Suzy Castor, integrante del Consejo Directivo de Clacso y la mayor intelectual haitiana
La historiadora Suzy Castor dice que la misión de las Naciones Unidas en Haití ya debería irse. Niega que Haití sea un país violento. Cuenta qué falta en la nación más pobre del Caribe. Explica su interpretación histórica, con fuerte impronta de la intervención de los Estados Unidos iniciada en 1915 y de las prolongadas dictaduras de los Duvalier, que define como “retrógradas” y “arcaicas”.
Por Martín Granovsky
Leer más...Nosotros, los pueblos del Abya Yala, hijos e hijas del cóndor, del quetzal y del águila, nos encontramos en Guapondelig del 20 al 24 de junio del 2011, en un gran abrazo de organizaciones, comunidades, nacionalidades, colectivos y personas del continente, junto a académicos, investigadores, científicos, escritores, poetas, artistas, soñadores, amadores de la vida, para defender el agua y la Pachamama. Durante estos días hemos intercambiado experiencias, reflexionado, debatido y construido propuestas que van a guiar nuestro andar en esta gran Minka por la Vida.
Leer más...Los palestinos están luchando por sus vidas,
Sí, esta es una guerra y el primer ministro Benjamin Netanyahu, con el mandato del pueblo, ha ordenado su intensificación. Él no escuchaba los mensajes del presidente palestino Mahmoud Abbas de conciliación y aceptación en tiempos más tranquilos, ¿por qué debería escucharlos ahora?
Los jóvenes palestinos queman neumáticos durante enfrentamientos con soldados israelíes en la ciudad cisjordana de Ramala, 4 de octubre de 2015.
Foto: AFP
Netanyahu está intensificando la guerra principalmente en el este de Jerusalén, con orgías de castigo colectivo. Prefiere mostrar el éxito de Israel en desconectar físicamente a Jerusalén de la mayor parte de la población palestina, lo que acentúa la ausencia de dirigentes palestinos en Jerusalén Este y la debilidad del gobierno en Ramallah, que está tratando de detener su hundimiento en el resto de Cisjordania.
Leer más...tribuna
viernes, 6 de septiembre de 2019
Como muchas culturas, las andinas desarrollaron una relación directa con la naturaleza. Asumieron que cada elemento de ella tenía su esencia y así se relacionaron con cada uno.
Leer más...universidades
La Paz, 30 de septiembre de 2015
Señor
Dr. Waldo Albarracín Sánchez
Rector de la UMSA y docentes y estudiantes a la Asamblea General Docente Estudiantil
Colegas y compañeros:
Presente
Ref.: Por qué no asisten delegados de Ciencias Sociales a la AGDED y propuestas
En una Asamblea Docente-Estudiantil de la Facultad de Ciencias Sociales, realizada ayer 29 de este mes, una mayoría con divergencias reales decidió que los delegados de la Facultad de Ciencias Sociales, no asistan a la Asamblea General Docente Estudiantil de Delegados (AGDED) de la UMSA, por las siguientes razones y/o sinrazones:
Leer más...El italiano Cesare Battisti fue expulsado de Bolivia, hacia su natal Italia, sin que el gobierno de Juan Evo Morales Ayma considere el pedido de asilo suyo y sin que medie trámite de extradición.
Leer más...El hábito de cumplir los compromisos me llevó a recordar que le había prometido a Julio Camacho Aguilera, viejo y curtido luchador, escribir un prólogo al libro elaborado por su esposa Georgina Leyva Pagán, del que se imprimiría una nueva edición para la Feria del Libro en febrero de 2014, coincidiendo con el 90 aniversario de su natalicio en marzo del presente año. Gina es una mujer valiente y consagrada.
Leer más...
de sábado a sábado 374
(Para una semblanza del Presidente)
Remberto Cárdenas Morales
En innumerables ocasiones, Juan Evo Morales Ayma, presidente de Bolivia, ha dicho que se formó en tres escuelas: la de primaria, en Orinoca, cerca de su natal Isallave (Oruro); el cuartel militar, en La Paz y los sindicatos de cocaleros del Chapare.
Leer más...Por Teodoro Rentería Arróyave
TERCERA PARTE
PUEBLA, PUEBLA. El periodista es una figura siempre buscada por todo y a la vez vilipendiada por todos, expresamos al recibir el Premio Themis, que otorga la Confederación Latinoamericana de Abogados, A.C., para destacar donde radica el meollo de los asesinatos desapariciones forzadas y demás agresiones a los informadores y medios de comunicación.
Leer más...