
De sábado a sábado 404

Remberto Cárdenas Morales*
Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera, en sus discursos del último 6 de agosto, convocaron a conciliar intereses de clases sociales, los que podrían ser coincidentes, pero cuando se ubican frente a frente explotadores y explotados, esos intereses son contrapuestos e irreconciliables.
Leer más...Leonardo Boff
ALAI AMLATINA, 18/04/2016.- Al observar el comportamiento de los parlamentarios en los tres días que discutieron la admisibilidad del impedimento de la presidente, Dilma Rousseff, nos parecía estar viendo niñitos divirtiéndose en un jardín de infantes. Gritos de todos lados. Coros recitando sus mantras en contra o a favor del impedimento. Algunos vinieron engalanados con los símbolos de sus causas. Gente vestida de la bandera nacional, como si fuera un día de carnaval. Letreros con sus consignas repetitivas. En fin, un espectáculo poco digno de personas decentes de quienes se esperaría un mínimo de seriedad. Se llegó incluso a hacer un juego de apuestas como si fuera una lotería o un partido el fútbol.
Leer más...Editorial de Aquí 291
Como los Nazis o agentes de la CIA o de acuerdo a su comportamiento de más de 13 años, Evo Morales, difunde que la OEA le robó su victoria electoral del 20 de octubre pasado.
Leer más...Aquicito - Alasita 2016
Panorama nacional
El jefazo del Estado Pluridemencial ha entrado a los registros de Guinness al haber batido el record de menor permanencia de tiempo que haya estado un mandatario en su puesto de trabajo, es decir, en el Palacio presidencial. En diez años de su permanencia en el poder sólo ha estado 10 horas en su despacho, acontecimiento que lo celebrará, desde luego, con un largo viaje a un país lejano que aún no conoce.
De sábado a sábado 403
Remberto Cárdenas Morales*
Asumo como mío el planteamiento de Marcelo Quiroga Santa Cruz, destacado líder del PS 1: La lucha por la liberación nacional y la lucha por los derechos humanos es la misma lucha, dije en el Encuentro Nacional de Defensoras y Defensores de Derechos, organizado por la Unión Nacional de Instituciones de Trabajo y Acción Social (Unitas), realizado en La Paz el 30 y el 31 de julio de este año.
Leer más...Manifiesto ciudadano
La disputa política principal del presente es la que se da entre un proyecto de poder despótico y un proyecto democrático de Estado de derecho.
Va anexo en PDF en DESCARGAS
Pedro Paulo Bastos Zahluth*
La clave para entender el golpe es el hecho de que la presidenta perdió popularidad en el Congreso cuando, desde 2011, efectuó 'limpiezas' en organismos públicos.
Leer más...Por Ricardo Ballón
Sorprende al mundo el golpe de Estado "constitucional" al presidente electo del Paraguay, Fernando Lugo, visto como el obispo de los pobres, y electo el 2008 a través de las urnas. Su triunfo democrático abría la posibilidad de poner fin a más de sesenta años de una corrupción enquistada en el Estado y sus fuerzas armadas, daba esperanzas a esa gran mayoría desposeída del Paraguay.
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
Panorama nacional
El Rererecontra Supremo gobernante del Reino Plumiferencial ha convocado a los estudiosos del pasado reciente para que escriban (a su gusto) la nueva histeria, perdón historia, del novísimo Estado, que apenas tiene seis añitos.
Leer más...