
Editorial de Aquí 281
En la última Asamblea General de la ONU (Sep. 2019), el presidente Morales, ante delegados del mundo, dijo que la respuesta de su gobierno, ante el incendio de la Chiquitanía, fue rápida y oportuna. Sin embargo, allí sigue el fuego y la gente espera que una lluvia apague las llamas y las brasas.
Leer más...De sábado a sábado 394
Remberto Cárdenas Morales*
Salvo excepciones, los comités cívicos y varias plataformas ciudadanas que reivindican los resultados del 21F, están distantes de los intereses del pueblo, aunque toman la representación de explotados y oprimidos, pero sólo en la forma.
Leer más...Editorial de Aquí 280
Un boliviano que trabajó hasta jubilarse en las Naciones Unidas, dijo que para reponer la vegetación y los animales silvestres en los Yungas de La Paz se necesitarían 600 años, mucho dinero y que toda la gente que vive en esa región salga de allí. Sería imposible hacer todo eso, agregó, pero el propósito suyo fue dar cuenta de que ese ejercicio hicieron en la ONU y que la difusión de esos elementos esenciales que contiene esa sugerencia ayudaría a entender que regenerar las riquezas naturales, como las señaladas, es imposible ahora, a pesar de la revolución científico-técnica, que no se detiene, y no obstante las necesidades actuales.
Leer más...El Partido es el arma principal de los cubanos
Autor: Julio Martínez Molina | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7 de abril de 2016 19:04:20

Foto: Del autor
CIENFUEGOS.—Con 34 años, Bárbara Lisbeth Acevedo Pastrana dirige el comité del Partido de la Universidad de Cienfuegos, en cuyos núcleos figuran 382 militantes. La profesora de Marxismo Leninismo e Historia de dicho plantel integra desde hace 11 años la organización política y la considera “esencial en la historia, el ahora y el mañana de Cuba”.
Leer más...de sábado a sábado 392
Remberto Cárdenas Morales*
El Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y el Presidente de Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, los últimos días han demostrado que son políticos sin principios y sin decoro.
Leer más...Aquicito - Alasita 2016
Mininius
Por El Cholo Juanito
El Indec, el organismo oficial que se encarga de medir la inflación en la Argentina, anunció que el índice del mes de enero de 2016 fue del 0,0000001 por ciento. La noticia no fue bien recibida por varios paisanos feriantes de la capital gaucha. En diálogo con un cronista de Aquisito, los comerciantes explicaron que: “Los números del Indec son reales. Son tan reales como el Jeti, el Hombre Lobo o el Khari Khari.”
Minga Informativa de Movimientos Sociales
La Articulación Continental de los Movimientos Sociales hacia el ALBA, condenamos enérgicamente los sucesos acontecidos en el día de la fecha (7 de abril de 2016), donde la Policía Militar ingresó salvajemente y disparando a mansalva, a un acampe de miles de familias del MST (Movimiento de Trabajadores Sin Tierra) ubicado en el Estado de Paraná, dejando un saldo de 2 trabajadores campesinos muertos y muchos heridos.
Leer más...En mayo de 1985, durante 23 horas, Fidel y Frei Betto se reunieron para conversar sobre religión y otros temas contemporáneos, pero sobre todo, para dialogar sobre una vida que pasó por la experiencia de la formación religiosa. A 30 años de aquella entrevista convertida en el libro Fidel y la Religión, su autor ofreció declaraciones a Granma sex hikayeleriseks hikaye oku
Autor: Lissy Rodríguez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
20 de abril de 2015 22:04:21
“Cristo fue un gran revolucionario… Era un hombre cuya doctrina toda se consagró a los humildes, a los pobres, a combatir la humillación del ser humano. Yo diría que hay mucho de común entre el espíritu, la esencia de su prédica, y el socialismo”.
(Fidel Castro Ruz, Jamaica, 1977)
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
El nuevo plan espacial argentino-boliviano. Aquicito te cuenta cómo Evito y Mau Macrí se preparan para conquistar el Universo.
Por El Mal Ev*
Es una noticia que nos va a dejar a todos mirando el cielo con la boca abierta. El rumor viene circulando en forma constante en los principales medios de difusión del planeta: la Argentina y Bolivia se preparan para conquistar el espacio en este año 2016. “Será un año importante porque lanzaremos al espacio el BoliGaucho 1, la primera nave espacial binacional de la historia, luego de las exitosas experiencias de los satélites Túpac Katari 1 y el Arsat 1”, contó a Aquicto Esther Enlaluna, la ingeniera paceña que es la responsable del importante salto tecnológico que darán los dos países.
Leer más...