México
Por Miguel Ángel Ferrer
Más allá de las consideraciones sobre la legalidad de los llamados grupos de autodefensa o policías comunitarias, lo cierto e indiscutible es que esas organizaciones existen y actúan. Se trata de una especie de milicias armadas populares de carácter local. Fueron naciendo para proteger a sus propias comunidades del accionar de las diversas expresiones de la llamada delincuencia organizada: narcotráfico, secuestros, extorsiones, tala clandestina, abigeato, venta de protección, robo, despojo y asesinato.
Leer más...Erick Torrico Villanueva*
Fuente: Agencia de Noticias Fides (ANF)
2 de junio de 2025
En un año crucial para la vida de Bolivia, cuando la política debiera alzar vuelo y ponerse a la altura de las circunstancias, los hechos que se vienen produciendo en el proceso electoral solo reflejan las limitaciones terrenales de sus protagonistas.
Leer más...literatrura y arte
Mauricio Rodríguez Medrano
En la pizarra está escrito: «Prohibido escribir». Y también: «Pablito Mendoza, te voy a sacar el clavito. ¡Cuídate!». Dos profesoras cabecean a mi lado y otras dos murmuran. «¿Leíste el libro?», pregunta una de ellas. «¿Había que hacerlo?», responde la otra (rubia y alta). «¿No habrá el resumen en Wikipedia?». El libro en cuestión es: Warisata, de Elizardo Pérez. Y estoy en el PROFOCOM desde hace tres años.
Leer más...solidaridad
Como parte de su visita oficial a nuestro país, el Presidente de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, sostuvo un encuentro con combatientes internacionalistas cubanos, durante el cual rememoraron aquellos tiempos de lucha por la independencia de este país africano
Autor: Redacción Nacional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4 de julio de 2019
Cuba contribuyó decisivamente a la liberación de Angola. Foto: Archivo de Granma
Leer más...A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
Se espera 10, 15 o 30 minutos, según la hora del día, pero uno puede estar seguro de que arribará a su destino porque el bus PumaKatari llega allí, el que integra el primer sistema de transporte público en Bolivia, dependiente de la Alcaldía Municipal Autónoma de la ciudad de La Paz.
Un bus Puma Katari en la parada terminal de la calle Colón esq. Av. Camacho. (Foto: Aquí)
Leer más...
documentos
Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz, presidente de la República de Cuba, en la velada solemne en conmemoración del Centenario del natalicio de Vladimir Ilich Lenin, efectuada en el teatro “Chaplin”, el 22 de abril de 1970, “Año de los diez millones”.
Leer más...México
La reciente contrarreforma energética que permitirá en el corto plazo la formalización de la ya puesta en marcha de la enajenación privada de gas, petróleo y derivados, representa el final de un ciclo de mecanismos coactivos y coercitivos para la integración-subordinación de México a los Estados Unidos que comenzó hace 20 años con la entrada en vigor el primero de enero de 1994 del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).
Leer más...Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*
La Paz, Página Siete, domingo, 29 de mayo de 2016
La Constitución reconoce el derecho de los bolivianos a la "libertad de pensamiento” (Art. 21, 2), a "expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva” (Art. 21, 5), a "acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente de manera individual o colectiva” (Art 21, 6).
Leer más...héroes del pueblo
[Bitácora memoriosa]
Alfonso Gumucio-Dagron
Ha pasado un año, un poco más, desde que murió Gregorio Iriarte el 11 de octubre de 2012. A fines de julio del 2013 los amigos de Gregorio Iriarte nos reunimos en La Paz para acompañar a Marta Orsini en la presentación de su libro Gregorio Iriarte.OMI ¿Quién fuiste y qué dicen de ti?, sin sello editorial, publicado por la autora como un homenaje de amistad. Lo comento ahora no solamente porque hay un testimonio mío en la obra, sino porque es uno de esos libros que no llegan a uno, sino que hay que ir a buscarlos. Y solamente se puede buscarlos si se sabe que existen. Es más, a quienes quieran adquirirlo, les sugiero escribir a Marta Orsini.
Leer más...