De sábado a sábado (303)
Remberto Cárdenas Morales*
La vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Dina Chuquimia, las últimas horas dijo a los medios que no es posible modificar el mapa electoral porque ya es tarde y porque nuevos cambios afectarían el proceso electoral. Además, afirmó que los llamados interculturales del norte de La Paz, entre los que también hay indígenas, rechazan el mapa electoral porque una organización ciudadana tiene interés en postular candidato a diputado y que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha identificado incluso apetitos personales de algunos que dirigieron el bloqueo de caminos que fue suspendido ante la promesa, sin confirmar, de un diálogo entre los bloqueadores y el presidente Morales.
Leer más...René Zavalea Mercado
La batalla expresa la existencia del eje obrero-universitario, porque prácticamente no hay un combatiente que no sea obrero o universitario. Si a eso se suma la concurrencia de los militares revolucionarios, como Sánchez, está probado que la alianza entre los sectores más significativos
cualitativamente está lograda. Mientras la derecha demuestra que no controla realmente, como para llegar a un combate, sino al ejército, la izquierda dispone ya de los sectores estratégicos más decisivos de la población.
Leer texto en PDF en DESCARGAS
o en http://www.pf-memoriahistorica.org/PDFs/1971/PF_144_doc_1.pdf
http://www.salacela.net/pdf/24/articulo5.pdf
Las tareas propuestas por el binomio Morales-García para las elecciones del próximo 12 de octubre —que no va más allá de las reformas dentro del sistema capitalista—, se ejecutarían, varias de ellas, hasta el 2025, bicentenario de la fundación de Bolivia.
Leer más...
tribuna
Vamos a andar
Por Rafael Puente
/En la gestación del actual proceso la COB jugó un papel secundario y muchas veces inadvertido, sobre todo cuando se trataba de un proceso de cambio. Y precisamente intenta jugar nuevamente un papel importante cuando se acabó el cambio y lo que se busca es la continuidad inconstitucional de un gobierno. Cierto que la iniciativa de semejante participación la tomó el Gobierno, que —en su desesperada búsqueda de nuevos aliados— se esmeró en regalarle a la COB sedes sindicales, vehículos para sus dirigentes e incluso un hotel privado, y lo penúltimo que se supo es que aceptaban que en las próximas elecciones no fuera un dirigente de la COB el candidato del MAS a la Vicepresidencia a cambio de una mayor presencia cobista en el próximo gobierno, tanto en el Órgano Ejecutivo como en el Legislativo./
Leer más...De sábado a sábado (302)
“Recibimos llamadas anónimas
que nos dicen que nos cuidemos,
que se van a llevar a mi esposo,
pero yo voy a estar con él siempre”.
Elisa Semo, esposa del suboficial Lorgio Cartagena
Remberto Cárdenas Morales*
Lorgio Cartagena, suboficial de la Armada Bolivia, es perseguido por la Policía Militar, de acuerdo a la denuncia suya y de su esposa, y según evidencias recogidas por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos de Bolivia (APDHB) y de medios de difusión, como el diario Página Siete (PS).
Leer más...Julio C. Gambina
ALAI AMLATINA, 31/07/2015.- En un mes, entre mediados de junio y julio cayó un 30% la valorización bursátil en Shanghái, una de las ciudades emblemáticas de la expansión económica de China, y en un año su deuda creció de manera exponencial.
Leer más...Versión de Félix Gonzales
El exgobernador Félix Gonzáles. Foto: Bolivia.com
Erbol, La Paz, viernes, 31 julio, 2015
El exgobernador de Potosí, Félix Gonzáles, afirmó que el presidente Evo Morales comprometió la construcción de un hospital de tercer nivel para Potosí cuando aún no existía ni proyecto y menos un terreno para ejecutar ese proyecto.
Leer más...
opinión
Manuel Gonzales Callaú
Históricamente hubo y seguirá habiendo gobernantes que por celos o por temor a ser derrocados, liquidarán a sus potenciales oponentes, aunque en el último tiempo haya poquísimos casos de que liquiden a su propia descendencia
Leer más...