
tribuna

viernes, 06 de septiembre de 2019 ·
Hemos leído con gran preocupación las numerosas noticias sobre el incremento de bosques incendiados, y no nos queda más remedio que creerle a Pablo Solón cuando nos informa que el actual modelo económico, que incentiva el chaqueo, y que el año 2016 dejó 300 mil hectáreas quemadas, este año 2019 ya ha quemado 1 millón de hectáreas; y que el 75% de ese desastre tiene que ver con la expansión de la frontera agrícola y con el modelo agroindustrial exportador (donde además lo “agroindustrial” se concentra en la producción de soya transgénica)… Todo esto es parte del modelo económico extractivista que poco a poco nos va a dejar sin Madre Tierra.
Leer más...En el último tiempo los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), debido a su alianza con Juan Evo Morales Ayma —y por extensión con empresarios, como los de la Cámara Agropecuaria del Oriente, CAO— recorren un camino cada vez más ajeno a los empobrecidos de la patria y, por tanto, están en contra de los legítimos intereses del pueblo.
Leer más...Los conceptos de desarrollo, medio ambiente y derechos
humanos dividen ambas visiones ideológicas*
Según Gudynas, el progresismo, nacido desde el seno de la izquierda latinoamericana, a medida que se consolida con una identidad propia, parecería estar tomando otra dirección, expresada en acciones, discursos y modelos puestos en prácticas por gobiernos como el de Ecuador, Nicaragua y Bolivia, entre otros.
Leer más...Visita del Papa a Cuba
Muy agradecido se despidió el Papa Francisco de los cubanos. El General de Ejército Raúl Castro lo despidió en el aeropuerto internacional Antonio Maceo de Santiago de Cuba
Autor: Eduardo Palomares Calderón | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
22 de septiembre de 2015 22:09:33

Foto: Estudios Revolución
SANTIAGO DE CUBA.- Un agradecimiento a todos los cubanos por haberlo hecho sentir todos estos días en familia, por haberlo hecho sentir como en casa, transmitió el Papa Francisco desde esta ciudad, donde al término de su visita a Cuba fue despedido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, en el aeropuerto internacional Antonio Maceo.
Leer más...Ricardo Alarcón de Quesada
Julio Antonio Mella, fundador del primer partido comunista cubano, abogó siempre por un socialismo autónomo y creador, surgido del pensamiento libre de personas capaces de razonar por sí mismas.
Leer más...De sábado a sábado 348
Remberto Cárdenas Morales*
Sabemos que Juan Evo Morales Ayma (JEMA), el presidente de Bolivia, en este tiempo tiene una tarea esencial, para él y sus incondicionales: hacer todo o dejar de hacer aquello que asegure su reelección para toda la vida, como los chinos, como declaró ante militantes del MAS, reunidos en un congreso en Cochabamba, ocasión en la que también llamó a sus partidarios a unirse para conseguir ese caro objetivo para ellos. Sin embargo, la reelección podría ser por dos períodos más.
Leer más...
tribuna

Roger Cortez Hurtado*
martes, 27 de agosto de 2019 · 00:12
Allegados del presidente Morales califican de “sinceras” y “dignas” sus afirmaciones frente a la expansión de los incendios que han engullido bosques, principalmente en la Chiquitanía cruceña, y que, sumados a los del Pantanal y del Beni, superan el millón de hectáreas quemadas, configurando uno de los mayores desastres nacionales. Las reiteradas y prolongadas señales y advertencias previas desmienten de raíz los elogios electoralistas que propalan los amigos y dependientes del Jefe de Estado.
Leer más...maría diva arratia del río
De la revolución a la evolución

Lionel Carrasco Arratia*
Diva, se dice de una voz potente y bien proyectada, acompañada de un temperamento fuerte. María Diva Arratia del Río, no fue soprano, pero tuvo una voz poderosa a lo largo de 70 años de lucha constante y sostenida como una voz de 5 octavas. La Diva, como le decían en su casa y en la vida pública, no fue extravagante, pero si fue, la más aguerrida luchadora social del siglo XX en Bolivia.
Leer más...Evo Morales quiere “enfrentar a la gente del pueblo” con lo que tratará de quedarse en el gobierno después de 2019, dicen voceros con distintas ideas y de diversas tendencias políticas, especialmente, algunos que fueron funcionarios del Jefazo.
Leer más...