Translated lundi 13 juin 2011, por J.A.Pina.- El presidente del Partido Comunista japonés Shii Kazuo anunció el 26 de mayo que el PC japonés lanzaba una campaña de recogida de firmas llamando a una retirada total de la producción de energía nuclear.
Leer más...
documentos
Discurso pronunciado por Fidel Castro Ruz, presidente de la República de Cuba, en la velada solemne en conmemoración del Centenario del natalicio de Vladimir Ilich Lenin, efectuada en el teatro “Chaplin”, el 22 de abril de 1970, “Año de los diez millones”.
Leer más...alasita
Corresponsal alasitero
El tan esperado iluminado, único, inigualable, inimitable, perfecto, sabio, irrepetible, etc., etc. por fin llegó. Tuvieron que pasar miles de años para los andígenos de esta parte pudiéramos recibir al único creador de todo lo que vemos, vimos y veremos: ¡El dios Ego!
Leer más...
tribuna
Jorge Artunduaga Rojas, de Colombia
La situación en Venezuela está desencadenando, al menos por ahora, una batalla mediática entre Nicolás Maduro y Donald Trump, desde sus sillas de poder en Caracas y Washington, batalla de palabras, con mensajes cada vez más agresivos.
Leer más...Argentina
Con los cortes de luz se repite una constante del gobierno. Conoce desde hace mucho tiempo que las empresas no invierten, no hacen mantenimiento, no renuevan los equipos, conoce cuáles son las zonas, los barrios más vulnerables del sistema de distribución de energía, y sin embargo deja que la situación explote para ver cómo intervenir. Y aún así, con los enormes daños que se han producido todavía tiene dudas sobre qué hacer.
Leer más...Columna vertebral
Carlos D. Mesa Gisbert*
La Paz, Página Siete, domingo, 29 de mayo de 2016
La Constitución reconoce el derecho de los bolivianos a la "libertad de pensamiento” (Art. 21, 2), a "expresar y difundir libremente pensamientos u opiniones por cualquier medio de comunicación de forma oral, escrita o visual, individual o colectiva” (Art. 21, 5), a "acceder a la información, interpretarla, analizarla y comunicarla libremente de manera individual o colectiva” (Art 21, 6).
Leer más...alasitas 2013
A rajatabla
Yuri Aguilar Dávalos
Nuevamente y por octavo año consecutivo hemos disfrutado de la presencia de las compañeras que llegan de Cochabamba con decenas de miniaturas hechas a mano, cada una con una cualidad: para quitar las penas, para tener buena salud, para tener pareja, para tener wawa, para que no falten alimentos en el hogar, para tener casa, para guardar los ahorros, para ser buen estudiante, para tener paciencia, para desestresarse, para encontrar un amor…
Leer más...universidad mayor de san andrés
Claudia Angélica Villca Ugarte
(AquíCom/25-05-14) El departamento de Bienestar Social, de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), registra a los hijos e hijas menores de los universitarios interesados en beneficiarse con la guardería que implementará la casa de estudios superiores.
Leer más...
documentos
Sergio Almaraz Paz
En América Latina el siglo XIX no ha concluido. La provincia no ha sido desplazada por la gran ciudad. Nuestra vida medio colonial, medio española, tiene aún formas precapitalistas de producción. Artesanía, tracción animal, economías rurales cerradas, poca energía, etc., subsisten debajo, o al lado de la gran industria y de la tecnología moderna. Somos el continente de las capas medias, de aquellas en las que se forma y madura la semilla capitalista. Lo que sucede con estas masas, con esta pequeña burguesía multiplicada al infinito, induce a pensar que el letargo está llegando a su fin. Economía, cultura y política, tecnología, ciencia e historia, a lentas paletadas, entierran un pasado feudal cruel y pintoresco. E1 despertar se anuncia turbulento. Las fuerzas del pasado —fazendeiros del Brasil, azucareros del Perú, "vacunos" en la Argentina— resisten y retroceden gradualmente. Los gobiernos fuertes —dictaduras treintenarias en México y Venezuela y horrendas satrapías en el Caribe— parecen estar definitivamente descartados. Los tiempos cambian...
Leer más...