Yuri Aguilar Dávalos*
La vida es tan corta que muchas veces no tomamos conciencia del tiempo que podemos dar y disfrutar con personas que tenemos cerca y que queremos, del tiempo que podemos compartir ellas. Es posible que muchas veces privilegiemos las múltiples actividades que desarrollamos en vez de darnos un poco de tiempo ante el llamado, en bajo volumen, de quienes quieren compartir el suyo, sin saberlo (ni nosotros mismos) de que ese encuentro sea el último encuentro.
Leer más...solidaridad internacional
/Ahora, nosotros queremos convertir la honestidad y la fraternidad en forma de vida y de gobierno. No se trata de un asunto retórico o propagandístico, estos postulados se sustentan en la convicción de que la crisis de México se originó, no solo por el fracaso del modelo económico neoliberal aplicado en los últimos 36 años, sino también por el predominio en este periodo de la más inmunda corrupción pública y privada./
Artículo publicado en el Boletín de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca (su web aquí), en el nº 55 de su 2ª época (diciembre 2011). Excelentes bibliotecas. Bibliotecarias estupendas y profesionales maravillosas. Y comparto tribuna con Antonio Muñoz Molina. Os podéis imaginar que me siento feliz feliz y muy honrado.
Pep Bruno
Podría decir que leo por costumbre, pues leer es un hábito que arraigó en mí desde bien niño y que he seguido cultivando a lo largo de mi vida.
Leer más...Raúl Castro:
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, refirió que ante un problema no tenemos derecho a permanecer inertes, y mucho menos en los tiempos que estamos viviendo y ante los cambios que estamos introduciendo
Leer más...María Galindo
Mujeres Creando
Mujeres Creando ha decidido sacar un quincenario que será distribuido en La Paz, El Alto y Santa Cruz.
Ofreceremos quincenalmente una investigación periodística sobre temas centrales a la vida política del país. Temas que en los medios convencionales, atrapados en la coyuntura, y donde ya no se hace investigación no tienen espacio.
Leer más...
Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Juan del Granado e Isabel Mercado, subdirectora
Según Del Granado el problema no está en la elección, sino en la selección de candidatos.
La Paz, Página Siete, domingo, 08 de mayo de 2016
Página Siete / La Paz
El exalcalde paceño y líder del desaparecido Movimiento Sin Miedo Juan del Granado afirma que la convocatoria a un referendo para la reforma judicial, necesario para suprimir eventualmente la elección judicial popular, "abriría la caja de Pandora” porque serviría para reintroducir el tema de la reelección presidencial.
Leer más...paz para Colombia
Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, tras la firma del compromiso sobre cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo, dejación de las armas y garantías de seguridad en Colombia
Autor: Granma | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
23 de junio de 2016 20:06:55
Foto: Estudios Revolución
Excelentísimo señor Juan Manuel Santos Calderón, presidente de la República de Colombia; Comandante Timoleón Jiménez, jefe del Estado Mayor Central de las FARC-EP; Excelentísimo señor Ban Ki-moon, secretario general de las Naciones Unidas; Estimado Borge Brende, ministro de Relaciones Exteriores del Reino de Noruega, País Garante de la Mesa; Estimada Michelle Bachelet, presidenta de la República de Chile, País Acompañante de la Mesa; Estimado Nicolás Maduro, presidente de la República Bolivariana de Venezuela, País Acompañante de la Mesa; Estimado Danilo Medina, presidente de la República Dominicana y presidente Pro Témpore de la CELAC; Estimado Salvador Sánchez, presidente de la República de El Salvador; Estimado Enrique Peña Nieto, presidente de los Estados Unidos Mexicanos; Distinguidos participantes e invitados a este acto:
Leer más...
argentina
Huelga de trenes en la estación Finlandia
Pablo Stefanoni
Las elecciones argentinas de este domingo tienen muchas dimensiones, pliegues y claves de lectura. Una es la derrota del kirchnerismo a escala nacional (pese a ser la fuerza numéricamente más votada, perdió en todos los distritos importantes, en la estratégica provincia de Buenos Aires por paliza). Otra es la excepcional elección del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), una coalición de tres partidos de extracción trotskista: el Partido Obrero de Jorge Altamira, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista. En ocasión de las primarias hablamos en este diario de la "moda trotska” y el domingo la ola se amplió.
Leer más...Raúl:
Foto: Juvenal Balán
“Como mínimo aspiramos a la eficiencia y calidad en el sector estatal, también favorecemos el éxito de las formas nos estatales, velando por el estricto cumplimiento de la legislación vigente”, expresó el Primer Secretario del Partido, General de Ejército Raúl Castro Ruz, en la primera jornada del VII Congreso que se lleva a cabo en la capital cubana.
Leer más...