“Aplausos”, en vez de críticas y/o censura para la ministra de Desarrollo Agropecuario y Tierras, Nemesia Achacollo, fue el resultado de una interpelación de diputados, masistas como ella, en la semana que concluye.
Leer más...De sábado a sábado 322
Remberto Cárdenas Morales*
Compartimos el criterio de los que afirman —entre ellos miembros de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz, encabezada por Amparo Carvajal— que con la detención y proceso indebidos contra el periodista de El Diario de La Paz, se le han violado los derechos: a la libertad, al debido proceso, al trabajo, a la seguridad…
Leer más...
liber forti
El creador del grupo de teatro nuevos horizontes murió el miércoles
Seis dramaturgos, directores, críticos de teatro y actores nacionales destacan la huella que dejó el maestro en las artes escénicas y culturales del país.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente
Viernes, 13 de marzo de 2015
Al acercarse las elecciones municipales y departamentales hemos escuchado a nuestro Presidente y a nuestro Vicepresidente advertir que donde gane la derecha, el Gobierno no va a trabajar en proyecto alguno, explicando que "no nos pueden obligar a trabajar con esas fuerzas indeseables”…
Leer más...Asamblea Permanente de Derechos Humanos de La Paz
El periodista de El Diario de La Paz, Carlos Ángel Quisbert Fernández, fue apresado sin orden judicial; en la audiencia en la que se dictó en su contra medidas cautelares no fue asistido por ningún abogado; se lo apresó porque supuestamente no tiene domicilio conocido y se le desconoció su condición de periodista.
En otras palabras, se le sigue un proceso indebido, lo que viola un principio fundamental de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, la Constitución Política del Estado y otras normas bolivianas.
Quisbert Fernández es culpado de dificultar la investigación dentro del caso del niño Alexander, con una precipitación sospechosa.
Un fiscal, que inicialmente ocultó su identidad, ordenó la detención del periodista Quisbert Fernández, lo que también nos parece irregular.
Un periodista, como el ciudadano Quisbert Fernández, tiene derecho a investigar como ejercicio de su profesión, para lo que cuenta con respaldo de la Convención sobre Derechos Humanos de San José de Costa Rica la que, además, es Ley de Bolivia.
Asimismo, expresamos nuestra preocupación ante el riesgo de que funcionarios del Ministerio Público o de cualquier otra oficina "fabriquen" pruebas en contra de Carlos Ángel Quisbert Fernández.
A este periodista se le han violado derechos humanos y, específicamente, a la libertad y al derecho al debido proceso.
Ante esa delicada situación, la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de La Paz (APDHLP), encabezada por la c. María Amparo Carvajal Baños, exige que se le restituya sus derechos vulnerados al periodista Quisbert Fernández y, entre ellos el derecho a la libertad y al debido proceso.
La Paz, 10 de marzo de 2015
Fdo. María Amparo Carvajal Baños
Presidenta
Manuel Gonzales Callaú
“La justicia es como las serpientes,
sólo muerde a los descalzos”
Arzobispo Óscar Romero,
asesinado por el poder en El Salvador
Los anuncios de reformas en la administración de justicia realizadas por Juan Evo Morales Ayma al inicio de su tercer mandato presidencial, por cierto ilegítimo, caen en saco roto tras acciones protagonizadas por los mismos gobernantes a sólo pocos días de su posesión y hechos que continúan sin fin.
Leer más...Ayuda memoria
Hoy 11 de marzo 2015, a las 15:40 se realizó la audiencia de Acción de Libertad interpuesta por el Director del periódico El Diario de la ciudad de La Paz, en favor del periodista Carlos Ángel Quisbert Fernández, quien el 8 de marzo del presente fue detenido cuando realizaba su trabajo de investigación sobre el caso de la muerte del niño Alexander, tarea que realizaba en el Centro de Detención de Qalauma. A las 18:00, finalmente, el Presidente y el Vocal y de la Sala Penal Primera resolvieron:
Leer más...Reflexión pedagógica
Prof. José Arnoldo Osinaga Terán
A tiempo de expresar el deseo fraterno y sincero de éxitos y realización en todo el 2015, me permito compartir la siguiente reflexión pedagógica, para no dejarnos absorber por la afiebrada propaganda que trata de homogeneizar nuestras vidas entorno al Rally Dakar y valorar la grandeza de Dakar como proyecto educativo.
Leer más...Desde el decanato de la Facultad de Ciencias Sociales de la UMSA demandamos la libertad inmediata del periodista, Carlos Ángel Quisbert Fernández, ilegal e indebidamente detenido y procesado por orden de una jueza y de un fiscal.
Leer más...