Analistas consideran que se trata de expresiones “paternalistas”; el oficialismo descarta esta posibilidad. Las frases generaron revuelo en los medios y las redes.
La Paz, Página Siete, domingo, 17 de abril de 2016
Gabriel Díez Lacunza / La Paz
"El presidente Evo, si tiene apoyo, construye colegios; si no tiene apoyo, regresarán los gringos, regresarán los vendepatrias, regresarán los asesinos y a las wawas les van a quitar todo y no habrá destino, y va a haber llanto, y el sol se va a esconder y la luna se va a escapar, y todo va a ser tristeza para nosotros, no se olviden”.
Leer más...argentina
Por José Steinsleger
El peronismo continúa siendo un movimiento político a tal punto versátil, que nada de lo irracional, conjetural o racional le resulta ajeno. Épico, pragmático y reflexivo a la vez; especulativo, democrático o autoritario, el peronismo siempre ha sido encuentro de lo nacional y popular, y lugar de confrontación frente a las oligarquías que, si acaso merodeaban por sus pagos, terminaban invariablemente siendo pájaros de otro cantar.
Leer más...Raúl Castro:
El Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba, Raúl Castro Ruz, refirió que ante un problema no tenemos derecho a permanecer inertes, y mucho menos en los tiempos que estamos viviendo y ante los cambios que estamos introduciendo
Leer más...Wilfredo Pomar Miranda
El analfabetismo en Bolivia se incrementa del 3,77% el año 2008 al 5,02 % el año 2012, por lo que nuestro país deje de ser territorio libre de analfabetismo.
Leer más...
Juan Carlos Salazar, director de Página Siete; Juan del Granado e Isabel Mercado, subdirectora
Según Del Granado el problema no está en la elección, sino en la selección de candidatos.
La Paz, Página Siete, domingo, 08 de mayo de 2016
Página Siete / La Paz
El exalcalde paceño y líder del desaparecido Movimiento Sin Miedo Juan del Granado afirma que la convocatoria a un referendo para la reforma judicial, necesario para suprimir eventualmente la elección judicial popular, "abriría la caja de Pandora” porque serviría para reintroducir el tema de la reelección presidencial.
Leer más...DAMASCO, 18 de julio (PL).— La dirección nacional del Partido Baath Árabe Socialista condenó hoy el asesinato en Líbano del periodista y analista político Mohammed Dhirar Jamm, reconocido por su férrea defensa de la integridad territorial y soberanía de Siria.
Leer más...
argentina
Huelga de trenes en la estación Finlandia
Pablo Stefanoni
Las elecciones argentinas de este domingo tienen muchas dimensiones, pliegues y claves de lectura. Una es la derrota del kirchnerismo a escala nacional (pese a ser la fuerza numéricamente más votada, perdió en todos los distritos importantes, en la estratégica provincia de Buenos Aires por paliza). Otra es la excepcional elección del Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT), una coalición de tres partidos de extracción trotskista: el Partido Obrero de Jorge Altamira, el Partido de los Trabajadores Socialistas e Izquierda Socialista. En ocasión de las primarias hablamos en este diario de la "moda trotska” y el domingo la ola se amplió.
Leer más...12/05/2016
Una pandilla de bandidos tomó por asalto la presidencia de Brasil. La integran tres actores principales: por un lado, un elevado número de parlamentarios (recordar que sobre unas dos terceras partes de ellos pesan gravísimas acusaciones de corrupción) la mayoría de los cuales llegó al Congreso producto de una absurda legislación electoral que permite que un candidato que obtenga apenas unos pocos centenares de votos acceda a una banca gracias a la perversa magia del “cociente electoral”. Tales eminentes naderías pudieron destituir provisoriamente a quien llegara al Palacio del Planalto con el aval de 54 millones de votos.
Leer más...
Artículo publicado en el Boletín de la Red de Bibliotecas Municipales de Salamanca (su web aquí), en el nº 55 de su 2ª época (diciembre 2011). Excelentes bibliotecas. Bibliotecarias estupendas y profesionales maravillosas. Y comparto tribuna con Antonio Muñoz Molina. Os podéis imaginar que me siento feliz feliz y muy honrado.
Pep Bruno
Podría decir que leo por costumbre, pues leer es un hábito que arraigó en mí desde bien niño y que he seguido cultivando a lo largo de mi vida.
Leer más...