Jaime Iturri
Jorge Cueto era puro corazón, quizá por ello, el miércoles, este órgano le falló y ya no está con nosotros.
Leer más...Cuando estudiamos la nueva Ley aprobada sobre producción agropecuaria que puede ser un orgullo para la transformada estructura normativa del país y defender a ultranza al gobierno, a nuestro gobierno de cambio, llaman inmediatamente la atención algunos puntos que sugieren intervención de la derecha opositora, aquella que combatimos y combatiremos siempre por sus caracteres egoístas de perversas intenciones.
Leer más...Transcribimos fragmentos del Informe de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de un documento suyo, distribuido en La Paz, referido a la gestión 2010. Ese Informe destaca los avances en la atención estatal de los derechos de los pueblos indígenas, afrobolivianos; así como en la lucha contra la discriminación racial para lo que se aprobó la Ley 45 contra el racismo y la discriminación. A pesar de esos avances, registrados por el Informe de la ONU, aquél anota:
Leer más...Una pequeña y remota comunidad amazónica boliviana destinó 43 hectáreas de bosque para los niños. Participaron en estudios de flora y fauna, en la zonificación, y hasta obtuvieron ganancias económicas de su bosque.
Leer más...Alejandro Dausá
El Municipio de Santa Cruz de la Sierra debe elaborar su Carta Orgánica. Dicho proceso tendrá lugar en medio de una coyuntura particularmente espinosa de la ciudad que ya sobrepasó el millón y medio de habitantes y marcha a paso sostenido hacia una situación cada día más caótica con relación al tráfico vehicular, desborde de basura, desperdicios y suciedad, desatención social, elevadísima contaminación ambiental, proliferación de enfermedades (dengue) y un descontrol generalizado, ininterrumpido y ascendente que probablemente le garanticen en algún tiempo más la categoría de urbe invivible.
Leer más...