
En su homilía durante la misa en la Plaza de la Revolución, el Papa Francisco reflexionó sobre lo que significa el verdadero servicio, a ejemplo de Jesús, con el que realmente se puede llegar a “ser grandes”
Autor: Granma | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20 de septiembre de 2015 14:09:38

Foto: Yaimí Ravelo
“El Evangelio nos presenta a Jesús haciéndole una pregunta aparentemente indiscreta a sus discípulos: ‘¿De qué discutían por el camino?’. Una pregunta que también puede hacernos hoy: ¿De qué hablan cotidianamente? ¿Cuáles son sus aspiraciones? Ellos —dice el Evangelio— no contestaron, pues por el camino habían discutido sobre quién era el más importante”, comentó el Papa.
Leer más...periodismo y comunicación
Charla en la UPEA
Redacción de Aquí
“Sin ustedes (los jóvenes) el país no va a dar un paso. Si los jóvenes no se interesan por el país: en el futuro, en el presente, en la democracia, en sus luchas coyunturales de mediano y largo plazo, el país no va avanzar. Ustedes son la levadura, son la inteligencia de esta gran y combativa ciudad de El Alto, con quien yo tengo un pacto de sangre que se selló en octubre del 2003”, así inició su intervención, Amalia Pando, el pasado viernes 11 de septiembre en la Universidad Pública de El Alto (UPEA); la periodista que interpeló al gobierno de Evo Morales desde los micrófonos de radio Erbol, quien para evitar la “asfixia económica” de ese medio oral de La Paz, prefirió renunciar; decisión que fue aceptada por el Directorio de esa red de emisoras, al revés de lo que esperaba al menos una parte su audiencia.
Leer más...La senadora Nélida Sifuentes (MAS) hace horas dijo que el resultado de esa consulta será respetada hasta 2018, se entiende, por los oficialistas. Esa misma funcionaria pública señaló, en otro momento, que el alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández, es “metemano” pero hace obra. Asimismo, entre sus más próximos compañeros masistas, antes del referendo del 21F, dijo que ellos no van a entregar el poder, aunque se los derrote en esa ocasión.
Leer más...De sábado a sábado 347
Remberto Cárdenas Morales*
La información de la que disponemos —incluida la recogida de las declaraciones de los gobernantes— nos lleva a sostener que la reelección “por toda la vida”, a la que aspira Juan Evo Morales Ayma (JEMA), viene desde antes de que se apruebe la actual Constitución Política del Estado (CPE), la que establece que en Bolivia no hay reelección indefinida. Rememoramos:
Leer más...América Latina no olvida uno de los crímenes más horrendos de la dictadura pinochetista
Autor: Redacción Internacional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
16 de septiembre de 2015 22:09:26

El cantautor chileno Víctor Jara, en una imagen sin fechar facilitada
por la fundación que lleva su nombre.
SANTIAGO DE CHILE.- Con las manos destrozadas por las palizas, Víctor Jara escribió sus últimos versos a lápiz en una libreta que entregó a uno de sus compañeros y que hoy conserva la Fundación Jara: “¡Canto, qué mal me sales / cuando tengo que cantar espanto! / Espanto como el que vivo / como el que muero, espanto”.
Leer más...Bolivia y Chile callejón con salida
Gustavo Fernández Saavedra
Las relaciones entre Bolivia y Chile han estado marcadas por el recelo, la desconfianza y, en muchos periodos de su historia, por la hostilidad y la confrontación. Los vínculos diplomáticos formales entre los dos Estados están interrumpidos desde hace más de cincuenta años (con el breve periodo de restablecimiento de las relaciones durante las negociaciones de Charaña, entre 1975 y 1977).
Va como anexo en PDF en DESCARGAS
ciencia
Científicos también registraron 60 nuevas especies en el área protegida
Una rana, una lagartija y tres peces registrados en el parque del norte de La Paz son considerados hallazgos para la ciencia. Se espera su certificación.
La Paz, Página Siete, sábado, 05 de septiembre de 2015

Identidad Madidi. Cinco especies de anfibios fueron registradas.
Leny Chuquimia / La Paz
Cinco especies nuevas para la ciencia han sido encontradas en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi por la expedición boliviana "Identidad Madidi”, que sólo espera la certificación del hallazgo. La rana, la lagartija y tres peces identificados se suman a otras 60 especies que por primera vez se registraron en el parque del norte de La Paz.
Leer más...
tribuna
viernes, 6 de septiembre de 2019
Como muchas culturas, las andinas desarrollaron una relación directa con la naturaleza. Asumieron que cada elemento de ella tenía su esencia y así se relacionaron con cada uno.
Leer más...De sábado a sábado 346
Remberto Cárdenas Morales*
La derecha cogobierna o tiene un pacto con el presidente Morales, así como otras fracciones de la derecha están en la oposición al actual régimen. La derecha, en nuestro país, tuvo ese comportamiento casi siempre. Durante la Revolución Nacional, dirigida por los movimientistas, grupos empresariales de la derecha integraban la alianza de clases de ese tiempo, y otros segmentos de esas clases sociales, acrecentaban su poder económico y estaban representas por Falange Socialista Boliviana (FSB) y otros partidos pequeños, como el Partido Demócrata Cristiano.
Leer más...