Editorial de Aquí 258
Uno de los consejos al presidente Morales, al comienzo de su primer mandato, fue que se organice una nueva Policía. Vale recordar hechos que debieron apurar la formación de la nueva Policía:
Leer más...tribuna
de sábado a sábado 375
Remberto Cárdenas Morales
Dirigentes de organizaciones sindicales, profesionales, de investigadores, docentes universitarios, estudiosos de la comunicación y del periodismo, desde hace tiempo, buscamos un nuevo periodismo el que, en las condiciones actuales de Bolivia, Latinoamérica y el Caribe es necesario y es posible.
Leer más...Lo que algunos medios llaman violencia, es el resultado de más de 67 años de opresión militar israelí hacia el pueblo palestino, ocupación militar, colonización ilegal y permanentes acciones de limpieza étnica. Solo mentes nazis podrán solicitar paz manteniendo estas circunstancias. Bajo este escenario sólo cabe la resistencia del pueblo oprimido.
2015 · 10 · 20 • Fuente: Jóvenes por Palestina - JOP
Estos últimos días el mundo ha sido testigo de un aumento en la violencia que el ejército israelí y sus colonos ilegales han ejercido contra el pueblo palestino, resultando en la muerte de varios mártires, incluyendo niños.
Leer más...Alfonso Gumucio Dagrón
sábado, 02 de noviembre de 2019
Cuando María Eugenia Choque, presidenta del Tribunal Supremo Electoral (TSE), ordenó a la empresa NeoTEC interrumpir el conteo del TREP (luego de una llamada de Evo Morales) y cortó el servicio de internet, desencadenó las irregularidades que culminaron con la proclamación de Evo Morales como ganador en la primera vuelta, sin la debida verificación.
Leer más...Mauricio Rodriguez Medrano
«Leí a Paulo Coelho. Es el mejor escritor boliviano.», dice Mariela Bernal, estudiante del colegio Holanda. «En realidad leí el resumen de una de sus novelas. Pero igual cuenta.» Todavía hay más pero vamos lento. Pasa la característica (Paint it black, de fondo): Infiltrados. Reportaje semanal: «Leer y enseñar a leer en colegio».
Leer más...Editorial de Aquí 387
Las principales medidas económicas, tomadas en este tiempo de los llamados cambios, han sido tomadas dentro del modo de producción capitalista dependiente y atrasado.
Leer más...Memorias del muro
Alonso Contreras Baspineiro
A. Benjamín Fernández, el “Comte” boliviano, no se le habría ocurrido que esta corriente filosófica —el comtismo— entremezclada con el spenciarismo, allá en las postrimerías del siglo XIX, daría pie a una de las formas más sofisticadas de discriminación, cuando no apartheismo racial de las elites blancas bolivianas en contra de la masa de indígenas, aimaras sobre todo.
Leer más...
tribuna
de sábado a sábado 377
Remberto Cárdenas Morales
/Ahora es imprescindible añadir que lo que hemos transcrito aquí del Vicepresidente es propaganda política y que ésta tiene una crecida dosis de mentira. Los hechos confirman que muchas de las afirmaciones aquéllas, además, intentan matar a la verdad, como sucede en un proceso en el que se agudiza la lucha de clases, como en toda guerra, lo primero que muere es la verdad, como sostiene un docente universitario de Alemania./
Leer más...