Batalla política por la indemnización
Después de la rotunda victoria alcanzada por los milicianos, las fuerzas revolucionarias centraron sus esfuerzos en la captura de los mercenarios que, en desbandada, trataban de huir por todas las vías
Autor: Eugenio Suárez Pérez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Acela Caner Román | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
25 de abril de 2016 20:04:51
El Comandante en Jefe Fidel Castro dialoga con un grupo de mercenarios en el Coliseo de la Ciudad Deportiva el 25 de abril de 1961. Foto: Archivo
Desde Playa Girón, la tarde del 19 de abril de 1961 —65 horas y media después del inicio de la invasión mercenaria—, el Comandante en Jefe, rubricó el cuarto y último parte de guerra en el cual, entre otras cuestiones, informaba que: “El enemigo ha sufrido una aplastante derrota. Una parte de los mercenarios trató de reembarcarse al extranjero en diversas embarcaciones que fueron hundidas por la Fuerza Aérea Rebelde. El resto de las fuerzas mercenarias, después de sufrir numerosas bajas de muertos y heridos, se dispersó completamente en una región pantanosa donde ninguno tiene escapatoria posible”. 1
Leer más...Batalla política por la indemnización:
La decisión de reclamar una indemnización para Cuba por daños ocasionados como consecuencia de la invasión, sorprendió al Gobierno norteamericano
26 de abril de 2016 21:04:11
Juicio a los mercenarios de Playa Girón. Sentado a la derecha, Jorge King Yun (el Chino King), Ramón Calviño Insua, excabo de la policía a las órdenes del coronel Esteban Ventura Novo, y exteniente del ejército, Antonio V Padrón Cárdenas, connotado asesino en Holguín. Foto:Mario Ferrer
Ahora el señor Kennedy tiene la palabra
La decisión de reclamar una indemnización para Cuba por daños ocasionados como consecuencia de la invasión, sorprendió al Gobierno norteamericano.
Leer más...De sábado a sábado 368
Remberto Cárdenas Morales*
Jefes policiales, fiscales y/u otros operadores de la supuesta seguridad ciudadana, de acuerdo a la información conocida, hicieron desaparecer 4.773 imágenes filmadas y grabaciones registradas (videos) por el servicio de la Alcaldía alteña instalado específicamente para registrar ingresos, salidas, marchas, tomas, mítines que se realizan ante el edificio en el que funciona el Gobierno Autónomo Municipal de El Alto (GAMEA). Esos videos fueron entregados por determinación de la alcaldesa Soledad Chapetón, el 18 de febrero al Ministerio Público, es decir, a los investigadores oficiales del caso. Éstos también habían requerido oficialmente esos documentos.
Leer más...Batalla política por la indemnización
Poco antes de que regresaran a Cuba, el Comité Roosevelt solicitó a la comisión de prisioneros que transmitieran al Gobierno Revolucionario su petición de que una comisión técnica se trasladara a la Isla para precisar determinados aspectos del resarcimiento
Autor: Eugenio Suárez Pérez | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Autor: Acela Caner Román | Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
27 de abril de 2016 22:04:55
Imagen del juicio a los mercenarios. Foto: Archivo
Nadie parecía interesado en la suerte de los mercenarios
Poco antes de que regresaran a Cuba, el Comité Roosevelt solicitó a la comisión de prisioneros que transmitieran al Gobierno Revolucionario su petición de que una comisión técnica se trasladara a la Isla para precisar determinados aspectos del resarcimiento. En tal sentido, el 31 de mayo la comisión de prisioneros envió un cablegrama al Comité informándole que estaba autorizada la visita solicitada para proseguir negociaciones.
Leer más...Vamos a andar
Rafael Puente*
La Paz, Página Siete, viernes, 22 de abril de 2016
Hemos visto la noticia de que María Galindo, John Arandia y otros candidatos a la Defensoría del Pueblo han sido inhabilitados/as por no hablar alguno de los idiomas nacionales. Argumentos legales no faltan ya que el artículo 234 (7) de la Constitución establece que para acceder al desempeño de funciones públicas "se debe hablar al menos dos de los idiomas oficiales” (por tanto el castellano y otro); y en el artículo 221 se establece que "para ser designada Defensora o ser designado Defensor del Pueblo se requerirá cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público”. Por tanto, hasta aquí la argumentación sería irrefutable. Pero sigamos con la Constitución:
Leer más...Batalla política por la indemnización:
El Comité de Familiares aceptó las condiciones impuestas por el Gobierno cubano, y el sábado 14 de abril de 1962, en acto de buena voluntad, fueron puestos en libertad los primeros 60 mercenarios que habían sido heridos en combate o estaban enfermos de consideración
28 de abril de 2016 19:04:47
Salida hacia EE.UU. de los mercenarios de Playa Giron. Luego de ser procesados avanzan hacia el avión de la Pan American Arways N4061K que los conducirá a Miami. Foto: Ernesto fernández
Familiares inician trámites para pagar indemnización
Los representantes del Comité de Familiares el 10 de abril de 1962, sostuvieron en La Habana su primera reunión con Fidel, en la cual se tomaron acuerdos concernientes al pago de la indemnización. El primero de ellos fue aprobar que las sumas de dinero disponibles en ese momento, se dedicaran a pagar la indemnización a los heridos en los combates de Playa Girón y a los enfermos.
Leer más...En riesgo de extinción
Roger Cortez Hurtado*
La Paz, Página Siete, martes, 26 de abril de 2016
Allá, donde el Presidente y el coro de sus acompañantes ven y denuncian la maligna acción del imperio, perversas redes y unos 12 sicarios del Twitter, para no hablar de todos los otros demonios que se agitan cada vez que denuncian conspiraciones, lo que en verdad existe es la empeñosa acción cotidiana de los jerarcas del régimen y la resistencia social que acarrea. No me refiero a la de quienes se opusieron desde el inicio, y todavía antes, como reflejo de preservación de sus privilegios; hablo de la conocida aversión que experimentamos en esta tierra al metódico intento de engañarnos que realizan los que ostentan el poder.
Leer más...Evo Morales quiere “enfrentar a la gente del pueblo” con lo que tratará de quedarse en el gobierno después de 2019, dicen voceros con distintas ideas y de diversas tendencias políticas, especialmente, algunos que fueron funcionarios del Jefazo.
Leer más...“Yo creo que el proceso de cambio está en la línea divisoria, entre perderse o poder seguir”.
La Paz, Página Siete, domingo, 24 de abril de 2016
Alvaro Valero / Página Siete. Juan Carlos Salazar, Director de Página Siete, Xavier Albó e Isabel Mercado, Subdirectora.
El sacerdote jesuita Xavier Albó, recientemente condecorado con el Cóndor de los Andes, sostiene que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "ha postergado demasiado la búsqueda del sucesor” de Evo Morales.
"Yo creo que al propio MAS le podría hacer mucho bien tener un poco de cambio”, dice al tiempo de calificar de "inoportuno” el anunciado propósito de buscar un "segundo tiempo” para revertir la victoria del NO en el referendo del pasado 21 de febrero.
Leer más...