Director de la cátedra de Teología y Ciencia de las religiones de la universidad Carlos III
Divorciado desde hace mucho de la jerarquía de la Iglesia, el teólogo Juan José Tamayo declara sin tapujos que Benedicto XVI se equivocó de siglo. "Lejos de estar abierto a los desafíos de nuestro tiempo, dio respuestas del pasado a preguntas del presente"
Leer más...De sábado a sábado 496
Remberto Cárdenas Morales*
El gobierno de Jeanine Áñez Chávez ha suspendido las relaciones diplomáticas de Bolivia con Cuba y la revolución ininterrumpida de la Mayor de las Antillas, en la que, a pesar de todo, ahora, se construye el “socialismo posible”.
Leer más...jóvenes se alzan en Brasil
Por: Pablo Gentili
http://blogs.elpais.com/.a/6a00d8341bfb1653ef019103bdd2f6970c-pi
Brasil movilizado (Yasuyoshi Chiba, AFP)
Las recientes movilizaciones que se extendieron por todo Brasil fueron, sin lugar a dudas, inesperadas. Su origen y sus consecuencias escapan a cualquier análisis simplista y precipitado. Nadie, tampoco el gobierno de Dilma Rousseff, imaginaba que se estaba gestando tan alto grado de descontento social y que la manifestaciones callejeras serían el medio identificado por jóvenes y no tan jóvenes para expresarlo. Un descontento que se produce tras una década de conquistas democráticas profundas, caracterizadas por una significativa ampliación de los derechos y las oportunidades sociales, especialmente promovidos entre los sectores más pobres.
Leer más...Según el presidente Evo Morales, esta medida cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del “imperio”..
La Paz, Página Siete, domingo, 01 de mayo de 2016
Página Siete / La Paz
Hoy se recuerdan 10 años de la nacionalización de los hidrocarburos. El presidente Evo Morales afirmó ayer que dicha medida económica cambió la historia de Bolivia, porque permitió la liberación económica de las transnacionales y del "imperialismo”.
Leer más...la paz
Jaime Saenz
Cada centímetro de sus aceras, cada ventana, cada árbol y cada poste, conocen la sangre que las paceños han vertido…
Leer más...Batalla política por la indemnización:
La decisión de reclamar una indemnización para Cuba por daños ocasionados como consecuencia de la invasión, sorprendió al Gobierno norteamericano
26 de abril de 2016 21:04:11
Juicio a los mercenarios de Playa Girón. Sentado a la derecha, Jorge King Yun (el Chino King), Ramón Calviño Insua, excabo de la policía a las órdenes del coronel Esteban Ventura Novo, y exteniente del ejército, Antonio V Padrón Cárdenas, connotado asesino en Holguín. Foto:Mario Ferrer
Ahora el señor Kennedy tiene la palabra
La decisión de reclamar una indemnización para Cuba por daños ocasionados como consecuencia de la invasión, sorprendió al Gobierno norteamericano.
Leer más...Ángel Fernández
Evo Morales, aprovecha la detención de tres soldados bolivianos en Chile para engañar y difundir su pose que él es el mejor defensor de los intereses de la patria y que el MAS recuperará el mar para Bolivia. Pero frente al saqueo de los recursos naturales por transnacionales no hacen nada, la patria es saqueada con el aval del MAS y Evo que han hecho sociedad con las transnacionales. Sebastián Piñera, hace algo parecido en Chile y se presenta como defensor de la soberanía chilena, pero el tiro le está saliendo por la culata porque varios personajes chilenos critican a Piñera. Este caso desatado a partir de la vigilancia de fronteras y el contrabando de vehículos tiene exageraciones y es usado por ambos gobernantes para distraer su incapacidad de resolver las necesidades urgentes.
Leer más...La alcaldesa Soledad Chapetón informó que la Fiscalía le había comunicado que no tiene los medios para recuperar estos videos, aunque aseguró que la Alcaldía sí puede hacerlo.
La Paz, Página Siete, viernes, 22 de abril de 2016
Página Siete Digital / La Paz
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, ofreció hoy a la Fiscalía los servicios municipales para recuperar las filmaciones de las cámaras de seguridad de la Alcaldía que captaron el incendio sufrido el 17 de febrero.
Leer más...De sábado a sábado 495
Remberto Cárdenas Morales
Rumbo a Tomina
Casi cada año, Gregorio Morales Rosado viajaba a pie y en varias jornadas, desde Samaipata (Santa Cruz) hasta Tomina (Chuquisaca). Pasaba por Vallegrande (también Santa Cruz), su tierra natal a la que quería como el que más y en la que aprendió tantas cosas: sabiduría popular que transmitió a sus familiares, amigos, vecinos, y a muchos de los que le escuchaban.
Leer más...