venezuela
Anexo en PDF en DESCARGAS
Luis Fernando Camacho Rivera*
—Papá ¿qué significa “patético”?
—Es un adjetivo, según el diccionario de la Real Academia Española y tiene dos acepciones: 1) Que conmueve profundamente o causa un gran dolor o tristeza. 2) Penoso, lamentable o ridículo. Desgraciadamente pero felizmente también, para entender su significado, la Bolivia en que vivimos está plagada de ejemplos y como sólo se puede enseñar y aprender mediante el ejemplo, será fácil y divertido explicarte el significado de “lo patético”.
Leer más...literatrura y arte
Mauricio Rodríguez Medrano
En la pizarra está escrito: «Prohibido escribir». Y también: «Pablito Mendoza, te voy a sacar el clavito. ¡Cuídate!». Dos profesoras cabecean a mi lado y otras dos murmuran. «¿Leíste el libro?», pregunta una de ellas. «¿Había que hacerlo?», responde la otra (rubia y alta). «¿No habrá el resumen en Wikipedia?». El libro en cuestión es: Warisata, de Elizardo Pérez. Y estoy en el PROFOCOM desde hace tres años.
Leer más...solidaridad
Como parte de su visita oficial a nuestro país, el Presidente de Angola, João Manuel Gonçalves Lourenço, sostuvo un encuentro con combatientes internacionalistas cubanos, durante el cual rememoraron aquellos tiempos de lucha por la independencia de este país africano
Autor: Redacción Nacional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4 de julio de 2019
Cuba contribuyó decisivamente a la liberación de Angola. Foto: Archivo de Granma
Leer más...Bertolt Brecht (1898-1956)
Primero se llevaron a los judíos, pero como yo no era judío, no me importó.
Después se llevaron a los comunistas, pero como yo no era comunista, tampoco me importó.
Luego se llevaron a los obreros, pero como yo no era obrero tampoco me importó.
Más tarde se llevaron a los intelectuales, pero como yo no era intelectual, tampoco me importó.
Después siguieron con los curas, pero como yo no era cura, tampoco me importó.
Ahora vienen a por mí, pero ya es demasiado tarde.
documentos
Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz, presidente de la República de Cuba, en la velada solemne en conmemoración del Centenario del natalicio de Vladimir Ilich Lenin, efectuada en el teatro “Chaplin”, el 22 de abril de 1970, “Año de los diez millones”.
Leer más...a rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
El 1 de mayo es una fecha emblemática para iniciar o profundizar movilizaciones, para fundar sindicatos (y partidos políticos), para rememorar luchas pasadas o para difundir publicaciones que instiguen a la emancipación de los explotados y oprimidos.
Leer más...salud
/1) Infraestructura; si no se reacomodan, adecúan y edifican nuevos espacios para la atención de los pacientes no hay ni habrá condiciones reales para recibir a más de 5 millones y medio de personas que tienen derecho a la atención gratuita.
2) Equipamiento: si el gobierno a la fecha no destina los recursos suficientes para abastecer de instrumentos, equipos modernos, reactivos, etc. cómo se atenderá la demanda de los millares de pacientes?/
Leer más...Argentina
Con los cortes de luz se repite una constante del gobierno. Conoce desde hace mucho tiempo que las empresas no invierten, no hacen mantenimiento, no renuevan los equipos, conoce cuáles son las zonas, los barrios más vulnerables del sistema de distribución de energía, y sin embargo deja que la situación explote para ver cómo intervenir. Y aún así, con los enormes daños que se han producido todavía tiene dudas sobre qué hacer.
Leer más...