venezuela
Por: Luis Bilbao
Luis Bilbao
Escritor. Director de la revista América XXI
América XXI, julio 2014.- Consumada la victoria frente al plan golpista detonado en febrero, el gobierno de Nicolás Maduro afronta la necesidad de llevar hasta el fin el combate contra la “guerra económica”. En ese punto de extrema tensión, debe lidiar también con no pocos nombres asociados al proceso iniciado y llevado muy lejos por Hugo Chávez, que dan un paso atrás, o al costado, en el punto crucial del combate.
Leer más...26 de julio de 1953
Foto: Ismael Francisco
Discurso pronunciado por el Comandante de la Revolución Ramiro Valdés Menéndez en el acto central por el 61 aniversario de los asaltos a los cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, realizado en Artemisa
Leer más...Suzy Castor, integrante del Consejo Directivo de Clacso y la mayor intelectual haitiana
La historiadora Suzy Castor dice que la misión de las Naciones Unidas en Haití ya debería irse. Niega que Haití sea un país violento. Cuenta qué falta en la nación más pobre del Caribe. Explica su interpretación histórica, con fuerte impronta de la intervención de los Estados Unidos iniciada en 1915 y de las prolongadas dictaduras de los Duvalier, que define como “retrógradas” y “arcaicas”.
Por Martín Granovsky
Leer más...
26 de julio de 1953
Cuba y Estados Unidos
Ignacio Ramonet
Le Monde Diplomatique
En el libro que acaba de publicar sobre sus experiencias como secretaria de Estado durante el primer mandato (2008-2012) del presidente estadounidense Barack Obama, titulado Decisiones difíciles (1), Hillary Clinton escribe, a propósito de Cuba, algo fundamental: "Al terminar mi mandato, le pedí al presidente Obama que reconsiderase nuestro embargo contra Cuba. No cumplía ninguna función y obstaculizaba nuestros proyectos con toda América Latina."
Leer más...“En esta cumbre social (la realizada en Santa Cruz el 5 y el 6 de junio de este año) vemos el compromiso de todos los bolivianos que no se han vendido, que no quieren negociar sus derechos, que quieren seguir con su dignidad en alto. Creo que somos los que estamos acá en la lucha, los cernidos. Y no es que estamos en contra del Gobierno, pero ahora (éste) está haciendo mal porque sabemos que nos va a afectar esta ley (la de minería que conviene sobre todo a los cooperativistas-empresarios mineros). Como mujeres pedimos de que se abrogue esta ley, que significa el exterminio de los pueblos indígenas, el exterminio de los territorios y de la vida misma de todos los bolivianos y bolivianas”, dijo en esa Cumbre Judith Rivero, presidenta de la Confederación Nacional de Mujeres Indígenas de Bolivia (CNAMIB).
Leer más...26 de julio de 1953
Discurso en el VI aniversario del asalto al cuartel Moncada, en la concentración campesina, en la Plaza Cívica.
La Habana, 26 de julio de 1959.
[...] A los que en nombre, o invocando hipócritamente la palabra democracia, nos calumnian, podemos decirles: ¡Democracia es esto! Democracia es el cumplimiento de la voluntad de los pueblos. Democracia es, como dijera Lincoln, el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.
Leer más...De sábado a sábado 307
Remberto Cárdenas Morales*
Estos días los familiares y defensores de los derechos humanos, especialmente, condenan el golpe narcofascista de Luis García Meza Tejada y Luis Arce Gómez y reclaman por los desaparecidos: otra vez, unas personas más que otras, reiteran su exigencia para que el Presidente de Bolivia, en su condición de Capital General de las Fuerzas Armadas, dicen, ordene a los uniformados que abran sus archivos secretos para encontrar a los desaparecidos.
Leer más...
26 de julio de 1953
1988
Discurso en el acto central por el XXXV aniversario del asalto al cuartel "Moncada" en la Plaza "Antonio Maceo",
Santiago de Cuba, 26 de julio de 1988.
[...] Desde el III Congreso de nuestro partido, en el que con gran realismo, gran claridad y valentía fueron analizadas nuestras dificultades, nuestros errores y nuestras tendencias negativas, empezó este proceso de rectificación; de forma más o menos simultánea ocurrió lo mismo en la Unión Soviética y en otros países socialistas, sin que nadie se pusiera de acuerdo previamente para eso.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 18 de julio de 2014
A primera vista resulta divertido, pero en el fondo la cosa es preocupante. Están apareciendo por televisión los representantes de la Asociación de Propietarios de Vehículos Chutos, que exigen una nueva amnistía y la "nacionalización” de sus autos.
Leer más...