
Aquicito - Alasita 2016
Compra urgente de linternas chinas
En la última reunión de Gabinete del Gobierno del Estado Pluridemencial de Egolandia, se ha aprobado la compra sin licitación de 10 millones de linternas con sus respectivas pilas en vista de que a partir del 22 de febrero de este año el sol dejará de alumbrar. El ministro de las Arcas Impúdicas queda encargado de realizar los desembolsos para adjudicar la compra, bajo la reiterada modalidad de Invitación Directa, a la empresa china Chan Chu Llo S.R.D. (Sin Responsabilidad y Desvergonzada).
Leer más...Karen Gil
A Justa no le preocupa que el detergente y el agua fría le hayan lastimado el antebrazo, sólo le interesa lavar más prendas durante sus 12 horas diarias de trabajo. Esperó por más de un año una labor donde gane alrededor de 2.000 bolivianos mensuales y no desaprovechará esta oportunidad que sólo durará tres meses. Tiene que mantener a siete de sus ocho hijos y lo que le sobre, si le sobra, ahorrará para cuando salga libre. Hace 19 meses que está con detención preventiva en el Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes. Dice que no hay pruebas en su contra pero como el proceso no avanza, se declarará culpable para salir con el beneficio de indulto.
Leer más...Declaración de Raúl Castro Ruz en el Palacio de la Revolución
Por: Raúl Castro Ruz
En este artículo: Barack Obama, Cuba, Estados Unidos, Raúl Castro Ruz, Relaciones Cuba Estados Unidos, Viaje de Obama a Cuba 2016
22 marzo 2016 | 27 |

Raúl y Obama antes de comenzar las declaraciones oficiales. Foto: Ismael Francisco/Cubadebate.
Declaración a la prensa del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la República de Cuba, en el teatro del Palacio de la Revolución, el 21 de marzo de 2016, “Año 58 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)
Buenas tardes.
Señor presidente Barack Obama:
Nos complace recibirlo en la primera visita de un mandatario de los Estados Unidos a nuestro país después de 88 años.
Leer más...Salvador Camarena/México DF
En su recta final, la campaña presidencial mexicana se ha topado con un viejo conocido. Conforme se acerca la fecha de los comicios, el 1 de julio, el fraude electoral, o mejor dicho su fantasma, entra en escena. Esto no ha ocurrido de forma espontánea. Ha sido el candidato de la izquierda, Andrés Manuel López Obrador, quien revivió el asunto. Segundo en las encuestas, el ex jefe de gobierno del Distrito Federal y líder de la coalición Movimiento Progresista, ha declarado que se prepara un fraude para impedirle el triunfo. Como ocurre con todos los fantasmas, unos creen que el fraude es hoy imposible en México, pero otros aseguran que no tanto.
Leer más...
Aquicito - Alasita 2016
Deportes
El equipo de surf boliviano se prepara para domar las bravas olas del litoral nacional. Evo ya tomó las primeras lecciones con un barrenador, en el salar de Uyuni. Cosmobolitan entrevistó a Jimmy California Mamani, presidente de la FBS.

Por El Mal Evo
La Federación Boliviana de Surf (FBS) abrió sus puertas en un local muy próximo al salar de Uyuni, el pasado mes de septiembre, luego del fallo favorable del Tribunal de La Haya, sobre la disputa marítima que tiene el país andino-amazónico con Chile. Cosmobolitan pudo visitar las flamantes instalaciones de la asociación y conversó con su presidente, Jimmy California Mamani.
Leer más...editorial de Aquí 288
“La fuerza de la masa” o una rebelión del pueblo, como sugiere la Declaración Universal de los Derechos Humanos (1948), ha depuesto al gobierno de Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera: un régimen constitucional autoritario. Falta, sin embargo, quizá lo más difícil: desintegrar el aparato político y orgánico que estuvo y está a órdenes, del autoritario expresidente boliviano.
Leer más...Fidel y Ramonet dialogan sobre la prensa en Cuba
Usted me mostró la impresionante documentación que lee y consulta cada mañana para seguir de cerca los acontecimientos del mundo; decenas de cables y de artículos traducidos de la prensa internacional. Y a este respecto quisiera que hablásemos de la información en Cuba. La impresión que se tiene es que, aunque hay excelentes periodistas, hay muy poca información crítica sobre lo que pasa en Cuba. ¿Cuál es su opinión al respecto?
Leer más...De sábado a sábado 401
Informe de la ONU
Remberto Cárdenas Morales*
El Informe de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de Naciones Unidas (ACDHNU), afirma que en Venezuela se violan derechos humanos: a la vida, salud, seguridad, alimentación, trabajo, educación; así como derechos individuales y colectivos de pueblos indígenas; de mujeres y de los migrantes.
Leer más...Mónica Bruckmann (BRECHA)
Cajamarca se ha convertido, en los últimos meses, en el centro del conflicto por la defensa de la soberanía de los recursos naturales y el ambiente en Perú y, ciertamente, por la dimensión de los intereses que están en disputa, se ha convertido también en el centro del conflicto a nivel continental.
Leer más...