Estimados amigos y amigas:
El Comité Organizador del Encuentro Hemisférico“Derrota del ALCA en Mar del Plata. América Latina y el Caribe diez años después” se encuentra trabajando fuertemente por lograr una deseada presencia en el evento del mes de noviembre. En breve enviaremos el programa oficial para que estén oportunamente informados. Pedimos a todas las organizaciones y entidades que tengan confirmada ya su participación nos informen acerca de sus delegados/as previstos.
¡Los esperamos pronto en La Habana!
Cordiales saludos
Comité Organizador
Por Rafael Bautista S.
Mañana se realizará el referéndum autonómico. Poco importa si gana el sí o el no. El debate acerca de las autonomías muestra la pérdida —incluso gubernamental— del horizonte plurinacional. El lenguaje que expresa, tanto al gobierno como a la oposición, es el autonómico; toda discusión ha devenido en una pueril guerra declarativa: ¿quién es más autonomista? El que se aparta de esa discusión está “políticamente incorrecto”. El lenguaje autonomista ha borrado las fronteras entre la derecha y la izquierda, también la esfumado las referencias de lo popular, así como el carácter revolucionario que anunciaba el horizonte plurinacional. Así ha degenerado el debate político (para deleite del circo mediático). En esa trifulca poco importa lo verdaderamente importante; todos pelean, de uno y otro lado, por su exclusiva sobrevivencia. Tanto oposición como gobierno son, de ese modo, hermanados en lo inmediatista: todo se trata de sobrevivir, y a cualquier precio.
Leer más...Textura violeta
Drina Ergueta*
La Paz, Página Siete, martes, 08 de septiembre de 2015
En las últimas semanas hubo un intenso esfuerzo comunicacional por difundir trozos de historia adecuados a intereses, por influir en personas y sectores estratégicos, por lograr presión social, por hacer que haya gente que respalde la causa, por modificar valoraciones hacia las personas involucradas..., y aún queda mucho en el caso de la muerte de Andrea Aramayo, por el que la Fiscalía imputa a su exnovio William Kushner Dávalos de feminicidio.
Leer más...Manifiesto ciudadano
La disputa política principal del presente es la que se da entre un proyecto de poder despótico y un proyecto democrático de Estado de derecho.
Va anexo en PDF en DESCARGAS
Vamos a andar
Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 18 de septiembre de 2015
La renuncia de la Ministra de Desarrollo Rural, de cuya autoridad dependía el Fondo Indígena, puede interpretarse de diferentes maneras: o bien es una forma de reconocer que doña Nemesia tiene cuentas que rendir al país (y quiere hacerlo desde el llano, como dijo alguien) o bien es desaparecer del escenario político precisamente para no tener que responder nada (borrador y cuenta nueva). Si se trata de la primera hipótesis, todos y todas tenemos derecho a saber todo lo que pasó en ese Fondo y cómo la exministra puede explicar lo que mínimamente se tiene que calificar como su irresponsabilidad. Y si se trata de la segunda hipótesis, estamos obligados/as a protestar y exigir que la exministra dé la cara.
Leer más...“La población en estos cinco departamentos prefiere, reivindica y se inclina por la presencia de un Estado fuerte y centralizado, el mensaje que ha dado la población es contundente, hay un apego y demanda, conformidad hacia la vigencia de un Estado fuerte, y centralizado”, según el Vicepresidente del país, declaración del lunes 21.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
La Paz, Página Siete, martes, 15 de septiembre de 2015
¿Cuánto tiempo resta para que el Ministro de Economía haga pública su renuncia por causas estrictamente personales o familiares? Digamos que ni el mismo lo sabe, pero, podría apostarse con un gran margen de certeza que ahora ya está completamente consciente de que dicha posibilidad pende sobre su cabeza.
Leer más...De sábado a sábado 349
Remberto Cárdenas Morales*
A pesar de lo dicho por el vicepresidente García Linera respecto de la votación no o del rechazo a los proyectos de estatutos en los cinco referendos autonómicos[1], el presidente Morales incorporaría a su discurso elementos destinados a reconquistar a sectores despolitizados y desideologizados del pueblo; además, quizá materialice medidas de corte plurinacional y hasta de rescate del patrimonio nacional; asimismo, hacia fuera del país, trataría de continuar como el abanderado de un antiimperialismo inconcluso o meramente declarativo…, de acuerdo a nuestras apreciaciones.
Leer más...García sobre el referendo:
Redacción Oxígeno
21/09/2015 - 11:11
La Paz, 21 de septiembre (Oxígeno).- El vicepresidente Álvaro García Linera sostuvo que los resultados del referendo autonómico de este domingo refleja un mensaje que deja satisfecho al Gobierno nacional. Argumentó que la victoria del No deja en claro, en su criterio, que la población “prefiere y opta por un Gobierno fuerte, prefiere y opta por un Estado fuerte”.
Leer más...