
Jonatan Condori
(AquíCom 10-06-14) Para saber a cuántos mandatarios realmente le interesa la Cumbre del G77 + China, a realizarse a mediados de este mes en la ciudad de Santa Cruz, queda esperar el inicio del evento, el 14 de junio, porque el dato de presidentes asistentes va en descenso.
Leer más...Segunda parte
Alberto Rabilotta
En el anterior artículo (El imperialismo nos está atenazando, http://alainet.org/active/64551), analizamos brevemente la declaración del Presidente colombiano Juan Manuel Santos, de que su gobierno firmará un acuerdo de colaboración con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y que Colombia eventualmente entraría a esa organización belicista.
Leer más...editorial
En todos los campos y, específicamente en el periodístico, investigar (averiguar) abarca el momento de reconocer lo que ya fue averiguado y, el otro momento, tanto o más importante que el primero, descubrir un nuevo conocimiento. Este último elemento es lo esencial de una investigación, también cuando es periodística.
Leer más...
tribuna
Vamos a andar

Por Rafael Puente*
Viernes, 01 de febrero de 2019
Lo que faltaba, una vez concluido el invento de las primarias, nos encontramos con la renuncia de Dunia Sandoval al Tribunal Supremo Electoral (TSE), aduciendo cinco motivos, entre los que figuran, por supuesto, su desacuerdo con la candidatura oficialista (que viola la Constitución) y otra serie de incongruencias, las mismas que parecen haber provocado la renuncia de Katia Uriona.
Leer más...De sábado a sábado (277)
Remberto Cárdenas Morales*
En cuarteles militares y en recintos policiales matan a miembros suyos como si se tratara de enemigos.
Leer más...Chile
Levantaron piquetes incendiarios en el centro de Santiago en rechazo a la fuerte represión policial. Exigen educación gratuita y universal.
28 de mayo de 2015
Miles de estudiantes chilenos volvieron a salir este jueves a las calles, descontentos por una anhelada reforma educativa que consideran "insuficiente" y en rechazo a lo que califican de fuerte represión policial.
Leer más...por Eduardo Galeano
Ciudad de Goyana, Brasil, septiembre de 1987: dos recuperadores de basura encuentran un tubo de metal abandonado en un solar. Lo rompen a martillazos y descubren una piedra con luz blanca. La piedra mágica transpira luz, azulea al aire libre y hace resplandecer todo lo que toca.
Leer más...Macroeconomía. El presidente Morales afirma que las solicitudes fueron rechazadas
Cobija. El Mandatario inauguró ayer la construcción de un hospital (foto) y la planta solar fotovoltaica. Alejandra Rocabado.
La Razón (Edición impresa) / Jimena Paredes / Cobija
01:34 / 01 de octubre de 2014
Sin revelar nombres, el presidente Evo Morales informó ayer que tres países de Sudamérica solicitaron al Gobierno boliviano un préstamo económico, pero que el pedido fue rechazado porque —dijo— la economía del país debe seguir creciendo.
Leer más...tribuna
Manuel González Callaú
La integridad de las personas se evidencia en la coherencia de sus pensamientos con sus acciones, pues en algunos no siempre lo que dicen coincide con lo que hacen.
Leer más...