De sábado a sábado (248)
Remberto Cárdenas Morales*
Innumerables hechos, más que las frases inflamadas de los gobernantes, nos convencen de que en Bolivia del llamado Estado plurinacional, se registran evidencias de que el estado de derecho es cada vez más aparente que real.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente - 16/05/2013
El ya cansador conflicto protagonizado por la COB contra la actual ley de Pensiones tiene por lo menos dos caras. Una de ellas, en la que no vamos a entrar, es su componente violento, contrapuesto a la debilidad del diálogo. La otra cara, que es la que merece análisis, tiene que ver con la ley misma, con la realidad de las jubilaciones actuales y con la demanda de la COB.
Leer más...Hoy se cumplen 12 días de protestas en el país
OFERTA En medio de las protestas de ayer, los mineros dijeron que están dispuestos a flexibilizar su propuesta.
Leer más...Sólo un nacionalismo obtuso, enraizado en dudosas tradiciones militaristas, puede negar el derecho de Bolivia a una salida al Océano Pacífico. Ninguna concesión portuaria, facilidades de tránsito de mercaderías, liberaciones aduaneras o financiamiento de un ferrocarril, podrían aliviar la herida que en el alma de un pueblo significa haber perdido su litoral marítimo y un rico territorio en una guerra manipulada por intereses extranjeros movidos por el control del salitre.
Leer más...RENTAS El lector encontrará en este texto orientaciones a sus principales dudas sobre cómo se ha transformado el sistema previsional o de pensiones. Primero fue de reparto simple, luego de capitalización o cuenta individual y finalmente de carácter mixto o híbrido. Un repaso para comprender las causas del actual conflicto entre el Gobierno y la COB.
Leer más...Confiesa que trabajó con USAID
“Tras revisar la lista de profesionales condenados a la hoguera por haber cobrado dineros de Usaid, acepté aplicarme el test del ministro Juan Ramón Quintana. Y resulta que, ay, dolor, me salió positivo. Sí, lo confieso, he cometido el crimen de lesa integridad, habiendo aceptado dos veces tratos laborales con Usaid”, confiesa con fina ironía Rafael Archondo, exencargado de negocios de Bolivia ante la ONU en la gestión del actual gobierno del MAS.
Leer más...Las rentas excesivamente bajas exigen recaudar recursos adicionales
JUBILACIÓN Entre otras medidas, un experto sugiere la creación de un fondo estabilizador con un porcentaje de las Reservas Internacionales Netas del país.
Leer más...Remberto Cárdenas Morales**
La COB dejó de ser el comando político de la clase obrera y se comporta, incluso ahora que se reanima, como un sindicato a media fuerza.
Leer más...La explotación a los trabajadores es global
Redacción de Aquí
La distancia de Evo Morales y el gobierno del MAS con los trabajadores asalariados de Bolivia es cada vez mayor, aunque algunos dirigentes sindicales le aplaudan todavía, éstos también están alejados de sus bases.
Leer más...