tribuna
Entrevista con José Bodas Lugo, trabajador de PDVSA (Venezuela)
Por Joe Hill (Comités Antiguerra en solidaridad con las luchas por la autodeterminación)
Por favor, cuéntenos un poco de usted, su experiencia y formación política.
Soy José Bodas Lugo, trabajador de PDVSA, de la refinería Puerto La Cruz, con 30 años de servicio en la industria petrolera venezolana. Soy operador de planta de esta refinería, abogado y Secretario General de la Federación Unitaria de Trabajadores y Trabajadoras del Petróleo, del Gas, sus Similares y Derivados de Venezuela (FUTPV), desde el primero de octubre del 2009 para un período de cinco años. Desde el 2014 estamos dando una batalla en la industria petrolera para que se realicen las elecciones en la FUTPV, y no ha sido posible porque el gobierno sabe que va a una derrota por el papel totalmente a favor de la empresa, a favor de las transnacionales, que tiene su agente, el presidente de la federación y de la central oficialista del gobierno, Wills Rangel, corresponsable de que los trabajadores petroleros y los trabajadores venezolanos ganemos siete dólares mensuales.
Leer más...documentos
Jan Lust
El imperialismo empezó a prepararse para ahogar en sangre las nuevas Cuba que pudieran existir. Y antes de morir ya Kennedy había dicho que no lo admitiría
El efecto de la Revolución Cubana en los políticos y militares de los EEUU fue, como en el caso de la izquierda revolucionaria latinoamericana, muy impactante y, posiblemente, el efecto fue más fuerte. La Revolución Cubana, como otras grandes revoluciones del siglo pasado, ayudó a que las fuerzas contrarrevolucionarias pudieran mejorar sus políticas e instrumentos de represión. En su ‘Discurso en la conmemoración del 30 de noviembre’ Che Guevara afirma: “Nuestra lucha victoriosa trajo dos consecuencias: el despertar de los pueblos de América que vieron que se podía hacer la revolución, que palparon cómo se podía hacer una revolución, cómo no estaban cerrados todos los caminos y cómo no era indispensable el mantenerse constantemente recibiendo los golpes de los explotadores, y cómo aquel camino podía ser no tan largo como pensaron algunos dirigentes de los partidos que están llevando la lucha tesoneramente contra las oligarquías y contra el imperialismo en cada país; y, al mismo tiempo abrimos los ojos del imperialismo.
Leer más...Vamos a andar
Por Rafael Puente*
viernes, 15 de febrero de 2019
¿Será verdad? Ojalá alguien me diera datos en sentido contrario, porque me cuesta creerlo. Un antiguo amigo carpintero —carpintero de buen nivel, con formación técnica y un taller muy completo— me acaba de contar que no le está yendo muy bien, y que cada vez son más en nuestro país los carpinteros que cierran su taller e intentan dedicarse a otra cosa. ¿Y eso por qué? ¡Porque el contrabando que permite el ingreso al país de puertas y ventanas chinas hace imposible la competencia…!
Leer más...Editorial
La demanda de bolivianos de diferentes sectores sociales, políticos, defensores de derechos humanos, pueblos indígenas, plataformas ciudadanas… para que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos declare que la repostulación de Juan Evo Morales Ayma y Álvaro Marcelo García Linera no es un derecho humano, sería desacatada por los oficialistas en Bolivia. Ese criterio ha sido adelantado por voceros del MAS: por la razón o la fuerza mantendremos la candidatura del hermano Evo, ha dicho una diputada. Otro parlamentario afirmó que la repostulación de Morales-García está consolidada y que, además, debe cumplirse la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, aunque viole la Ley Fundamental del país, agregamos nosotros.
Leer más...documentos
Intervención norteamericana a México
Una investigación de la Universidad Nacional Autónoma de México.
https://archivos.juridicas.unam.mx/www/bjv/libros/6/2779/7.pdf
www.semanarioaqui.com (Aquí No. 249)
tribuna
De sábado a sábado
Remberto Cárdenas Morales *
Se dice que un general que asume ciertas actitudes se convierte en soldado, sobre todo cuando habla de ética —para que la apliquen otros—sin que su comportamiento sea ético.
Leer más...Editorial
Desde esta columna editorial de Aquí, hace tiempo, afirmamos que Evo Morales y Álvaro García sólo ganarían las elecciones de octubre de este año, con fraude, como la compraventa directa o indirecta de votos.
Leer más...tribuna
Julián Alcoba Apaza.
El Movimiento al Socialismo (MAS), a través de su máximo representante, Juan Evo Morales Ayma, dice que las universidades —en especial en la UMSA— usan de manera equivocada la autonomía universitaria (en contra de su gobierno, añadimos). “En algunas universidades públicas las autonomías están perjudicando demasiado…”, sostuvo en un discurso llevado a cabo el 23 de junio de 2018 por la demanda de incremento de presupuesto de la UPEA, apoyado por movilizaciones de la UMSA (Erbol Digital).
Leer más...tribuna
De sábado a sábado 379
Remberto Càrdenas Morales*
—En Latinoamérica y el Caribe es urgente acrecentar el antiimperialismo de nuestros pueblos y nosotros luchar por la consigna: “Bolivia libre sí, colonia yanqui no”, como otrora, de manera consecuente y todos los días.
Leer más...