Artículo del compañero Fidel, que contiene la conversación telefónica sostenida por el líder histórico de la Revolución Cubana con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías. 14/04/2002 – 07:01 h
Autor: Fidel Castro Ruz | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Va anexo en PDF en DESCARGAS
tribuna
En riesgo de extinción
Róger Cortez
02/06/2019
La presencia de las plataformas digitales —equívocamente llamadas redes sociales— en nuestras vidas cotidianas, ha vuelto a manifestarse –potente con el efecto de la difusión del audio de 7 minutos y 35 segundos, en el que una mamá relata su angustia y pánico, por la actitud de una pareja que, siente, amenazada la integridad o libertad de su hija, una niña que viaja con ella en una cabina del teleférico de la ciudad de La Paz.
Leer más...10 SEPTIEMBRE 2015, 17:33LA PAZ/EFE
Evo Morales durante un discurso la mañana de este jueves. Foto: ABI
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó este jueves que no hay dictadura ni autoritarismo en que se cambie la Constitución mediante un referendo para volver a ser candidato a la Presidencia, como piden los sindicatos que son sus aliados.
Leer más...Los ingresos de Bolivia por las ventas de gas a Brasil y Argentina bajaron en 2.241 millones de dólares, es decir, de 6.012,2 millones de dólares a 3.771,2 millones de esa moneda estadounidense, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Leer más...lecturas
Luis Espinal Camps
Va como anexo en PDF en DESCARGAS
De sábado a sábado 354
Remberto Cárdenas Morales*
Tomás Hervas, uno de los muralistas de brocha gorda e integrante de la Juventud Comunista de Bolivia (JCB-La Jota), al enterarse de que un escritor cubano los entrevistará a él y al dirigente de esa acción de solidaridad con la guerrilla del Che manifestó: “Valió la pena ese rayado”, en su Vallegrande natal, pueblo que fue ocupado entonces por militares de la VIII División del Ejército, de Santa Cruz; fuerza que se sumó a los uniformados del Batallón Pando III de Ingenieros, con su comando allí, y que apenas habían realizado un estudio inconcluso del proyecto de camino que debieron construir entre aquella capital de provincia y Lagunillas, otro lugar próximo a Ñancahuazú, escenario de la guerrilla.
Leer más...tribuna
Yapa
Rafael Robles Rojas
1.
Señores: Tienen 15 días para elaborar una propuesta destinada a construir el socialismo en Bolivia, les ordenó el ministro de Economía, Luis Arce Catacora, en su primer mandato, a viceministros, directores, secretarios generales… de aquel despacho gubernamental.
Leer más...La creación de un nuevo nivel de enseñanza, la disminución del tiempo de duración de las carreras universitarias, y el establecimiento del dominio del idioma inglés para obtener un título universitario, son algunos de los cambios que enfrentará la Educación Superior cubana
Autor: Lissy Rodríguez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
7 de septiembre de 2015 23:09:04
Las transformaciones en la Educación Superior se implementarán
en la medida que estén creadas las condiciones, y de
acuerdo con las posibilidades de los territorios. Foto: Yander Zamora
Un conjunto de medidas que pretenden contribuir “al mejoramiento de la calidad, la equidad y pertinencia de la Educación Superior”, fueron anunciadas este lunes en rueda de prensa por el ministro Rodolfo Alarcón Ortiz, algunas de las cuales comenzarán a aplicarse a partir del próximo curso escolar 2016-2017.
Leer más...No voy a realizar campaña electoral en mi favor, dijo el presidente Morales. Sin embargo, luego de unos días, empezó su campaña y añadió que para él el referéndum sobre la reforma del artículo 168 de la Constitución Política del Estado (CPE), que tendrá lugar el 21 de febrero del próximo año, es “pan comido”, es decir, muy fácil de ganar, y que recibirá el apoyo del 70% de los electores.
Leer más...