Un nombre suele ser aclaratorio. Lo es en el caso de Sol de Pando, periódico amazónico de circulación nacional, según reza la portada. Sol oposición a tiniebla, como representación del valor individual de unos periodistas amenazados que osan enfrentarse a un Gobierno que lo menos podría ser calificado de mentiroso sino de traidor.
Leer más...Punto Final/Editorial 780
La derecha política se encuentra sumida en una profunda crisis como consecuencia de las denuncias que derribaron al candidato presidencial de la UDI, Laurence Golborne. Pero la crisis extiende su sombra mucho más allá de las querellas personales y de los grupos de poder en ese sector. Abarca a toda la institucionalidad creada por el modelo neoliberal implantado en Chile por la dictadura militar-empresarial. Esto se ha reflejado con fuerza en el caso que afecta al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), cuyo director se vio obligado a renunciar al quedar al descubierto que tanto el censo nacional como el índice de precios y otras estadísticas que emanan de esa oficina y que regulan la actividad económica y financiera, no son reales. (Un análisis más a fondo en págs. 8 y 9 de esta edición). El INE —como el Banco Central y otras— es una de las instituciones fundamentales del sistema económico que nos rige. Que su labor se encuentre hoy en tela de juicio reviste enorme gravedad y la desconfianza en sus cifras compromete todo tipo de decisiones.
Leer más...Memorias
Lo demás es historia
Ariel Mustafá Rivera - 03/05/2013
Había leído De la ventana al parque y nada sabía de Jesús Urzagasti. El paso del tiempo y mis desordenadas lecturas no lograron que volviera a coincidir con el autor. Por ello, durante muchos años, Urzagasti fue para mí el autor de un solo libro.
Leer más...Conversaciones, correspondencia, experiencias
La eternidad sólo existe con el exclusivo fin de recordar la vida y sus milagros, para que siempre haya memoria de ella”, escribió Jesús hace muchos años. Va una crónica —quizá inmodesta, pretenciosa, pero sentida y sincera— de encuentros, lecciones y mensajes.
Martín Zelaya Sánchez - 03/05/2013
No se sabe —cuando escribe Jesús Urzagasti— si un vivo recuerda e imagina, si un fantasma provoca y desafía, o si un muerto no se resigna a despedirse.
Leer más...Claudio Cinti - 03/05/2013
Acabo de leer tu correo. Me pides que me anime a escribir algo sobre la obra de Jesús, y la verdad quisiera hacerlo de todo corazón, pero es que mi corazón no sirve mucho en estos momentos, y mi mente está demasiado trastornada.
Leer más...- 03/05/2013
El 11 de agosto de 2012 fui invitado a la mesa de presentación de los tres libros de Jesús traducidos al italiano: De la ventana al parque, El árbol de la tribu y Tirinea, que semanas antes él en persona había lanzado en varias ciudades de Italia.
Leer más...Recuerdos
“Su universo literario estaba lejos, muy lejos de todos nosotros...”, comenta el autor.
Wilmer Urrelo - 03/05/2013
Escritor
Tres, tres veces leí Tirinea. La primera fue hace muchos años, cuando todavía era un estudiante universitario. Debo confesarlo abiertamente: esa vez no entendí casi nada.
Leer más...El sobaco de la víbora
Machi Mirón - 03/05/2013
Había llegado a La Paz desde el Palmar para estudiar ingeniería, nunca supe cuándo ni cómo se dio cuenta que ése no era el camino que, a sus 16 años, se lo había señalado la hoja de un periódico que el viento le puso en los pies mientras desandaba las calles de su pueblo chaqueño.
Leer más...Reseña
PARA muestra, basta un botón... una de las novelas del maestro Jesús Urzagasti
Aldo Medinaceli - 03/05/2013
Literato
En la primera frase aparece la idea de conseguir un jeep, no un vehículo convencional, sino un instrumento de viaje, una prolongación a los pies del viajero.
Leer más...