Ibagué, 23 jul. 2012, Tribuna Popular TP/Por Nelson Lombana Silva .- PaCoCol.- Dentro de un ambiente de camaradería, entusiasmo y combatividad, se realizó el XXIer Congreso del Partido Comunista Colombiano en la ciudad de Bogotá del 18 al 22 de julio. Leer más...
Hernán Cabrera*
Ñovaiti
Lunes, 23 de junio de 2025
Fuente: Urgente.bo
Llegamos a este mundo, a este país para ser protagonistas, no para caminar como zombies o con nuestra mordaza a cuestas. El poeta inglés John Donne, incisivo, provocativo, inquieto, que no se callaba ante nadie, dijo: “Antes muerto que mudado”. O sea, siempre presente con su opinión y su posición ante el mundo y sus conflictos. No silenciado, ni mudo, ni ciego, ni indiferente.
Leer más...Víctor Montoya*
Monumento al Minero en Siglo XX
El planteamiento de erigir un monumento en homenaje a los mineros y colocarlo en la Plaza del Minero se aprobó de manera unánime en 1953, en la gestión del dirigente Gabriel Porcel, quien, por decisión de una apoteósica asamblea, fue elegido como Secretario General del Sindicato Mixto de Trabajadores Mineros de Siglo XX. El proyecto del monumento se terminó durante la gestión de Irineo Pimentel, quien ocupó la secretaría general en 1954, remplazando a Gabriel Porcel, que ese año pasó a cumplir funciones en calidad de Control Obrero en la Empresa Minera Catavi.
Leer más...Editorial de Aquí 341
En medio de la crisis estructural que vive Bolivia, la semana pasada estuvo marcada por diferentes conflictos los que no cesaron hasta la fecha: interminables filas para conseguir hidrocarburos, elevación de los precios de la canasta familiar, dólar paralelo a 16,50 Bs y bloqueos ocasionados por sectores afines al ex presidente Evo Morales.
Leer más...Wilfredo Pomar Miranda*
Diciembre 2023
El modelo económico implementado en Bolivia con la asunción del Movimiento al Socialismo (MAS) al poder, denominado Social Comunitario Productivo que pretendió industrializar al país, lo que hizo, contrariamente, fue acentuar el modelo de país productor de materias primas con un extractivismo salvaje y depredador principalmente en áreas protegidas, política que no dudó en provocar incendios en inmensas zonas y regiones.
Leer más...Víctor Montoya*
La antología de la narrativa minera de dos países hermanos, que comparten una misma historia y un mismo destino, marca un hito sin precedentes en el contexto de la literatura hispanoamericana. Los compiladores, Roberto Rosario Vidal (Lima, 1948) y Víctor Montoya (La Paz, 1958), reconocidos escritores de cuentos y novelas de ambiente minero, conjugaron esfuerzos para elaborar un libro compartido, con el único propósito de registrar en sus páginas la mejor producción narrativa de todos los tiempos.
Leer más...tribuna
La última reunión del Comité Impulsor de la Cumbre Nacional realizada en Cochabamba ha contado con la participación de los comités cívicos de Potosí. Chuquisaca y Oruro; también han estado presente los representantes del Colegio Médico y de otras organizaciones del sector, los maestros urbanos de La Paz, Oruro, Cochabamba y de otros sectores ligados a los conflictos sociales. La importancia de la misma radica en el hecho de que se ha podido vislumbrar una perspectiva a los diferentes conflictos ya declarados respondiendo a la inquietud de los combatientes que se plasmaba en la pregunta ¿y después qué?
Leer más...A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
En la historia de América el 9 de abril marcó el destino de dos naciones y también de frustraciones: el 9 de abril de 1948, en Colombia, es asesinado Jorge Eliecer Gaitán, un político anti oligarca que sería la esperanza de los desposeídos si llegaba a la Presidencia; en Bolivia otro 9 de abril de 1952 se inició un proceso liberador que, si bien inicialmente rompió la hegemonía de la oligarquía, luego los gobernantes lo corrompieron y degradaron, sin sacar a Bolivia de su atraso y dependencia.
Leer más...
mundial de fútbol 2014
César Luis Menotti:
Brasil ha jugado mal. El que mejor juega es Alemania, pero no tiene a un Van Persie, Robben o Messi.
Sábado, 28 de junio, 2014
El Mundial de Brasil ha recibido elogios por la gran cantidad de goles que se vieron, pero pienso que desde el punto de vista táctico no hubo demasiadas sorpresas hasta ahora.
Leer más...