tribuna
Vamos a andar
Rafael Puente*
Viernes, 31 de mayo de 2019
Con este título uno de los “minilibros” que publica el llamado “Círculo de Achocalla” (concretamente el número 86) analiza la grave amenaza que nos espera a partir de la famosa carretera por el Tipnis. Desde el principio sabíamos que dicho proyecto iba a tener graves consecuencias ambientales pero pensábamos que esa gravedad afectaría al mero Tipnis (Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure). Sin embargo, lo que dicho “minilibro” nos explica es mucho más grave y resulta imperdonable que las autoridades del Estado no se preocupen de esa gravedad.
Leer más...tribuna
Erick R. Torrico Villanueva*
30 de mayo de 2019 (ANF)
La democracia en Bolivia está suspendida. Esto es, ha dejado de tener vigencia y se encuentra en serio riesgo de ser desmontada por completo.
Leer más...
tribuna
Vamos a andar
Por Rafael Puente*
Viernes, 24 de mayo de 2019
Nuestro actual Presidente, que inició su ya larga gestión con una serie de decisiones valientes y consecuentes —entre ellas la nacionalización de los hidrocarburos y la renacionalización de ENTEL, ENFE y SABSA; entre ellas los diferentes bonos sociales— se formuló novedades políticas que le dieron prestigio universal —ahí el Estado Plurinacional, los Derechos de la Madre Tierra, el Vivir Bien—, a partir de su segundo mandato empezó a claudicar de manera alarmantemente progresiva.
Leer más...
tribuna
Ricardo Aguilar*
Mayo 2019
Antes de que Luis Almagro, secretario General de la Organización de los Estados Americanos (OEA), diera a los bolivianos una cátedra monumental sobre el arte de la genuflexión, sucedió una variopinta miscelánea de eventos dignos de mención, entre ellos vale la pena detenerse en la sustitución de Félix Cárdenas, nuestro “zar” de la descolonización (valga la contradicción).
Leer más...periodismo
Bienvenidos al gremio. Han escogido ustedes, jóvenes amigas y amigos, un oficio fascinante y delicado. Fascinante porque envuelve creatividad y exige dinamismo. Delicado porque se ocupa del proceso sin el cual no pueden existir ni la sociedad ni la cultura.
Ver texto en PDF en: http://www.bibvirtual.ucb.edu.bo/beltran/digital/PP-AI-055.pdf
Editorial de Aquí 263
En este medio estamos convencidos de que el binomio Evo-Álvaro ganaría las elecciones de octubre con mucho fraude, el que ya ejecutan los oficialistas.
Leer más...documentos
Ernesto Che GuevaraA los compañeros argentinos
Queridos compatriotas de toda América, queridos coprovincianos los que hoy festejamos una de nuestras fechas patrias:
Este momento, repetido muchas veces en el curso de nuestras vidas, tiene hoy una significación especial, un tono y un colorido especial. Es aquí en otro país de América, en nuevas condiciones de América, donde festejamos una vez más el 25 de Mayo, y esta vez no se escuchan los discursos consabidos y no existe la fanfarria consabida, las palabras huecas con que los gobernantes de turno tratan siempre de hacerse copartícipes en la gloria de los viejos próceres. El 25 de Mayo, aquí en Cuba, tiene para nosotros pues, características especiales, tan especiales como que un argentino de voz extranjera, a nombre del gobierno cubano, salude y agasaje a todos ustedes y les trasmita la felicitación de nuestro gobierno. Son las nuevas condiciones de América, condiciones que han ido madurando a través del tiempo, que han ido consolidando esta nueva Era en que vivimos, este nuevo momento histórico del cual Cuba tiene la gloria especial de ser el iniciador en América. Por eso al hablar de movimientos emancipadores, al recordar las viejas gestas de nuestras guerras de independencia, tenemos forzosamente que recordar la Cuba de hoy, porque esta Cuba de hoy es parte de un viejo esfuerzo de las masas por obtener su liberación definitiva, esfuerzo que ni siquiera en Cuba ha alcanzado un éxito total, todavía tenemos que luchar para liquidar viejas formas económicas que nos oprimen, para librarnos de todos los problemas que nos ha traído en nuestro desarrollo la dependencia de los capitales extranjeros, la dependencia fundamentalmente de los monopolios norteamericanos y para defender la parte de libertad y de bienestar de nuestro pueblo que hemos logrado en estos años de lucha.
Leer más...de sábado a sábado 392
Remberto Cárdenas Morales*
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el Presidente de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, los últimos días han demostrado que son políticos sin principios y sin decoro.
Leer más...Los estudiantes no debemos ser ingenuos y pensar que solo el enemigo es el gobierno sino que dentro de la universidad tenemos también nuestros enemigos internos.