periodismo y periodistas
Gabriel García Márquez
En el curso de una entrevista, un reportero me hizo la pregunta eterna: “¿Cuál es su método de trabajo?” Permanecí pensativo, buscando una respuesta nueva, hasta que el periodista me dijo que si la pregunta me parearía demasiado difícil podía cambiarla por otra. “Al contrario”, le dije, “es demasiado fácil y tantas veces contestada por mí que estoy buscando una respuesta distinta”. El periodista se disgustó pues no podía entender que yo explicara mi método de trabajo de un modo diferente para cada ocasión. Sin embargo así era. Cuando se tiene que conceder un promedio de una entrevista mensual durante doce años, uno termina por desarrollar otra clase de imaginación especial para que todas no sean la misma entrevista.
Leer más...periodismo y periodistas
Luis Espinal Camps
En una sociedad de clases y de explotación, como es la nuestra, nada se libra de la lucha de clases. Aun los elementos culturales están teñidos de características clasistas.
Leer más...En 165 años del Manifiesto del Partido Comunista (1848)*
“Nosotros los comunistas no deseamos nada
para nosotros como individuos
mas lo queremos todo para la humanidad
¡Qué el comunismo brille sobre la humanidad!”
Presidente Mao Tse-tung
Dr. Alex Chaman Portugal
Bolivia, mayo 01 de 2013
Este magistral documento científico contiene una exposición integra de los fundamentos del Marxismo. Por supuesto que en el marco de la ideología del proletariado en lo concerniente a su primera etapa.
Leer más...periodismo y periodistas
Luis Espinal Camps
Ante el conflicto periodístico suscitado en la empresa El Diario parece oportuno pensar en la función del periodista dentro de una sociedad democrática.
Leer más...Un vehículo estacionado a la sombra durante el día con las ventanas cerradas puede contener de 400-800 mg. de Benceno. Si está aparcado fuera bajo el sol a una temperatura superior a 16º C., el nivel de Benceno subirá a 2000-4000 mg., 40 veces el nivel aceptable.
Leer más...derechos humanos
La Paz, 12 de abril de 2013
Señor
Dennis Racicot
Representante de la Oficina del Alto Comisionado
de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia
Presente
Señor:
Ref.: Para la APDHLP es desafortunado el Informe del Alto Comisionado
para los Derechos Humanos de la ONU en Bolivia 2012
Leer más...Amig@s,
Para los que no han notado, estamos incorporando los sábados para días donde tendremos comida 'viva' - es decir, varios germinados de semillas, nueces y frijoles. Varios de estos son de origen orgánic@ :) Y también recordarles que los jueves tenemos siempre un té especial para el postre y este jueves es un té muy favorito de la casa. Se trata de un te verde que va por el nombre de 'Jade Cloud' - orgánico y viene de Hubei, China.
Leer más...El mundo en lucha
Tendencias mundiales 2030: nuevos mundos posibles es el título del informe elaborado por expertos de universidades del mundo al servicio de la Inteligencia norteamericana. Vislumbran el declive inevitable de occidente.
Ignacio Ramonet / Le Monde Diplomatique
Cada cuatro años, con el inicio del nuevo mandato presidencial en Estados Unidos, el National Intelligence Council (NIC), la oficina de análisis y de anticipación geopolítica y económica de la Central Intelligence Agency (CIA), publica un informe que se convierte automáticamente en una referencia para las cancillerías del mundo. Aunque obviamente se trata de una visión muy parcial (la de Washington), elaborada por una agencia, la CIA, cuya principal misión es defender los intereses de Estados Unidos, el informe estratégico del NIC presenta una indiscutible utilidad porque resulta de una puesta en común —revisada por todas las agencias de inteligencia de EEUU— de estudios elaborados por expertos independientes de varias universidades y de otros países (Europa, China, la India, África, América Latina, mundo árabe-musulmán, etc.).
Leer más...editorial
La última resolución del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que habilita al presidente Juan Evo Morales Ayma para una segunda reelección, la que se apoya en “argumentos” políticos antes que jurídicos, viola la Constitución Política del Estado (CPE), que los bolivianos hemos ayudado a redactar, parcialmente, y a la que aprobamos en referéndum.
Leer más...