Este domingo la institución concederá el reconocimiento al líder histórico de la Revolución, oportunidad donde se le honrará y estará presente el presidente Evo Morales
Autor: Prensa Latina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
1 de agosto de 2015 11:08:42
La Universidad Nacional Siglo XX concederá este domingo el título de Doctor Honoris Causa al líder histórico de la Revolución Cubana, Fidel Castro, por la coincidencia de sus ideas con las que promueve el referido centro docente.
Foto: Prensa Latina
En la actividad en la cual se honrará al líder cubano, de 88 años de edad, participará el presidente Evo Morales, quien aprovechará la ocasión para inaugurar un campo deportivo con capacidad para unas cuatro mil personas.
Leer más...césar lora
50 años después del asesinato de César Lora, el autor lo describe como una persona “de un corazón noble, una bondad sin límites y una modestia que, entre los tuyos, se trocaba en generosidad y entrega”.
Revista Miradas de Página Siete, La Paz, domingo, 26 de julio de 2015
Busto en homenaje a César Lora
en la Plaza del Minero de Siglo XX
Víctor Montoya
Junto a un puñado de tierra que traje desde Bolivia, conservaba también tu fotografía, que pasó de manos del dirigente minero Cirilo Jiménez a manos de mi madre, y de ella a las mías. Desde entonces no he dejado de mirarte todos los días, pues te tengo en el sitio preferido de mi escritorio.
Leer más...Entrevista a Alfredo Rada
¿Cuál es la magnitud del paro en la ciudad de Potosí y cómo afecta esto a la región y al país?
Se trata de un paro únicamente urbano que pese a lo prolongado de la medida no ha logrado irradiarse a ninguna provincia. Esto tiene que ver con la formación histórica del departamento, en el que hay cuatro regiones con identidad propia y diferenciada: 1) Norte Potosí, con epicentro en la ciudad de Llallagua, 2) Sudeste Potosí, con epicentro en Uyuni, 3) Sur Potosí, con epicentro en Villazón, 4) Centro Potosí, donde está la capital. Creo que los estrategas de COMCIPO subestimaron este factor que debilita estructuralmente su medida de presión.
Leer más...Los Tiempos, Cochabamba, lunes, 27 de julio de 2015
Empresa San Cristóbal, Potosí, Bolivia.
El Gobierno boliviano descartó hoy la nacionalización de la empresa minera San Cristóbal, filial de la japonesa Sumitomo, y pidió a sus ejecutivos que creen más compañías similares porque Bolivia necesita de inversiones y tecnología.
Leer más...En medio de la tensión creada por la protesta del departamento de Potosí, el vicepresidente Álvaro García Linera optó por dar plenas garantías a la empresa Sumitomo de que el Gobierno respetará el contrato de explotación del yacimiento San Cristóbal, ubicado en Uyuni. El apuro del vicepresidente se debía a que la protesta potosina había llegado a ocupar por la fuerza la mina Manquiri, ubicada al pie del Cerro Rico, con la intención de presionar al Gobierno para que cumpla antiguos compromisos. Y esos mismos dirigentes habían dicho que el próximo paso de la protesta sería la toma de San Cristóbal, a lo que le siguieron versiones sobre una presunta intención del Órgano Ejecutivo de nacionalizar esa explotación.
Leer más...La empresa es la casa matriz de la minera San Cristóbal
Aporte La compañía japonesa invirtió 1.800 millones de dólares en el desarrollo de las operaciones de la mina a cielo abierto en Potosí.
Página Siete, La Paz (Bolivia), martes, 21 de enero de 2014
Sumitomo, la casa matriz de la empresa San Cristóbal, pide que la nueva ley minera defina reglas claras para la inversión en esta industria.
La compañía japonesa invirtió 1.800 millones de dólares en el desarrollo del reservorio de plata ubicado en Potosí.
Leer más...Crisis en la UMSS
Dayana flores a. Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | 01/08/2015 | ed. Imp.
El secretario general de la UMSS,Rolando López y el rector Waldo Jiménez, anoche en la firma del
preacuerdo, en la brigada parlamentaria. Benjamín James.
El documento que parecía haber dado solución a las 17 semanas de paro estudiantil en rechazo a la titularización de docentes extraordinarios sin examen de competencia, quedó frustrado anoche porque a último momento la Federación Universitaria Docente (FUD) decidió no firmar
Leer más...Versión de Félix Gonzales
El exgobernador Félix Gonzáles. Foto: Bolivia.com
Erbol, La Paz, viernes, 31 julio, 2015
El exgobernador de Potosí, Félix Gonzáles, afirmó que el presidente Evo Morales comprometió la construcción de un hospital de tercer nivel para Potosí cuando aún no existía ni proyecto y menos un terreno para ejecutar ese proyecto.
Leer más...Crisis en la UMSS
Opinión, Cochabamba 01/08/2015 | ed. Imp.
El secretario ejecutivo del CEUB, Gustavo Rojas firma el acuerdo (i), junto al dirigente de la FUL Jarlin Coca (d).
Benjamín James
El secretario ejecutivo del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Gustavo Rojas, indicó que la comisión encargada de resolver el conflicto de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS) se siente “defraudada”.
Leer más...