Editorial de Aquí 335
La preocupación actual de los jerarcas del Movimiento al Socialismo (MAS) es qué hacer para mantenerse en el poder, sean estos arcistas, evistas, choquehuanquistas, andronistas o de cualquier otra tendencia que desde el 2006 controlan la administración del país o para ser más preciso controlan las arcas estatales.
Leer más...A rajatabla
Sectores privilegiados abusan de su poder
Yuri Aguilar Dávalos
En nuestra sociedad hay normas y formas de comportamiento que impulsan a ser respetuosos con niños, ancianos, embarazadas y personas con capacidades diferentes quienes, por sus condiciones físicas, intelectuales, sensoriales, sean éstas temporales o permanentes, les impiden realizar sus actividades con plenitud. Sin embargo, muchas personas, con capacidades plenas, son abusivas, desconsideradas e irrespetuosas con ellos: muy pocas les ceden paso en aceras y en pasos de cebra en las calzadas; muy pocas les ceden el asiento en lugares de espera; solo en entidades bancarias y en el transporte público Pumakatari de la Paz tienen preferencia.
Leer más...miércoles, 12 de marzo de 2025
Decomiso de metanfetamina en la frontera entre Argentina y Bolivia, septiembre 2024. Crédito: Ministerio de Seguridad de Argentina.
La Junta Internacional para la Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) destacó en su más reciente conjunto de informes que la rápida proliferación de drogas sintéticas está transformando los mercados ilícitos a nivel global.
Leer más...El pensamiento de Luis Espinal sigue vigente
Hernando Calla*
martes, 25 de marzo de 2025
A los 45 años del cruel asesinato de Lucho Espinal, quisiéramos honrar su memoria rescatando de sus escritos una actitud vigilante siempre en guardia ante la tentación antidemocrática o totalitaria en la política.
Leer más...Editorial de Aquí 334
El alto número de muertes en accidentes de tránsito dado a conocer recientemente (05/04/2024) por la aseguradora del Estado Univida, debería llamar la atención y no solo quedar en un dato estadístico más.
Leer más...Juan Pablo Guzmán*
Fuente: Brújula Digital
Lunes, 24 de marzo de 2025
Escribo sobre el masismo, tras preguntarme si tenemos algo que agradecerle por los casi 18 años que lleva gobernando el país. La respuesta tiene más celeridad que un pestañeo: no le debemos nada, absolutamente nada, salvo un aspecto que, recurriendo a la ironía, mencionaré al final de estas líneas.
Leer más...2 de abril de cada año
Wilfredo Pomar Miranda*
Abril 2024
Antecedentes
La situación de cientos de familias en nuestro país atraviesa por dificultades socioeconómicas siendo la educativa y de salud las más sensibles, esto se complica aún mas cuando se tienen miembros en la familia que sufren de alguno tipo de discapacidad, dificultades en el aprendizaje o signos del Trastorno del Espectro Autista (TEA). Sobre esta última problemática no se tienen datos precisos sobre cuantas personas la padecen; las asociaciones de padres o fundaciones que trabajan sobre este aspecto. La Fundación TEA manejaba la información de que en Bolivia unas 40 mil personas en edad escolar presentaban este diagnóstico, donde el 30 % contaría con valoración correcta y el 70 % con valoración incorrecta.
Leer más...Pronunciamiento de la Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz
La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia, la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y el Círculo de Mujeres Periodistas de La Paz expresan su más firme rechazo y preocupación ante las amenazas dirigidas a la periodista Silvana Vincenti del Diario EL DEBER, provenientes de un dirigente del Baure, quien supuestamente utilizó el teléfono de Pedro Guasico para intimidarla, un hecho inaceptable y que atentan contra la libertad de expresión y la libertad de prensa.
Leer más...Por Gastón Lobatón Mendoza
Como periodista, amigo y compañero de trabajo de Luis Espinal, tengo el privilegio de testimoniar una parte de su vida, especialmente aquella que estuvo relacionada con su compromiso e identificación con las luchas del pueblo boliviano y, finalmente como director del Semanario AQUÍ.
Tapa del Semanario Aqui del 16.02.1980
Leer más...