héroes del pueblo
[Bitácora memoriosa]
Alfonso Gumucio-Dagron
Ha pasado un año, un poco más, desde que murió Gregorio Iriarte el 11 de octubre de 2012. A fines de julio del 2013 los amigos de Gregorio Iriarte nos reunimos en La Paz para acompañar a Marta Orsini en la presentación de su libro Gregorio Iriarte.OMI ¿Quién fuiste y qué dicen de ti?, sin sello editorial, publicado por la autora como un homenaje de amistad. Lo comento ahora no solamente porque hay un testimonio mío en la obra, sino porque es uno de esos libros que no llegan a uno, sino que hay que ir a buscarlos. Y solamente se puede buscarlos si se sabe que existen. Es más, a quienes quieran adquirirlo, les sugiero escribir a Marta Orsini.
Leer más...alasitas 2013
A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
Nuevamente y por octavo año consecutivo hemos disfrutado de la presencia de las compañeras que llegan de Cochabamba con decenas de miniaturas hechas a mano, cada una con una cualidad: para quitar las penas, para tener buena salud, para tener pareja, para tener wawa, para que no falten alimentos en el hogar, para tener casa, para guardar los ahorros, para ser buen estudiante, para tener paciencia, para desestresarse, para encontrar un amor…
Leer más...Participan docentes y estudiantes
Jontán Condori Roque
Estudiantes de dos universidades públicas y de una privada de Sucre, Cochabamba y La Paz, respectivamente, participan del proyecto regional denominado: “Auditoría Social al Sistema de Justicia”, que tiene el fin de conocer la metodología, los instrumentos jurídicos y la ética que aplican los jueces en la emisión de las sentencias.
Leer más...documentos
Estos escritos del cura mártir que entregamos a los lectores fueron publicados por el semanario Aquí en marzo de 1991. En ellos encontramos ideas suyas respecto del periodismo del pueblo o periodismo de clase y la función social de los periodistas; sobre la izquierda, las alianzas de ésta y la unidad del pueblo; acerca de las fronteras ideológicas sustentadas por las dictaduras militares y fascistas de nuestra América de los años 70, las democracias restringidas y la democracia real; así como una nota referida al rol de los cristianos en la revolución.
Leer más...Economía cubana
El año que comenzamos a vivir será otro momento complejo para la economía cubana, que tensará sus fuerzas con nuevas medidas…
Raúl Menchaca López http://www.cubahora.cu/images/articulomassobreleautor.png" >
9/01/2014
EXCLUSIVO
La unificación monetaria y cambiaria está en marcha y continuará en los 12 meses de 2014.
Leer más...solidaridad
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba
Autor: MINREX | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
4 de marzo de 2019 19:03:45
Foto: Tomada de Internet
El Ministerio de Relaciones Exteriores rechaza en los términos más enérgicos la nueva escalada en la conducta agresiva de los Estados Unidos contra Cuba.
El Departamento de Estado anunció hoy la decisión de permitir que, a partir del próximo 19 de marzo y al amparo del Título III de la ley Helms-Burton, se presenten demandas judiciales en tribunales de los Estados Unidos únicamente contra empresas cubanas incluidas en la Lista de Entidades Cubanas Restringidas elaborada por ese gobierno en noviembre de 2017 y actualizada un año después. Este listado arbitrario e ilegítimo, dirigido a recrudecer el bloqueo y extender sus efectos extraterritoriales, prohíbe a los ciudadanos estadounidenses realizar transacciones financieras directas con las entidades señaladas.
Leer más...Roger Cortez Hurtado
La mitad de la semana que acaba de pasar quedó cortada, con la limpieza con la que se desliza la hoja de uno de esos nuevos cuchillos de cerámica al cortar una cabeza de lechuga, por la protesta urbana contra los resultados del censo y por la avalancha de aniversarios nefastos que se cumplen el 11 de septiembre. Un amigo ha contabilizado unos cinco en su columna de este domingo, incluyendo el asesinato de Allende -el más comentado junto a las explosiones de las Torres Gemelas-, los fusilamientos de Porvenir y hasta una lejana caída de Barcelona, en 1714, ante las tropas borbónicas. Pero si uno se pone a buscar nada más que un poco, sólo en los últimos 50 años, puede agregar a la colección una larga lista que incluye la pasión y muerte de Steven Biko en Sudáfrica, 1976; los estragos de tormentas que matan a más de 2.000 en Pakistán e India, 1992, y muchos más, apenas salpicados por unas pocas buenas noticias.
Leer más...“Todas las políticas del Gobierno van en sentido contrario a la sostenibilidad ambiental”, dijo Cecilia Requena, entrevistada por Página Siete.
La Paz, Página Siete, domingo, 22 de mayo de 2016
Fotos: Álvaro Valero / Página Siete. Isabel Mercado, Subdirectora de Página Siete; Cecilia Requena y Juan Carlos Salazar, director.
Los acuerdos firmados por el Gobierno con la empresa rusa Rosatom para la instalación del Centro de Investigación y Desarrollo en Tecnología Nuclear en el distrito 8 de El Alto "tienen pies de barro”, debido a que son "inconstitucionales y tienen vicios de nulidad”, dice la comunicadora e investigadora ambientalista Cecilia Requena.
Leer más...A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
Jorge Mendoza es un artista (pintor, dibujante, grabador…) que radica en Arkansas Estados Unidos). Emigró de Bolivia y su primer destino fue Brasil, donde radicó varios años.
Leer más...