Resumen Latinoamericano /RT/ 29 Sep. 2015
El presidente de Bolivia, Evo Morales, en su discurso en el marco del debate general de la 70ª Asamblea General de la ONU, realizó fuertes críticas hacia EE.UU. por su “política expansionista” y además señaló que el sistema capitalista no es la solución para el actual mundo.
por consuladodebolivia · 26 septiembre, 2015
La Paz y Nueva York, 25 sep (ABI).- El presidente boliviano, Evo Morales, pidió el viernes a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) profundizar el debate para establecer las verdaderas causas de la pobreza, de la desigualdad en el mundo.
Leer más...Resumen Latinoamericano*, 23 de septiembre de 2015
El gobierno colombiano y las FARC-EP sellaron este miércoles un acuerdo sobre Jurisdicción Especial para la Paz, con el que dan un paso importante en el proceso de paz iniciado entre ambas partes en 2012.
Leer más...Ahora el Legislativo debe convocar a referendo
http://www.erbol.com.bo/sites/default/files/styles/interior-hibridado/public/img_noticias/rodillo.jpg?itok=RnQvYxPJ" >
Festejo del MAS luego de la aprobación en detalle
Sábado, 26 septiembre, 2015 - 05:29
La sesión duró más de 20 horas. En ese tiempo, los asambleístas de oposición y oficialismo se atacaron constantemente con pancartas, gritos e insultos. Incluso algunos se subieron sobre las sillas y las mesas. Casi no hubo discurso que no haya provocado los murmuros y abucheos. A pesar de todo, al final, el Movimiento Al Socialismo (MAS) utilizó el “rodillo” que le otorga tener más de dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional y aprobó en grande y detalle la ley de Reforma Constitucional para viabilizar la reelección de Evo Morales.
Leer más...Resumen Latinoamericano, 23 de septiembre de 2015
Comunicado conjunto entre el Gobierno de Colombia y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia —FARC— sobre el Acuerdo de creación de una Jurisdicción Especial para la Paz
La Habana, Cuba, 23 de septiembre de 2015
1. Gobierno de la República de Colombia y las FARC-EP reafirman su compromiso con los acuerdos logrados hasta la fecha: “Hacia un Nuevo Campo Colombiano: Reforma Rural Integral”, “Participación política: Apertura democrática para construir la paz” y “Solución al Problema de las Drogas Ilícitas”.
Leer más...diva arratia del río
María Luisa Quezada Portugal
Conocí a Diva Arratia del Río junto a muchas mujeres de fuego —como las llamo— entre ellas Mirna del Río(+), Margarita Toro(+), Nila Heredia, Loyola Guzmán, María Martha Gonzáles, Delia Cortez.
Por: Chile B
Publicado el 25 septiembre 2015
El ex ministro de Defensa, Jaime Ravinet, se refiere en duros términos al fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que negó incompetencia para ver la demanda de Bolivia diciendo que “Chile debe notificar a Naciones Unidas y al Tribunal de Holanda que nos retiramos del juicio”
Leer más...
literatrura y arte
Mauricio Rodríguez Medrano
Hans Landa dice sonriendo: «¿Conoce el apodo que me han puesto los franceses?» El interrogado responde: «El cazador de los judíos.» La película es Inglourious Basterds y Tarantino entiende y aprovecha la crueldad de Landa y su falta de remordimientos. Augusto Céspedes jamás entendió a su personaje Zenón Omonte y lo trató como tratan los guionistas de La rosa de Guadalupe a sus antagonistas: clisé + descripción grotesca + aire de secadora para un final apoteósico (en el caso de Zenón: + diablo de carnaval de Oruro incluido.)
Leer más...Por Marco Ktemerman,
Junto a los grandes déficits de verdad y justicia en materia de violación a los derechos humanos y los altos niveles de impunidad, otro de los grandes legados de la dictadura que permanece incólume luego de 42 años, ha sido el patrón de acumulación (modelo) que ha influido decisivamente en la forma en que se organiza nuestra sociedad. Justamente ese patrón que se crea violando los derechos humanos y ganando la batalla de ideas por secretaría, hoy está presente en casi todas las acciones y los espacios donde nos movemos.
Leer más...