
Por: Fidel Castro Ruz
En este artículo: Actualización del modelo económico, Conferencia Nacional del PCC, Cuba, Economía, Fidel Castro Ruz, Fotografía, Lineamientos del Partido y la Revolución, Partido Comunista de Cuba, Política, Raúl Castro Ruz, Socialismo, VII Congreso del PCC
19 abril 2016 | 217 |

Fidel Castro en la clausura del VII Congreso del Partido Comunista Cuba. Foto: Ismael Francisco/ Cubadebate
Discurso del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en la clausura del 7mo Congreso.
Leer más...Martín Díaz Meave, comunicador experto en redes sociales
“Tal vez nos estamos enfrentando a una figura amplificada de cómo se difunde el rumor”.
La Paz, Página Siete, domingo, 28 de febrero de 2016

Comunicador polifacético, especialista en dirección creativa, estrategia comunicacional y publicitaria, gestión de marca y manejo de redes sociales, Martín Díaz Meave sostiene que es muy difícil regular las redes sociales, porque se trata de "un espacio de expresión espontáneo, natural, muy ligado a la persona”. En todo caso afirma que no tiene sentido matar al mensajero y habla de una "autorregulación”.
Leer más...Diario Página Siete
Fue el amor por las artes lo que llevó al boliviano Edwin Guzmán a conocer a uno de los hombres más emblemáticos de la canción latinoamericana, Facundo Cabral. Fue en el Festival Internacional de la Cultura de Sucre (FIC) 2009.
Leer más...Osvaldo León, Sally Burch
ALAI AMLATINA, 21/10/2015.- Del 30 de noviembre al 11 de diciembre, París será escenario de la 21 Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 21), que llega en un momento crucial, aunque con perspectivas poco prometedoras. Así lo evidencia el borrador de texto de negociación para la COP21, presentado por los dos copresidentes de la Conferencia (08/10/15). Según críticas, más parece un documento para la negociación de oportunidades económicas, que del clima(1) y no incluye en las negociaciones los objetivos nacionales de emisiones post 2020.
Leer más...De sábado a sábado 407
Remberto Cárdenas Morales*
Los campesinos, en Bolivia, han hecho mucho más que los obreros para construir la alianza obrero-campesina, dijo René Zavaleta Mercado, en un taller realizado en La Paz; expresión que fue recogida en Unidad, vocero del Partido Comunista de Bolivia (PCB), en el que militó el intelectual de la política, como le llamaban a Zavaleta.
Leer más...alasitas 2013
Redacción de Aquisito
Nota: Aclaramos que cualquier parecido con la realidad es pura coincidencia e imaginación de los mal pensados
Leer más...Por: Raúl Castro Ruz
En este artículo: Actualización del modelo económico, Conferencia Nacional del PCC, Cuba, Economía, Fidel Castro Ruz, Fotografía, Lineamientos del Partido y la Revolución, Partido Comunista de Cuba, Política, Raúl Castro Ruz, Socialismo, VII Congreso del PCC
19 abril 2016 | 9
El General de Ejército Raúl Castro Ruz clausura el VII Congreso. Foto: Isnael Francisco/ Cubadebate
Discurso del General de Ejército Raúl Castro Ruz, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros en la clausura del 7mo. Congreso del Partido, en el Palacio de Convenciones, 19 de abril de 2016, “Año 58 de la Revolución”. (Versiones Taquigráficas – Consejo de Estado)
Leer más...El FDD, reunido en asamblea general de sus miembros, partidos políticos y movimientos sociales, dirigentes políticos y de la sociedad civil, denuncia el quiebre institucional y del Estado de Derecho en Paraguay por parte del sector más conservador y reaccionario del Parlamento Nacional, que desconoció el principio fundamental del derecho a la legítima defensa y al debido proceso, utilizando conceptos y prácticas de la dictadura stronista, y así provocó el derrocamiento del gobierno constitucional del presidente Fernando Lugo. Tal violación de la Constitución Nacional está basado en acusaciones sin prueba alguna y utilizando métodos nazi-fascistas sustentados en intrigas y calumnias con herramientas pseudos legales. Leer más...
Resumen Latinoamericao/ 12 de enero 2016.- JORNADANET
El vicepresidente de Bolivia, Álvaro García Linera, sostuvo ayer que las derrotas sufridas por la izquierda en Argentina y Venezuela no influirán en el país andino porque las condiciones en cada nación “son diferentes”. Asimismo, insistió que la oposición al gobierno del presidente Evo Morales es financiada desde los Estados Unidos.
Leer más...