La alcaldesa Soledad Chapetón informó que la Fiscalía le había comunicado que no tiene los medios para recuperar estos videos, aunque aseguró que la Alcaldía sí puede hacerlo.
La Paz, Página Siete, viernes, 22 de abril de 2016
Página Siete Digital / La Paz
La alcaldesa de la ciudad de El Alto, Soledad Chapetón, ofreció hoy a la Fiscalía los servicios municipales para recuperar las filmaciones de las cámaras de seguridad de la Alcaldía que captaron el incendio sufrido el 17 de febrero.
Leer más...Según informe de la Policía, la cámara de vigilancia ubicada frente al edificio edil estaba “desconectada por desperfecto técnico”.
La Paz, Página Siete, miércoles, 27 de abril de 2016
Madeleyne Aguilar / El Alto
El informe de la Fiscalía Departamental de La Paz sobre el ataque fatal al edificio municipal de El Alto revela que 4.773 archivos del disco duro de la grabadora de video digital de la Alcaldía alteña, que registraron el hecho, fueron eliminados. La Sole ratificó ayer ante la comisión de Diputados que la comuna entregó el equipo intacto un día después del ataque.
Leer más...La presidenta de Brasil denunció este viernes que el juicio político en su contra no es más que una elección indirecta que busca destruir los logros sociales alcanzados en conjunto con el pueblo brasileño
Autor: Redacción Internacional | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
29 de abril de 2016 19:04:26
Durante un encuentro con los profesionales de la salud del programa social Más Médicos, la mandataria aseguró que lo que ha hecho su gobierno es garantizar los programas sociales. Foto:Planalto
BRASILIA.-La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, denunció este viernes que el juicio político en su contra no es más que una elección indirecta que busca destruir los logros sociales alcanzados en conjunto con el pueblo brasileño.
Leer más...La Fiscalía General del Estado informó que las imágenes del asalto fueron eliminadas. El municipio, en cambio, asegura que entregó el registro intacto y que no fue manipulado.
La Paz, Página Siete, viernes, 22 de abril de 2016
Madeleyne Aguilar / La Paz
Fueron eliminados los videos de las cámaras de seguridad de la Alcaldía de El Alto que grabaron el fatídico ataque del 17 de febrero, informó ayer la Fiscalía General del Estado. El municipio alteño aseguró que el aparato de registro de imágenes no fue manipulado antes de ser entregado para su investigación.
Leer más...*Gerardo Honty
ALAI AMLATINA, 23/04/2016.- El pasado viernes 22 de abril la sede de Naciones Unidas en Nueva York recibió a los representantes de sus estados miembros para la ceremonia de apertura de la firma del Acuerdo de París. La ceremonia era más simbólica que otra cosa, en tanto inauguraba el período de un año que los países tienen como plazo para proceder a la firma formal de los acuerdos aprobados en la COP 21 de París en diciembre pasado.
Leer más...Dos sobrevivientes de la historia (sobrevivientes a La Historia). Solo Miguel y William, nadie más.
Luis H. Antezana J.
Parece exagerado afirmar que, para algunos individuos, Cervantes y Shakespeare en este caso, la historia no valdría un bledo.
Leer más...Marcela Amaya lanzó un grito de ayuda a la ANLA para que revoque la polémica licencia que explotaría 150 pozos petroleros cerca de Caño Cristales
Por: Leonel Uriel Alzate | abril 19, 2016
Foto subida por autor
Hay preocupación en los habitantes del Meta, luego de que la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) le concediera la semana pasada una licencia a la empresa Hupecol para desarrollar su polémico proyecto de explotación de al menos 150 pozos petroleros en la región de La Macarena, muy cerca de Caño Cristales.
Leer más...François Houtart
ALAI AMLATINA, 19/04/2016.- América Latina fue el único continente donde las opciones neoliberales fueron adoptadas por varios países. Después de una serie de dictaduras militares, apoyadas por los Estados Unidos y portadoras del proyecto neoliberal, las reacciones no se hicieron esperar. La cumbre fue el rechazo en 2005 del Tratado de Libre Comercio con los Estados Unidos y Canadá, el resultado de la acción conjunta entre movimientos sociales, partidos políticos de izquierda, organizaciones no gubernamentales e iglesias cristianas.
Leer más...El Día de la Tierra:
Carmelo Ruiz Marrero
ALAI AMLATINA, 22/04/2016.- El 22 de abril de 1970 unas 20 millones de personas en Estados Unidos participaron de un evento educativo nacional para el ambiente. Salieron a las calles, parques y auditorios para manifestarse en favor de la protección ambiental.
Leer más...