ANF
13/08/2015
Este miércoles 12 de agosto, un grupo de 28 intelectuales de América Latina, Norteamérica y Europa difundieronuna carta pública dirigida al vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera.
Leer más...Los magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) tienen como misión fundamental vigilar la aplicación correcta de la Constitución Política del Estado (CPE), en cuya redacción hemos colaborado organizaciones diversas, así como, en referéndum, la mayoría de los bolivianos la hemos aprobado.
Leer más...Brasil:
*Y criticar las actuales políticas de austeridad gubernamentales.- Movimentos populares se unen el jueves 20 “a favor de libertades, democracia y derechos”
Diversas organizaciones convocaron una manifestación unificada para este jueves 20 de agosto. El acto organizado por movimientos populares tiene como objetivo denunciar las actuales políticas de austeridad del gobierno federal, la “escalada conservadora” comandada por el presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha (PMDB-RJ) y afirmar que “una salida de la crisis por la izquierda”. La movilización se realizará en todo el país.
Leer más...De sábado a sábado 315
Remberto Cárdenas Morales*
Uno de los primeros fraudes para asegurar la tercera elección del Presidente-candidato y Vicepresidente-candidato, fue cometido por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), que violó la segunda disposición transitoria de la Constitución Política del Estado (CPE), con la habilitación del binomio oficialista, lo que es inconstitucional, mejor dicho, contrario a la Ley Fundamental.
Leer más...Especiales
El vicepresidente criticó a cuatro Organizaciones No Gubernamentales primero, y después amenazó a todas con expulsarlas si hacen política. Sus representantes aseguran que siguen sus principios y que quien cambió fue el Gobierno
Mónica Salvatierra
Eran otros tiempos. Cuando Evo Morales era el nuevo inquilino del Palacio Quemado convocó a varios representantes de las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que habían contribuido a su formación como líder cocalero y después nacional. Al invitarlos a pasar, se dirigió a uno y después a todos y les dijo: “Por culpa de ustedes estoy aquí”.
Leer más...(Pronunciado en diciembre de 1963)*
Ernesto Che Guevara
Compañeros del Frente de Liberación de Vietnam del Sur, compañero embajador de la República de Vietnam: el Gobierno Revolucionario y el Partido Unido de la Revolución me han comisionado para saludar, en su nombre y en nombre del pueblo de Cuba, la lucha de liberación del pueblo sudvietnamita y el tercer aniversario de la lucha armada por la liberación de su pueblo.
Leer más...De sábado a sábado 314
Remberto Cárdenas Morales*
En Tarija, padres de familia de colegios públicos, la semana que concluye pidieron que a sus hijos les entreguen en propiedad personal las computadoras portátiles que los gobernantes supuestamente regalaron a los futuros bachilleres, aparatos que incluso tienen el nombre de los presuntos dueños, lo que ayuda a que éstos crean en el obsequio.
Leer más...8 de marzo
Rolando Durán Llano
No es un homenaje, es un abrir de ojos principalmente a mis congéneres varones, se trata de ver, escuchar las voces de mujeres invisibles que conviven a nuestro lado, invisibles porque no vemos el trabajo no valorado que ellas realizan. El siglo XX tuvo el sello del padre de familia obrero, pero no se pensaba en el trabajo ya presente de la mujer trabajadora, en distintos ámbitos.
Leer más...En este espacio editorial de Voz (176) reproducimos los análisis y/o resúmenes del mes que hace el Che, en su diario de campaña, de la guerrilla que comando en Ñancahuazú (Bolivia). Añadimos los apuntes del jefe guerrillero del 7 de octubre de 1967, su último día de combate. Esa lectura, creemos, nos ayudará a entender mejor lo que fue esa acción guerrillera y el rol del Comandante de América ella**.
Leer más...