanques, estudiantes detenidos y mujeres cargando a sus hijos muertos.
Leer más...Desde hace días se llegaba a percibir en las personas y los pequeños detalles, que este primer día de mayo sería inolvidable
Autor: Yaditza del Sol González | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1 de mayo de 2016 12:05:42

Foto: Yander Zamora
Esta vez fue diferente. La mirada que siempre queda absorta ante la imponente presencia que emana cada resquicio, cada palmo de la Plaza de la Revolución, ahora encuadraba otro foco de luz. Atrás quedaba la quietud, ese aire solemne y austero que inspiran sus predios, y que con un José Martí perpetuado en mármol estremece cada fibra del alma, y es como si nos invitara a seguir soñando.
Leer más...Patricio Navia*
27 febrero 2013
La polémica que han mantenido los presidentes Evo Morales y Sebastián Piñera respecto del arresto de tres soldados bolivianos en territorio chileno resulta beneficiosa para ambos. Si bien el incidente añade un obstáculo adicional a la ya compleja negociación entre ambos países para terminar con la mediterraneidad de Bolivia, los beneficios de corto plazo para ambos presidentes superan el costo marginal que tendrá el incidente en la historia de desencuentros entre ambos países.
Leer más...