DISCURSO PRONUNCIADO POR FIDEL CASTRO RUZ, PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE CUBA, EN LA VELADA SOLEMNE EN CONMEMORACION DEL CENTENARIO DEL NATALICIO DE VLADIMIR ILICH LENIN, EFECTUADA EN EL TEATRO “CHAPLIN”, EL 22 DE ABRIL DE 1970, “AÑO DE LOS DIEZ MILLONES”.
Va anexo en PDF
(Prensa Latina y Bolpress).- Estados Unidos, autoproclamado como principal enemigo del narcotráfico, es el primer productor de marihuana y el mayor consumidor de narcóticos en el mundo. Paradójicamente, también es el principal proveedor de armas a las mafias y carteles de narcotraficantes.
Leer más...El vicepresidente Álvaro García Linera evaluó el resultado de la jornada electoral de ayer. Dijo que la población en los cinco departamentos consultados, donde la tendencia proyecta una victoria del No, optó por mantener el Estado porque atiende sus necesidades y demandas. Advirtió que el resultado relentizará el debate del pacto fiscal y traerá problemas administrativos a los gobiernos departamentales.
El vicepresidente Álvaro García Linera, el domingo, muestra a la prensa
la papeleta de votación minutos antes de emitir su voto en el colegio
Agustín Aspiazu de La Paz Foto: Internet
Carlos Corz /La Razón Digital/La Paz
12:17 / 21 de septiembre de 2015
El Gobierno consideró hoy que los habitantes de La Paz, Cochabamba, Chuquisaca, Potosí y Oruro se pronunciaron a favor de un Estado "fuerte y centralizado" con su voto en el referéndum autonómico que se realizó ayer, en el que la tendencia del recuento proyecta una victoria del NO en todos los casos.
Leer más...tribuna
Vamos a andar
Rafael Puente
viernes, 07 de junio de 2019
La cosa se pone preocupante. Después de repetidas noticias sobre la participación de altos jefes policiales en el narcotráfico -vinculados con mafias internacionales- ahora sale la noticia de una señora beniana —de nombre Mayerling Castedo—, exautoridad en la Gobernación del Beni, que tiene en su currículum el haber logrado la destitución del gobernador Ernesto Suárez; pero que además fue candidata del MAS al Tribunal Supremo de Justicia, conocida agitadora masista que se fotografió abrazada a Juan Ramón Quintana y que aparece detenida por estar vinculada con el clan Candia-Castedo (que entre otras cosas exportaba cocaína al Paraguay).
Leer más...Visita del Papa a Cuba
Muy agradecido se despidió el Papa Francisco de los cubanos. El General de Ejército Raúl Castro lo despidió en el aeropuerto internacional Antonio Maceo de Santiago de Cuba
Autor: Eduardo Palomares Calderón | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
22 de septiembre de 2015 22:09:33
Foto: Estudios Revolución
SANTIAGO DE CUBA.- Un agradecimiento a todos los cubanos por haberlo hecho sentir todos estos días en familia, por haberlo hecho sentir como en casa, transmitió el Papa Francisco desde esta ciudad, donde al término de su visita a Cuba fue despedido por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, en el aeropuerto internacional Antonio Maceo.
Leer más...La hegemonía de gobernantes en el referéndum del 21F (IV)
“… la supremacía de un grupo social se manifiesta de dos modos, como ‘dominio’ y como ‘dirección intelectual y moral’. Un grupo social es dominante respecto de los grupos adversarios que tiende a ‘liquidar’ o a someter incluso con la fuerza armada, y es dirigente de los grupos afines o aliados. Un grupo social puede y hasta tiene que ser dirigente ya antes de conquistar el poder gubernativo (ésta es una de las condiciones principales para la conquista del poder); luego, cuando ejerce el poder y aunque lo tenga firmemente en las manos, se hace dominante, pero tiene que seguir siendo también ‘dirigente’”.[1]
Leer más...Durante el régimen del Gral. René Barrientos Ortuño, un oficial de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), mientras ejerció el cargo de Ministro de Gobierno, en horas de la madrugada hacía estallar explosivos en domicilios de dirigentes sindicales y políticos opuestos a los gobernantes de ese tiempo. Ese mismo funcionario público, horas después de esas acciones punibles, de las que él era autor, las denunciaba en conferencias de prensa y las atribuida a “castro-comunistas”. Esas acciones terroristas provocaban zozobra sobre todo entre los familiares de las víctimas y también entre los vecinos. Asimismo, violaban derechos humanos: a la vida, a la seguridad, a la salud, a la información…
Leer más...Aquicito - Alasita 2016
De sábado a sábado 361
Remberto Cárdenas Morales*
1.
NO en este tiempo,
NO vale ninguno,
yo votaré NO,
NO, el veintiuno.
Leer más...Escrito por Javier Monagas Maita
Tres o cuatro años antes de de que la situación de emergencia nacional actual de la electricidad colapsara, este escribiente, venía recibiendo correos con llamados de alerta por parte de sectores de la revolución ligados a las causas populares, mismos que también publicaron en su momento, algunos medios alternativos de comunicación popular. En esos escritos-denuncias, se alertaba de cómo dentro del órgano rector de La electricidad a nivel nacional se venía incluyendo en la nomina, a individuas (os) que habían sido execrados de PDVSA, por golpistas y malandros administrativos al servicio de la catástrofe. Se prevenía como el entonces presidente de esa corporación eléctrica, Hipólito Izquierdo, se rodeaba de escuálidos peligrosos, cuya intención de hacer daño al país y al proceso ya había sido comprobada. No se tomaban acciones correctivas para evitarlo; no se hacían los mantenimientos preventivos, se daba mal atención al público, había decidía en las respuestas técnicas del servicio, sólo se ponían paños tibios a fallas estructurales graves, etc. Muchos años tuvieron de pasar para que el ejecutor de esa perversa acción fuera removido. Hoy vemos las consecuencias de no escuchar esas voces que desde el soberano clamaban por la acción a tiempo.
Leer más...