tribuna
viernes, 6 de septiembre de 2019
Como muchas culturas, las andinas desarrollaron una relación directa con la naturaleza. Asumieron que cada elemento de ella tenía su esencia y así se relacionaron con cada uno.
Leer más...
documentos
Expertos y activistas culpan a la dotación de tierras para las comunidades, la aprobación de varios decretos sobre desmontes y la falta de instrucción sobre cómo realizar las quemas controladas.
Leer más...tribuna
Sábado, 24 de agosto de 2019
Hay fuegos de vida y fuegos de muerte. Fuegos como el de Prometeo, que se sacrificó para que el conocimiento permitiera la evolución de la civilización, y fuegos de la estupidez humana, que son los que destruyen el planeta.
Leer más...Editorial de Aquí 277
Los años 70, durante la dictadura de Banzer, el fuego de los hornos de fundición de Vinto fue alimentado por carbón vegetal, procedente de la Chiquitanía.
Leer más...
tribuna
Miércoles, 21 de agosto de 2019
Pasan 48 años del golpe de Estado militar encabezado por el coronel Hugo Banzer, acto que significó decenas o centenas de asesinatos de jóvenes que deseaban vivir en libertad en un país democrático, sin que se les limite su libertad de expresión y de pensamiento.
Leer más...De sábado a sábado 407
Remberto Cárdenas Morales*
Los campesinos, en Bolivia, han hecho mucho más que los obreros para construir la alianza obrero-campesina, dijo René Zavaleta Mercado, en un taller realizado en La Paz; expresión que fue recogida en Unidad, vocero del Partido Comunista de Bolivia (PCB), en el que militó el intelectual de la política, como le llamaban a Zavaleta.
Leer más...documentos
Mar PichelBBC News Mundo
19 agosto 2019
Es una gran alerta a economistas y gobiernos: estamos en medio de una transformación de modelo económico cuyo trasfondo es el agotamiento de los recursos y el cambio climático.
Leer más...
tribuna
Viernes, 30 de agosto de 2019
Ha muerto Genaro Flores, un hombre al que es imprescindible recordar, quizás hoy más que nunca, no sólo porque fue el fundador de la Csutcb, sino sobre todo por el espíritu con que lo hizo. No acabábamos de salir del nefasto Pacto Militar-Campesino, creado por el presidente Barrientos; no acabábamos de superar aquel Sistema de Mayo, estaba fresca la Masacre de San Juan; había caído el presidente Torres y con él la Asamblea Popular (en la que sólo había un 11% de delegados campesinos; pero ya era un avance); y se nos vino la brutal dictadura de Banzer (ente cuyas “hazañas” resalta la Masacre del Valle); está fresco el Manifesto de Tiwanaku; se prepara la huelga de hambre iniciada por cuatro valientes mujeres de las minas (y que se volverán multitud). Y en ese momento de recuperación incierta de la autonomía del movimiento campesino, con una combinación de balbuceos, diversidades (y sabotajes), aparece Genaro Flores y nos cambia el país (para bien).
Leer más...Editorial de Aquí 276
Resumimos en este editorial de Aquí los principales actos electorales fraudulentos de Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera, por los que serían mandatarios fraudulentos si son reelegidos en octubre próximo:
Leer más...